Tankers. ¿Una situación Win-Win?

Muchas gracias por su artículo.
Recuerdo también uno de @Fernando al respecto aunque desde otra óptica: Nuevas formas de invertir en Teekay

Sobre el precio de los activos de este tipo de compañias, supongo que Paramés los ha calculado sobre una media normalizada del ciclo. Es evidente que en una situación de estrés profundo sobre esa misma tipología de activos, esperar cobrar ese precio es una quimera.

En Manías,pánicos y cracks , entre otras cuestiones, se debate como el valor de los activos, suele ser un argumento que se utiliza con frecuencia para justificar el incremento de riesgo en fases de incrementos fuertes del mismo. Mientras en fases de fuertes descensos suele actuar justo en sentido contrario. Y hay casos donde, en situaciones de pánico, sin cierta intervención de terceros, podría incluso llevar a la quiebra de empresas solventes.

Tal vez aquí juegue un papel importante la posible actuación del equipo directivo de turno de la empresa en cuestión. Vamos que a medida que se complique la situación, sepa ir conduciento la misma, sin la tentación de perjudicar más de la cuenta al accionista de turno e ir destruyendo valor para el mismo. Creo que en rankia en el hilo de Cobas, se comenta precisamente este aspecto, de la trayectoria más que dudosa , de ciertos directivos de estas empresas. Vamos que si el máximo responsable de una empresa de esta tipología es de la misma escuela que Ron, se te complica la cosa. Creo recordar que el book value de Popular unas semanas antes de quebrar era muy bueno.

Hablando de ratios, y a colación de un comentario de alguien sobre como el PER de una empresa era mucho mejor que el de hace un año o dos, a pesar de estar cotizando a un precio bastante superior, ojo con los negocios cíclicos y sus ratios que igual cuando parecen estar mejor es precisamente en fases donde ya llevan un buen trecho de subida y donde igual falta poco para que esa misma ciclicidad se empiece a volver en contra del accionista.

Personalmente estoy bastante tranquilo estando en estas compañías con Paramés y/o Guzmán. Me parece que estaría bastante nervioso con algún otro gestor que tuviese bastante menos claro que no tendrá tentaciones de estirar el chicle más de la cuenta. Porque luego hay que saber salir, y es mejor pecar de salir bastante antes que termine la parte buena del ciclo, que pretender sostener valoraciones que igual parecen lógicas en esos momentos pero que lo son bastante menos teniendo en cuenta el ciclo completo.

5 Me gusta