Recomienda la OCU comprar, dada la nula rentabilidad de la renta fija gubernamental y los riesgos de la corporativa y high yield, los bonos convertibles, siempre y cuando se consideren en un pequeño porcentaje de la cartera y al margen de sus carteras modelo, sólo como un complemento.
Dos fondos:
- JPMorgan Funds - Global Convertibles Fund (USD) A, ISIN: LU0194732953
- Peor opción, por los emisores de los bonos convertibles: Schroder ISF Global Convertible Bond A Acc, ISIN: LU0351442180.
Por otro lado, recomiendan un fondo global, el Beka Optima Global, ISIN: ES0114289004, sólo contratable por medio de Selfbank o acudiendo a la propia gestora: Beka Asset Management (www.bekaassetmanagement.com).
Tiene unas características un poco “especiales”, invierte tanto de forma activa como de forma pasiva. De forma activa, siguiendo la cartera de acciones recomendada por la OCU y asignando una parte a la inversión pasiva, siguiendo a los índices SPDR Russell 2000 Small Cap y el iShares S&P 500 para EE.UU., y el iShares MSCI China A y el DWS FTSE China 50, según los pesos en el PIB mundial. El porcentaje asignado a la inversión pasiva tenderá hacia el 75 %, y dicen que ese porcentaje no será fijo para siempre, pero que ahora le ven mejores perspectivas a la inversión pasiva. Curiosa la apuesta de la OCU ahora mismo.
1, 3 % de costes totales, con reembolso del 50 % para socios de la OCU.
Yo veo que siguen defendiendo a capa y espada sus acuerdos con Selfbank, pero empiezan a mover ficha, dejando huérfanos a los Metavalor, quizá por la desbandada última de la gestora.
Por último, reducen las acciones españolas de sus carteras.