True Value y la paradoja del barco de Teseo

En primer lugar enhorabuena por vuestro hijo (tuyo y de tu mujer, lo digo por lo de vuestro, no se vaya a pensar alguien que es también parte de la nueva gestora :wink: No veas lo contentos que nos ponemos los maestros con estas cosas, de hecho, las criaturas son nuestra materia prima, ni el oro, ni el petróleo, ni el uranio. Nada, nada, niños que pueblen las aulas :wink:

También enhorabuena por el paso que vais a dar. En mi opinión, como conocedor de las pequeñas y medianas empresas (vengo de una familia de este tipo de empresarios), tal y como se está poniendo y se va a poner la competencia en este ramo, hacéis bien en armaros con todas las herramientas posibles para competir. Ahora tenéis que convencernos a los clientes.

Creo que sumado a la sorpresa veraniega entre los partícipes de la noticia sobre la creación de la nueva gestora, vino una cierta desilusión por que muchos pensábamos que si creabais una nueva gestora lo lógico era traspasar el fondo TV a la nueva gestora. Entiendo que los inversores que no somos profesionales de este mundo desconocemos muchos aspectos comerciales y administrativos, y que además lo emocional influye muchísimo en todo tipo de decisiones, con lo que como dices, será conveniente explicar muy bien todo esto de la manera y lugar que consideréis que pueda llegar a más gente, y sobre todo las diferencias entre el TV y los nuevos productos que tengáis pensado ofertar.

Es muy, pero que muy interesante, ese otro aspecto del que ya nos has adelantado algo, acerca del asesoramiento en cuanto a la gestión del patrimonio personal, (sobre todo para los más mayoricos que atisbamos que en pocos años igual perdemos la energía, ganas, tiempo y Dios no lo quiera la ilusión para seguir con todo esto) y la formación más enfocada al tema fiscal.

En cuanto a la bajada del capital del fondo, sí, sí que se ha notado, pero también han bajado de capital otros fondos de bolsa española y europea, fondos value patrios (hace poco lo comentaba en un hilo de esta plataforma acerca de la bajada de un fondo de Magallanes: Primer 50% Para Magallanes Iberian), pero venimos de un 2018 muy malo y cada fondo se recupera a su manera. El problema está en que los inversores no sabemos valorar si estas bajadas de patrimonio en fondos de no muy alto capital van a influir o no en la filosofía, gestión y rentabilidad del fondo. Otro tema que tendréis que explicar bien, así como para tontos (me incluyo). Por otra parte, no con el TV, con todos los fondos, cuando las cosas van bien, nadie nos quejamos, cuando llega una mala racha, todo está mal.

Cuando empecé hace ya seis años, ¡tanto tiempo!, en este mundo y di el salto de ahorrador a pre-inversor, me hubiera gustado contar con vídeos como los que produce Alejandro para ir cogiendo conceptos básicos. Yo soy, perdón, (hace algunos meses que me jubilé) he sido maestro de escuela, pero maestro, maestro, vamos, de primaria, y he sacado en conclusión que lo importante es saber bien los CONCEPTOS BÁSICOS de todo en la vida, también de la inversión, si no, progresas en “falso”. Te pierdes en los conceptos “medios” y “altos”, manejas nombres científicos financieros que están de moda, los repites y te llegas a creer que sabes algo. Así que por mi parte, seguid con vuestra labor educativa.

Venga, esperamos que busquéis el momento y lugar propicio para que nos vayamos aclarando todos sobre la nueva gestora y los nuevos productos y servicios que tenéis pensado sacar.

Un abrazo.

NOTA: Sobre el “ladrillo” que te ha salido, no sé si sabrás que yo soy en +D el campeón de los “ladrillos”, pregunta, pregunta :wink:

8 Me gusta