Otra semana de recuperación en precios y bajadas de rentabilidades en los bonos.
Mi enhorabuena a los que estan cogiendo esta subida de precios… lo cual no favorece la creacion de una cartera buy & hold con TIR decentes de bonos senior en empresas top en euros.
La curva de tipos alemana sigue invertida en el 2y 10 años, se paga casi un 2,10% por un bono aleman a 2 años contra un 1,81% en el 10 años.
El americano tambien con la curva muy invertida…
Todo ello con los balances de los bancos centrales hasta los topes de bonos que quieren o tienen que soltar, pero que de momento lo hacen de forma mínima QT.
Hace años ya decia que con los famosos QE y la intervención de facto de la economia, se entraba en terrenos desconocidos, y claro con la inflacion se ha entrado en otro capitulo de ese terreno.
Se indica que empieza una cierta moderacion en la inflacion, puede ser en lo que no hay demanda porque, la alimentación sigue disparada y muy lejos de las cifras oficiales.
Normalmente las epocas y ciclos de inflacion no suelen ser cortos, famosa es la comparacion con la pasta de dientes, que una vez fuera del tubo es muy dificil meterla.
El aviso de ruptura en UK con las subidas de tipos y juerga de gasto publico creo que fue un fuerte aviso de que años de tipos surrealistas a cero o incluso negativo tienen sus consecuencias a medio plazo.
Esta semana el gigante Blackstone tuvo que hacer corralito con un fondo inmobiliario… La musica suena parecida a otra decada…
Como el catastrofismo tampoco es buen consejero para la inversion… Siempre habrá oportunidades para el medio plazo… Y si se encoge la liquidez mejor para el que la tenga.
Asumir más riesgos de la cuenta para recoger algo de rentabilidad ha sido una constante durante los últimos años.
En fin… que volvamos a la valoracion como arte de inversion… Y bonos al 2 y pico por ciento con este nivel de inflacion contra la liquidez pagada del 1 y pico por ciento, no compensa el riesgo en la opcion mas conservadora.
Otra opcion si se vuelve a las andadas de los tipos muy bajos, es la deuda subordinada de buenos emisores… Aunque desgraciadamente fuera del alcance del inversor particular que solamente tiene la opcion fondos en la mayoria de los casos. A quien no le gustaria cobrar de un COCO Bankinter casi un 7% como ha estado por cotizacion? Bien pues ademas de los 200.000 eur de nominal, el minorista tiene prohibido comprar ese bono… Eso si cualquier accion de empresa chusquera sin ningun problema.
Esta semana cobrada la amortizacion bono de mota engil… De momento el dinero en liquidez a la espera.
Saludos y buen finde.