Renta fija, esa gran desconocida

Fondo con bonos de diferentes paises y continentes… Si fuera para largo plazo no tendria mucho ahi, salvo que dejaran las emisiones a vencimiento y fuera un fondo cerrado o casi.

1 me gusta

Para rascar algo de rentabilidad, RF Flexible, tipo B&H RF o Sextant Bond Picking.
Ojo, es opinión, no recomendación.

Un saludo

2 Me gusta

Actualmente en RF llevo etf de emergentes con una rentabilidad de distribución 5.8% y una caída del 3% y un peso del 10% en cartera.
Desde que lo llevo me ha bajado un montón la volatilidad de la cartera que básicamente es la función que buscaba y el efectivo de vez en cuando no desagrada

2 Me gusta

Pues la deuda de emergentes, si no es a corto plazo, suele ser bastante volatil y subidas y bajadas de aupa.
Saludos

1 me gusta

Acabo de encontrarme con este grafico… Ojo con el crecimiento de la deuda a nivel mundial… Tipos bajos hasta el infinito y mucho mas? Pague el cupon q ya refinanciara al vencimiento… Palabra de Banco Central.
Si la deuda publica ya podia considerarse perpetua ahora quizas mas todavia

8 Me gusta

yo lo veo asi,demasiada deuda pero no solo publica,se esta financiando muchas empresas zombi que no van a ningun lado, para mi hacer liquidez y esperar que pasa aunque en ello veamos algo de subida

2 Me gusta

Gracias, muy interesante @Cortarcupon

Cierto

Algunos bonos a largo plazo han caido estos ultimos meses y algun tenedor va ya con minusvalias importantes…Para tener estos bonos a esos plazos hay q exigir un cupon por lo menos decente q nos cubra la volatilidad en parte.


Este de Unibail… Cuanto se le pediria de cupon… de una emision tan larga? Pues bastante… Riesgo mercado y riesgo emisor…

2 Me gusta

No se porque me da… que esta no va a acabar su mandato… Como se va a echar de menos a Supermario…

4 Me gusta

¿no se supone que tendría que venir “aprendida” de casa?

2 Me gusta

En mi modesta opinion, Lagarde es un personaje politico, si la cosa se pone chunga creo q va a transmitir mas nerviosismo que otra cosa, y los mercados huelen la sangre como los tiburones. Supermario venia del goldman con el colmillo retorcido de mil batallas y actuaba mejor que Robert De Niro.
Lo dicho me parece una decision poco acertada que Lagarde sea la voz cantante del BCE.

10 Me gusta

Estará De Guindos y otros en la trastienda guisando entre fogones y son perros viejos.

3 Me gusta

Buenas noches señores

me gustaría saber su opinión sobre cuál sería la mejor estrategia para un inversor retail para beneficiarse de una posible subida de tipos (zona euro) en un horizonte de 5-10 años.

Llevo dándole vueltas a este tema y la posibilidad más evidente y directa que se me ocurre sería la de invertir en un fondo de renta fija con estrategia inversa. Estoy de acuerdo con ustedes en que no es la mejor aportación en este foro… ni siquiera la número 1000 :sweat_smile:

Haciendo un barrido en morningstar (.es), veo que hay una categoría para ello:
image

Sorprendentemente, sólo hay ETFs para esta categoría, ni un fondo. Para el equivalente en RV en cambio sí que hay fondos.

En esa categoría de RF salen 114 ETFs, Amundi, Commerzbank, Lyxor, etc. De éstas, Amundi es la que mejor reputación tiene para mi. De los ETFs de Amundi que salen, el que mejor encaja en mi estrategia es el Amundi ETF Short Govt Bond EuroMTS Broad Investment Grade 10-15 Daily UCITS ETF (EUR) | 540Q.

Ventajas que le veo a este ETF:

  • Patrimonio de más de 30 millones de euro (el que cotiza en Alemania, porque el que cotiza en París tiene sólo 12)
  • El índice al que sigue contiene sólo bonos gobierno de la zona Euro (issued by a sovereign government of one of the following Eurozone countries: Austria, Belgium, Finland,
    France, Germany, Greece, Ireland, Italy, the Netherlands, Portugal and Spain)
  • Los bonos tienen un vencimiento de entre 10 y 15 años.
  • Rating mínimo de IG (dejará muchos de Grecia y alguno más, fuera)
  • Comisiones propias de un ETF pasivo: 0.14%

Desventajas:

  • La única posición que tiene el ETF es (entiendo) un Total Return Swap corto sobre el índice de referencia, por lo que se trata de un fondo sintético. Por otra parte lógico, cómo si no ponerse corto? quizás vendiendo futuros sobre bonos?

Me gustaría saber qué opinan de mi idea de inversión y preguntar si alguien conoce algún fondo de estrategia similar (prefiero fondo a ETF).

Disculpas si ya se ha tratado este tema en el foro, no he conseguido encontrar nada. Estaré agradecido si me ponen en la pista de ese contenido.

Muchas gracias por la ayuda.

Edit:
Edito para añadir el enlace al folleto en la web de la gestora

3 Me gusta

Si que hay FI inversos de RF.
FR0010996736
https://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F00000MEVH

Yo no me metería en esas cosas
Edito: me explico, no es lo mismo saber que algo está caro que saber cuando va a bajar. Al igual que no me meto en FI/etf inversos de RV. Si algo me parece caro prefiero no comprarlo que apostar a que bajará

4 Me gusta

Muchas gracias @Manolok por ese enlace. Me surge la duda de cómo ese fondo puede conseguir ese comportamiento inverso ante una subida de tipos con un 30% largo en obligaciones y el resto en liquidez

image

Alguna idea?

Por otro lado, a mi también me da “cosica” (que dicen los de la hora chanante) meterme en estas cosas, pero no se me ocurre otra forma de beneficiarme de una subida de tipos… alguna sugerencia?

Muchas gracias

Cree realmente que van a subir? Yo viendo que la inflación no está llegando y que Europa está paradita en cuanto a crecimiento veo que les va a dar por poner a funcionar de nuevo a la maquinita del dinero gratis.

3 Me gusta

Es que si no acierta el momento puede llevarse una maja bajada , auqnue tenga razón.
Mire los comentarios, ya algunos recomendaban ese fondo bajista hace mas de 4 años y calcule la rentabilidad que llevarían

Es parecido a quien lleva tiempo apostando por la bajada bursátil. Alguna vez será verdad pero mientras … a sufrir (Abante Pangea de Espelosín, ATL Quant 25 …)

1 me gusta

Los enfoques macro siempre son peligrosos, conocéis algún fondo con visión macro contratable desde España que hay superado al msci world a 10 años? Yo estoy con manolok, fuera mixtos macro y fuera long shorts

2 Me gusta

Gracias por sus comentarios.

En mi humilde opinión, sí, creo que los tipos (en Europa) subirán, no van a estar así siempre. Ahora bien, cuándo? Esa es la pregunta a la que no sé contestar y que creo que es la clave para la renta fija.

Entrar ahora en RF gobiernos Europeos lo veo muy arriesgado… Cómo suban los tipos, aunque sigan negativos, los precios de los bonos se van a ir a pique. Obviamente, si bajan un poco más, subirán, pero aquí me surge la duda de cuánto más pueden bajar los tipos…

En cualquier caso, mi idea es la de tener una estrategia dentro de mi cartera, que cubra la posibilidad de subida de tipos, con un horizonte de inversión muy largo. Aportando dinero mensualmente y, digamos, a fondo perdido.

Entiendo que la percepción de subida de tipos es subjetiva (subirán? Cuándo?) pero quería saber las opiniones de la Comunidad para beneficiarse de una (teórica si quieren) subida de tipos.

Muchas gracias

1 me gusta

Si cree que los tipos van a subir, en lugar de comprar renta fija para la parte conservadora de su cartera puede quedarse en liquidez, de ese modo no está usted haciendo timing apostando a l subida de tipos poniéndose corto y de algún modo estará más tranquilo. No se es como yo lo veo.

3 Me gusta