Renta fija, esa gran desconocida

Otra semana buena para los fondos de corporate europeos…se vuelven a ver precios en mi opinión muy burbujeros en investment grade, incluso en COCOS bancarios volviendo a precios de febrero.
A estos precios uno ya no está comodo …quitando a los que hacen gestión muy activa de la cartera, lo demás como bonista no tiene valor, TIR negativa en muchas emisiónes y si ya le sumamos los costes del fondo apaga y vámonos.
Schoreders, Evli, Flossbach todo arriba…y por fin sorpresa agradable ,B&H también muy buena subida. Por lo menos este último sigue teniendo buenos cupones aunque se dependa de subordinados, emergentes y demás.

Solamente encuentro valor , en este mercado de RF intervenido y subvencionado , en deuda subordinada, algún emergente…y poco más.

Hasta donde puede llegar esto? El BCE avisa más compras de bonos en diciembre, más burbuja y mayor apetito por emisiones que den cupón positivo.

Buen finde y tengan cuidado ahí fuera.

14 Me gusta
3 Me gusta

Gracias.
Ese fondo era muy de HY. Un fondo mixto que muchos consideraban conservador por su bajo %RV pero con una RF “muy cañera” (de ahí la gran bajada de 2008). Parece que se han moderado

4 Me gusta

Efectivamente, Morningstar lo califica como mixto defensivo, lo cual con ese sesgo HY no encaja mucho y puede confundir a algun que otro inversor.

1 me gusta

Pues ya estamos otra vez en datos para preocuparse…el 80% de los bonos emitidos tienen una rentabilidad menor al 2%.

5 Me gusta

Yo estoy valorando reemplazar en la cartera al R4 Pegasus por el FvS Bond Opportunities de cara a finales de Diciembre, pero no sé yo si sera prudente viendo si ha corrido ya demasiado. ¿Que le parece?

Mi vision es de largo plazo, seria para tenerlo durante bastantes años, no espero ganancias rapidas sino que forme parte de mi cartera de forma estructural.

5 Me gusta

Pues FvS es un fondo de gestor y muy activo en su gestión, de hecho como bien explicó en artículo que hay en el hilo…la renta fija lo considera como recta activa, toda una declaración de lo que hace.

Los resultados han sido muy buenos durante bastantes años. Para tener una posición en cartera sirve, pero el momento es el que es para la mayoría de RF. Si hubiera corrección si aprovecharía para sobreponderarlo.

Actualmente solo veo valor en determinadas emisiones subordinadas de buenos emisores con cupones entre el 3 y el 4% y algunos emergentes. Pero incluso estos están subiendo bastante últimamente.

Estamos en un mercado intervenido …y además el corporate muy correlacionado con la renta variable…lo cual tampoco ayuda al inversor de RF de largo plazo.

Que puede subir más la RF corporate ? …si, Hay liquidez a raudales , otra cosa es una inversión a Largo plazo a estos precios…el florero pasa de manos y el problema es ser el último en quedarselo cuando los Bancos centrales se atrevan a cerrar el grifo de compras de bonos.

Saludos.

11 Me gusta
4 Me gusta

Lo de la gestión activa en RF está muy bien…hasta que se mete la zarpa . Realmente son gestores de renta fija o se utiliza este activo para buscar rentabilidad con compra venta de posiciones, cortos y largos.

No digo que sea malo, porque hay gestores muy buenos con muchos años de ganancias , pero pienso que el participe tiene que estar informado de las estrategias y no englobarlo con RF y ya está.

Cuánta pasta se ha perdido en fondos de RF con posiciones cortas sobre el bund?..mucha hasta que ya nadie lucha contra el BCE.

8 Me gusta

Estoy totalmente de acuerdo, hay muchos partícipes que se meten en fondos como este en cuestión sin ser conscientes del riesgo al que se exponen. Sólo hay que ver el drowdown de mucho de ellos en marzo-abril para darse cuenta. Y eso que los bancos centrales inyectaron dopamina sin control. Mucho ojo con seguir rentabilidades pasadas en fondos de renta fija en particular porque se puede uno llevar un muy buen susto…

“Never fight the Fed”. Alemania financiándose a tipos (muy) negativos hasta el 15Y, todo muy normal.

5 Me gusta

https://es.fundspeople.com/news/flexibilidad-y-busqueda-de-oportunidades-en-renta-fija-global-con-flossbach-von-storch

2 Me gusta

Llega el final de Noviembre con una sensación de final de trayecto.
Todo ha subido y en el caso de high yield y subordinados más todavía.
En corporate europeo IG los precios son parecidos a febrero …sin TIR que rascar por lo que salvo gestores que se dediquen a mover la cartera poco hay que hacer…o al menos eso pienso yo.

Todas las estrategias han salido bien…incluso las más conservadoras de C/P el Evli short ya en positivo se le ha ganado unos cuantos puntos , enhorabuena a los que se apuntaron en la recuperación . El nórdico está ya casi en positivo , pero hasta hoy no nos ha dado la yield que han dado otros fondos .
El nórdico a vencimiento está casi un 2% si no hay defaults cobraremos ese 3% anualizado hasta 2023 ,ese era el objetivo.

Gran Rally del B&H ya en positivo en el año, es de los pocos fondos que tiene una TIR aceptable , aunque se paga una prima por la iliquidez de algunas emisiones.

Algunos fondos de gestión activa y más rotación de cartera lo siguen haciendo muy bien como el Flossbach. Perspectivas? Fondo de autor con gran historial. Pero cuidado, si el mercado baja creo que también lo hará .

He aprovechado para incrementar el peso en perpetuos de AXA, ante oportunidades de precio estos días atrás . Se cobrará un cupón cercano al 4%.

He encontrado otra emisión de Postbank…filial del Deutsche…no me hace mucha gracia …paga cerca del 4%…pero se ha movido igual que el mercado, lo dejamos en el radar.

En definitiva , a estos precios ya no vale cualquier cosa en RF e incluso quizás ya momento de vender parte.

12 Me gusta

Repaso rápido de la semana:

Todos los fondos subiendo.

Resaltar B&H ya en positivo y por encima del 1% , en mi cartera ahora mismo 3,3% anualizado en tres anos. No hay que engañarse es análogo al HY y como tal hay que tratarlo.

Los Evli también subiendo poquito, pero bien.

Flossbach y demás también arriba.

Toda la cartera de preferentes también bien…a la espera de contar los ricos cupones.

Los precios están altos y cuidado ya con muchas carteras…q poco hay q rascar en muchas emisiónes.

Saludos y buen finde.

12 Me gusta

Interesante view de Jaimie Dimon sobre los treasuries. Digo interesante más que nada porque la comparto al 100% :joy:

https://www.cnbc.com/2020/12/08/jamie-dimon-says-he-wouldnt-touch-treasuries-with-a-10-foot-pole-at-these-rates.html

7 Me gusta
4 Me gusta

Precisamente es un tema al que llevo tiempo dándole vueltas, ¿tiene sentido incorporar renta fija a las carteras con el objetivo de descorrelacionar? ¿comprar bonos de alta calidad crediticia con rentabilidad negativa, por el mero hecho de que “hay que tener renta fija en las carteras”? ¿No tiene más sentido dejar ese dinero en liquidez puesto que la inflación es baja? ¿Qué otra opción hay para bajar el riesgo de las carteras?

6 Me gusta

Pues la cuestión, no es fácil, los precios de la RF en la mayoría de los segmentos es de burbuja…pero claro los bancos centrales son los dueños de Matrix y ellos controlan y controlarán los precios y rendimientos…que no la solvencia de las empresas.

Pueden estar bastante tiempo sujetando estos precios? …creo que es factible , hasta que no haya una recuperación total seguirán como compradores finales.

Eso sí, en el momento que dejen de apoyar, pues bajada de precios…controlada eso sí.

Como a un servidor los cupones negativos le dan urticaria, mi opción está siendo un mix de depósitos, fondos corporate con vencimiento corto plazo , no todos valen , casi diría que casi ninguno , algún fondo de gestor y preferentes con buenos cupones.

Está cartera si bajan los mercados va a sufrir…para hacer de freno, bono americano , eso sí cubierto , ya que el tema divisa puede hacer un buen roto.

12 Me gusta

¿Podria comentar que mix de fondos esta usando usted en esta coyuntura para que cada uno los analice y decida en base a su situacion? Personalmente me seria muy util y se lo agradeceria.

1 me gusta

Básicamente están en el hilo, hay tres de ellos que no puedo poner por deferencia a los que me pagan la nómina.

B&H renta fija, Los Evli…bajo revisión pq se van quedando sin yield, Flossbach, Allianz strategic Bond…estos últimos con no mucha cantidad .

Pero esto es cambiante…es más… la idea principal es la compra directa de emisiones y evitar comisiones y gastos derivados de fondos , y mas con estos tipos y rentabilidades por cupón existentes.

Saludos.

7 Me gusta

Yo en la parte mas conservadora tengo los siguientes fondos de RF, Fidelity Euro Bond A-Acc-Eur, Nordea 1 - European Covered Bond BP Eur y el State Street Euro Core Trs Bd Idx P Acc, me gustaría si no es abusar saber su opinión sobre estos fondos.

1 me gusta