Saludos cordiales.
Se refiere al Evli Target Maturity Nordic Bond 2023 B ISIN FI4000363999, ¿verdad? Interesante fondo. ¿Los hay para reembolsos en fechas futuras?
Saludos cordiales.
Se refiere al Evli Target Maturity Nordic Bond 2023 B ISIN FI4000363999, ¿verdad? Interesante fondo. ¿Los hay para reembolsos en fechas futuras?
No han sacado nada, de todas formas hay que ver como acaba… Porque para cumplir con ese objetivo neto tiene que correr este año.
Buenos y fríos días desde Valencia.
Y que no haya ninguna quiebra, (aunque con lo que ha pasado desde la fecha de contratación allá por junio de 2019, pandemia, crisis e incluso un conflicto en Europa), dudo que pueda haber alguna, aunque nunca se sabe…
Si que hubo una posterior, que se comento en el foro, el Evli Nordic 2025 Target Maturity, por lo que no sería descartable, que sacasen algún otro, estaremos atentos.
https://www.evli.com/en/products-and-services/mutual-funds/funds/corporate-bond/tmf25
Un saludo de JEVIVI
Buenos días @Manuel_Fernandez
Revisando el comentario, vi que le dí el dato erróneo (creí que se refería a vencimiento medio de la cartera).
Según el informe del enlace la duración del DPAM L BONDS EUR HIGH YIELD SHORT TERM - B a fecha 30-11-22 eran 1,94 (de ahí el comportamiento que ha tenido en la subida de tipos, con una caída en 2022 del -3,88%).
Un saludo JEVIVI
Bueno, bueno, bueno.
Otro saludo desde Valencia.
Por el evli con vencimiento 2025 pregunté yo el año pasado en lo más crudo, para aprovechar las caídas, pero te cobraban la comisión de entrada.
Seguro que a final de año lanzan otro para enlazar con el de 2023.
Buenos días @Mfc1973
Si es correcto, la comisión de suscripción / reembolso del 2%, para evitar salidas / entradas que obliguen a comprar / vender en mal momento.
Es una de las cosas buenas / malas que tienen esta categoría y que se debe de valorar convenientemente antes de su contratación.
Un saludo JEVIVI
Se empieza a hablar de monetarios como alternativa para la inversion muy conservadora:
¿Alguna idea de un fondo de esta categoria para como dice el artículo “elegir un fondo monetario que invierta no ya en letras del tesoro, sino en varios tipos de instrumentos de corto plazo cuya solidez sea suficiente y, a cambio, aumente la rentabilidad”
No hay milagros, o es mercado monetario con tipo BCE o invierte en cartera de bonos a corto plazo, con sus correspondientes variaciones al alza y a la baja del valor liquidativo.
Yo los fondos monetarios no los suelo usar, les veo atractivo para tener liquidez puntualmente y evitar el peaje fiscal. Habiendo letras y pagares interesantes, yo soy partidario de asumir el riesgo que supone renunciar a la diversificacion
Mi monetario actual son las Letras a 6 meses. Sé el porqué de usar fondos pero…
Me han enviado un e-mail en el que para esta coyuntura se habla de este fondo, disponible en EBN con comisiones razonables. Adjunto tal cual la info remitida.
La verdad es que es dificil separar el trigo de la paja tal y como está el mercado, asi que bienvenidas son sus opiniones…
FONDO DESTACADO
PICTET USD GOVERNMENT BONDS
** Mercado monetario de primer orden*
** Renta Fija internacional*
** Estrategia basada en hechos*
(Pictet-USD Government Bonds-R - EBN Banco 2022)
Se trata de un fondo que invierte de forma activa en bonos gubernamentales denominados en dólares fundamentalmente del Tesoro de Estados Unidos.
Ocasionalmente puede tener exposición a renta fija de otras geografías, pero históricamente más del 80% se ha invertido en bonos soberanos de Estados Unidos.
Y cuando se invierte en bonos de otras geografías, están habitualmente cubiertos respecto a la divisa dólar.
¿Cómo invierte el equipo gestor de este fondo?
Su proceso de inversión no se basa en las previsiones económicas. Sus perspectivas macro se basan en hechos y son cuantificables.
Y tiene tres principios básicos: largo plazo, valor y solidez.
Analizan las posibles estrategias de inversión más allá del ciclo económico, invirtiendo en estrategias que realicen pagos favorables a largo plazo.
Con el objetivo de construir una cartera que pueda soportar la volatilidad a corto plazo.
Esto se materializa en que la duración del fondo suele oscilar entre 6 y 7 años.
E implica algo muy importante para cuando bajen los tipos de interés o cuando el mercado ponga en precio la futura bajada de los tipos de interés.
Implica que, como hemos explicado, al tener este fondo más duración y más sensibilidad a los tipos de interés, más va a subir su valor liquidativo.
Se trata, por tanto, de un fondo que podría tener una importante revalorización cuando los bancos centrales bajen los tipos de interés (o se ponga en precio este hecho).
Esta bajada de tipos de interés podría suceder en el segundo semestre de este año (más bien a finales del ejercicio).
Es además un fondo con alta calidad crediticia, como no puede ser de otra manera, al tratarse de bonos gubernamentales americanos.
Con un 3% de su cartera de bonos con la calificación AAA y un 92% con la de AA.
Lo cual valoramos muy positivamente dado que da más seguridad en un contexto de posible recesión o desaceleración.
En cuanto a la distribución geográfica de su cartera de 62 posiciones, el 91% son bonos gubernamentales americanos y el resto de países como Suecia, Alemania, Japón o Australia todos ellos denominados en dólares.
Valoramos muy positivamente también al equipo gestor liderado por Andrés Sánchez Balcázar y Ella Hoxha.
Sánchez Balcázar es responsable del equipo de bonos globales de Pictet, tiene la certificación CFA y lleva más de 20 años liderando carteras de renta fija en gestoras como Pictet y Western Asset Management y Merrill Lynch.
Y Ella Hoxha, que cogestiona el fondo, lleva más de 10 años responsabilizándose de las carteras de renta fija en Pictet y Wellington y 8 años más como gestora senior y es también CFA.
Otros datos del fondo que hay que señalar son el rendimiento bruto medio del 4,35%, el rendimiento neto del 3,56% y el cupón medio del 2,35%.
Un aspecto más que nos gusta de este fondo es la experiencia de Pictet en la renta fija, negocio que llevan construyendo desde principios de la década de 1990.
Por último, el fondo ha obtenido una rentabilidad anualizada a 5 años de más del 2% y en lo que llevamos de 2023 casi se ha revalorizado un 1%.
En cuanto a las comisiones, tiene unos gastos corrientes del 0,59% para la clase P y de 0,78% para la clase R que nos parece un buen precio para un fondo de renta fija de gestión activa.
En definitiva, se trata de un fondo muy adecuado para el escenario actual por su alta calidad crediticia ante una posible recesión o desaceleración económica.
Y que además podría conseguir una importante revalorización en un posible escenario futuro de bajada de tipos de interés a finales de este año.
Ojo que la moneda de referencia del fondo es el dólar.
Y en las clases cubiertas no estoy seguro si simplemente cubren toda la estrategia principal a euros o los bonos que no son euros no los cubren en ninguna de las dos direcciones.
En el primer caso estaría teniendo bonos en euros cubiertos primero respecto al dolar y luego al euro, un gasto considerable.
El fondo de pictet en USD lo lleva tiempo haciendo bien pero también soy partidario de hacerlo solo en USD. Os dejo una comparativa con similares.
A la tarde si saco un rato pongo alguno en euros
Hola chicos!
¿Qué os parece el bono de PEMEX Máster?
Con vencimiento en 2025 y una TIR 4,69%
Estoy buscando algún Bono Senior para combinar con gubernamental ¿alguna sugerencia?
Yo el de Pemex lo tengo. Si no lo tuviera, lo cogería. Me parece buena opción para una porción no muy grande de la cartera de RF.
Otros corporativos, hay uno de VW al 3,375 y vto. 2028 que ya he demostrado al gestor que un retail lo puede adquirir. Ahora está rozando el 4% de TIR.
Otro interesante es uno de Grenke cupón 0,625% vence en 2025 y tir alrededor del 6%. De grenke hay varios interesantes.
Quizás también el de Mota Engil que vence en el 2024 con cupón 4,375% y está por debajo de la par. Aunque este igual es menos líquido.
Si te sirve la información, son algunos de los que tengo. No es recomendación
Puedes poner el isin?
ISIN: XS0213101073.
Min 1000€