Si consigue responderle a esa pregunta, a lo mejor es hasta un gestor que sabe lo que le vende.
Madre mía, vaya lista de preguntas. No entiendo bien las mitades. Me las apunto y ya le preguntare, no sé, igual se piensa que soy un experto y no me vende las letras
Para poder venderle, debería de saber al menos la mitad.
¿La TIR? Estoy mirando en Google, bueno, bueno. ¿Podría explicarme, así como para torpes qué es la TIR en un fondo de renta fija y qué tiene que ver su duración? Es por no meter la pata
Explicacion con un ejemplo en la pagina www.imbestme.com:
Imaginese que compra un bono de 10 años recién emitido que paga un interés anual del 3% por un precio igual a 100.
Imaginese también que después de comprar el bono el nivel general de los tipos de interés a 10 años aumenta.
Por lo que ahora otros bonos, con las mismas características que el suyo en términos de riesgo y vencimiento, ofrecen un mayor rendimiento, digamos del 4%.
Supongamos ahora que quieres vender su bono. ¿Quién estará dispuesto a comprarlo al precio original de 100 para obtener un rendimiento anual del 3%? Probablemente nadie, ya que ahora es posible encontrar bonos como el suyo que ofrecen un rendimiento del 4%. Un inversor aceptará comprar su bono solo si obtiene el 4% también .
Dado que los pagos de intereses anuales (3%) se fijan contractualmente cuando se emite el bono, la única forma de que su bono ofrezca un rendimiento del 4% sería una reducción en el precio.
Imaginese que el precio cae a 92. Si alguien compra tu bono al nuevo precio, pagará 92 y se le reembolsará a 100 en 10 años. Esto producirá una ganancia de capital para el comprador del bono.
Agregando esta ganancia a los pagos contractuales anuales periódicos del 3% ofrecidos por el bono, el comprador obtendrá un rendimiento total que está más o menos en línea con el 4% ofrecido por los bonos recién emitidos (que compraría a 100).
En este caso si su FI estuviera compuesto por este tipo de bonos, usted PERDERIA un -8%
Seguro que su a̶s̶e̶s̶o̶r̶, es decir, el comercial sabe de qué le habla…
Yo casi mas que preguntarle a su gestor, me molestaria en leer como minimo la ficha del fondo. https://www.caixabankassetmanagement.com/sites/default/files/informacion-legal/20221231_FCM_90637_CAIXABANK_MASTER_RENTA_FIJA_DEUDA_PUBLICA_3-7,_FI_CAS.pdf
Si su horizonte temporal son 9 meses, pues yo creo que ya puede descartarlo. No es comparable a las letras, no.
Si quiere adquirir letras, pregunte las condiciones en la Caixa por que probablemente no sera barato. Ya nos contara.
Un saludo.
Dado la TIR y duracion del fondo que propone, salvo caida de los tipos de interes en los proximos meses ( me apuesto con usted el DSM_5, a que no caen), es mejor una letra del tesoro.
Me parece lo más correcto y práctico para mí, sobre todo si tenemos en cuenta la duración, no son comparables con 9 meses o incluso 1 año. Algo voy aprendiendo gracias a ustedes.
No sé si lo ha hecho, pero léase este hilo entero desde el principio, que le va a ayudar en conceptos.
Saludos cordiales, @Enferinver66.
La evolución del Caixabank Master Renta Fija Deuda Pública 3-7 es extraña. Es difícil saber cómo se comportará desconociendo tanto los cupones de las nuevas compras y la vida de los productos que tiene en cartera.
Por cierto, la cartera tiene mucho peso en bonos de calidad crediticia BBB que están en el límite del grado de inversión y muy cerca del de especulación.
Los tipos y las letritas para arriba ¿no? Igual se ponen a 3,25, un decir…
Renta fija futbolera… así da gusto (y sino siempre podríamos ir a reclamar una portería o algo)
2052, me suena a la última película que vi de Star Trek.
Un 10% de interés hasta 2032?!!
Con un rating de BBB+ , no parece que la KaBRA tenga mucha autoridad otorgando ratings.
Habría que ver como son esos bonos, porque en la noticia no queda nada claro:
“El primero vencerá en junio de 2032 y se deberá pagar de manera íntegra entonces. Sin embargo, el club se guarda la posibilidad de refinanciarlo y hacerle frente entre 2052 y 2057 con pagos periódicos. La segunda emisión termina en junio de 2045 y el Barça la afrontará de manera periódica. La tercera finaliza en junio de 2052 y tiene una estructura más compleja: la entidad solo pagará intereses hasta 2045 y a partir de esa fecha comenzará a devolver el principal.”
Sí tengo más claro que no estará disponible para el inversor de a pié.
Me gustaban mas los pagares de Rumasa. Pagar no pagaran pero al menos uno tiene brandy para toda la vida …
El Real Madrid emitió bonos a 30 años al 2,50%, si mal no recuerdo, para financiar el nuevo estadio, se lo llevaron entre otros JP Morgan y demas institucionales.
Saludos.
Incluso el schalke 04 que llevo años viendo como se financia en el mercado de bonos, tiene una emisión al 2027 con una tir del 8% aprox.
Pero es que el volumen de las emisiones son de risa. Según la noticia, el barsa va a financiar 1.500 millones de euros