Renta fija, esa gran desconocida

Me imagino que del fondo PIMCO GIS Income Fund Institutional EUR (Hedged) Accumulation pensará otro tanto, ¿no es así?

2 Me gusta

El fondo que indica cubre divisa, ya que mucha de su cartera es RF USA… Ahi hay un coste muy alto por los tipos actuales.

De hecho el bono americano 10y ha bajado la rentabilidad del 4,20% al 3,50% y el fondo no ha recuperado casi.

Son fondos muy grandes, suelen ser caros y con dificil manejo para ser flexible.
Saludos

5 Me gusta

Y Lagarde cogió su fusil…

Cuando después de la reunion de la FED, todos creiamos que Lagarde iba tirar de prudencia para decisiones al futuro, pues se desmarcó con previsiones más duras que llevarian a tipos del a lo largo del 2023…sobre el 4%

En mi opinion, por el camino si lleva esa senda algo se puede romper en la economia, al estilo UK con los planes de pensiones.

Vamos a ver si continuan las ventas de estos dias… De momento el 2 años aleman ha roto la rentabilidad maxima del anterior movimiento, se paga al 2,40%…sin embargo el 10 años el 2,10%… Se sigue con la curva invertida.

Los precios y rentabilidades estan a tiro? Bueno, digamos que no estan a precio de burbuja y estan normalizados, siempre que tuvieramos inflacion entre el 3 o el 4%.

Que se puede encontrar por el mercado dentro del Investment Grade?

Con las últimas caidas, bonos senior de telecos europeas, o energeticas a 10 años TIR del 4%.

Suficiente? En otro momento si… Pero si se sigue con la perspectiva de subidas de tipos puede que nos encontremos TIR a medio y largo plazo por encima del 5%…ya lo rozaron hace un mes.

En cuanto al segmento HY sigue flojo… Y se estan pagando tipos cercanos al 10% en nuevas emisiones.

Esta por ejemplo por encima del 9%

El HY americano ha sido incapaz de superar sus precios de los máximos anteriores. Con lo cual no parece que haya augurios de mejora de situacion.

En definitiva, que puede haber una buena oportunidad si siguen corrigiendo precios en Europa.

Los mercados tienen sus tiempos y sus oportunidades.

20 Me gusta

¿Cuádo llegará todo esto que dice a los depósitos?

1 me gusta

¿ Cuando llegara todo esto que dice a algun fondo de inversion en RF que tenga un buen gestor encargado de comprar esos bonos con alto TIR , y recambiarlos segun necesidad ?

1 me gusta

A los depositos hay que sacarles uno o dos puntos, para eso estamos aqui.
Los bancos grandes tienen mucha liquidez y no necesitan depósitos de momento.

Un deposito no es mas que un prestamo al banco, busque el bono senior de ese banco y le dará bastante más que ese deposito.( perdon q a un minorista no dejan casi comprar bonos directamente en Europa)

Saludos

6 Me gusta

Los fondos cada vez son más dificiles de seguir… No se tiene tiempo real de lo que hace el gestor. Y si encima tienen cientos de emisores… Ya para que hablar.

7 Me gusta

Esta clase del fondo disponible en EBN es institucional y tiene un coste menor al estandar, pero si que es cierto que es muy grande y no tiene que ser fácil manejarlo.
https://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F00000OZ47
Muchas gracias por la respuesta.
Saludos.

2 Me gusta

Estimada @Nora

El fondo que usted comenta PIMCO GIS INCOME FUND Hedged, a pesar de los recursos ingentes de la gestora, no sabemos como se comportara en el futuro porque no se nos informa de su TIR ACTUAL, su duracion media, y como le afectara los diferentes tipos posibles de la FED ( la gestora no proporciona ni siquiera una simulacion aproximada).
Lo que esta claro es que sus gestores fueron incapaces en los ultimos 5 años de superar a la inflacion.
imagen

3 Me gusta

Lo de la Mifid II es una sinvergonzonada. No nos dejan comprar a minoristas casi ningun bono para que tengamos que hacerlo a través de los fondos previo pago de comisiones a entidades financieras. Eso sí, otros productos muchísimo más complejos, apalancados y arriesgados, sin problema.

5 Me gusta

Muchas gracias @rinimi por la respuesta. Como comenta los resultados del fondo así como la información que aporta o mejor dicho no aporta no son muy esperanzadores…
Saludos.

2 Me gusta

Quisiera consultar a los expertos de este post tan interesante, su opinión sobre el fondo de renta fija que va a sacar Mutuactivos:

El horizonte de inversión es Enero 2025 y con una comisión de 0,20% para inversiones superiores a 10.000€ en la clase L.

Gracias y un saludo.

3 Me gusta

¿Hay informe de la CNMV donde se vea la cartera que tiene?

1 me gusta

Soy mutualista desde 1982, desconozco si ya disponen de ISIN de este FI, indagaré esta información con Mutuactivos y lo publico.

Un saludo.

Edito: recibida información de Mutuactivos, lo anunciaron el lunes 19/12/2022 con ISIN ES0164704001 en la CNMV. Adjunto folleto del emisor:
verDoc.axd.pdf (182,8 KB)

2 Me gusta

La idea es buena, pero creo que veremos TIR mayores. Al minorista le toca un 2,88% o 3 %anual, para ese rating minimo pedirles 0,75% o 1 % adicional.

Si el BCE va a llegar a una tasa de deposito del 3% o 3,5%… en ese momento tendriamos que ver BBB alrededor del 4% o 4,5% minimo.

Mejor esperarse unos meses que precipitarse en un producto cerrado.

Saludos.

10 Me gusta

Hola. Yo, sin ser experto, dejo mi experiencia con este tipo de productos.
Por lo que he leído en el prospecto, no puedes optar a la clase L. Tendrías que optar por las clases A o D. Con lo que las comisiones son algo mayores.
Yo he tenido un par de fondos Buy&Hold de RF y en ninguno de ellos se alcanzó la rentabilidad objetivo ni de lejos. Y ambos llegaban a fecha límite con bonos en cartera que no cuadraban con el vencimiento. Así que he desistido de este tipo de fondos. Prefiero comprar directamente los bonos. Hay actualmente bonos BBB con TIR>4% con vencimientos a 4-5 años, eso sí.

6 Me gusta

Nos puede decir por favor cuánto le cobra el Banco España por la transferencia?

4 Me gusta

Mensaje editado

Para la compra, la transferencia hacia el Bco. de España se pagaría al banco con la cuenta ordenante, en mi caso Renta 4 que por el momento no cobra.

El sobrante de la transferencia cuando se realiza la compra el Bco. de España lo transfiere sin coste y el nominal en la fecha de vto., e̶n̶t̶i̶e̶n̶d̶o̶ ̶y̶ ̶e̶s̶p̶e̶r̶o̶ ̶q̶u̶e̶ ̶̶t̶a̶m̶b̶i̶é̶n̶.

Mensaje editado

Las transferencias de efectivo devengan a favor del Banco de España las comisiones que acuerda su Comisión Ejecutiva. Desde el día 2 de enero de 2005 están fijadas en el 1,5 por mil, con un mínimo de 0,9 euros y un máximo de 200 euros, sobre el importe que se debe transferir.
https://www.tesoro.es/deuda-publica/preguntas-frecuentes

2 Me gusta

Claro mi duda está al vencimiento cuando me tienen que mandar el nominal de la letra.

Muchas gracias.

3 Me gusta

Mensaje editado

Las transferencias de efectivo devengan a favor del Banco de España las comisiones que acuerda su Comisión Ejecutiva. Desde el día 2 de enero de 2005 están fijadas en el 1,5 por mil, con un mínimo de 0,9 euros y un máximo de 200 euros, sobre el importe que se debe transferir.
https://www.tesoro.es/deuda-publica/preguntas-frecuentes

2 Me gusta