Güeno…, @Arturop. Vd. es una autoridad en la materia. Al descuento o premio se dice que es la compra.
Para un nominal de 1.000 euros tuve que transferir 1.010 euros a la cuenta del Bco. de Espeña y después de la asignación me ingresaron en mi cuenta 35,01 y recuperaré los 1.000 euros del nominal de la letra en la fecha de vencimiento.
Por adelantado respecto del nominal, al vencimiento respecto de la cantidad desembolsada.
Y en la renta variable también. Las comisiones de Rentas 4 no son muy elevadas. Habría que ver las comisiones mínimas que a veces sí son una proporción muy alta del precio de compra.
Semana de subidas en bonos europeos. El mercado apuesta a que el BCE intentará subir lo menos posible los tipos y yo tambien creo que ese es su deseo.
Pero la realidad y los números son frios, la inflacion se acelera, los precios en los supermercados son al alza y no precisamente en poca proporción es claro que la inflacion oficial está bastante por debajo de la real.
Opino que por mucho que se resista a subidas de tipos, al final tendrá que hacerlo y más si la FED sigue con sus subidas implacables.
El peligroso panorama para Europa de Estanflacion es cada vez más patente.
A estos precios, por mucho que la industria de los mercados nos diga que las rentabilidades de los bonos son maravillosas, yo las veo insuficientes para el medio y largo plazo.
Hablan que se ha pinchado la burbuja de renta fija… Estoy de acuerdo, pero los precios en Europa se han normalizado, de ahi a oportunidades claras, no lo veo.
Hay buenas TIR en subordinados ( telefonica ha sacado un hibrido al 7%), pero si la recesion se acentua o hay más subidas de tipos veremos precios todavia mejores.
Con mucha municion en la reserva, total la liquidez se paga por encima del 1% y por un punto más no vamos a arriesgar en emisiones a tres años.
En la quedada forera del otro dia se me animo a crear algun vehiculo de inversion, de momento no es posible. La opcion de informacion tipo boletin y operativa directa personalizada podria ser una opcion.
Tener esa rentabilidad de dos digitos en esas emisiones no es gratis. Ya sea por iliquidez o por emisor.
Personalmente llevo una posicion en ese fondo, su comportamiento es comparable al High Yield y por tanto al mercado de renta variable. De hecho lo suelo cubrir en parte con el inverso europeo de bankinter cuando la RV se pone bajista.
La pega para entrar en esos bonos de forma directa es que salvo el rumano, son todos de 100 o 200. 000 euros por bono.
Por cierto el bono rumano, tiene una buena TIR pero si sigue la subida de tipos se podria comprar más barato.
Semana de ida y vuelta en los bonos europeos. Seguimos en modo rebote en precio de los bonos, aunque ayer hubo un movimiento grande de bajada.
Estos movimientos de rebote y bajada de las TIR hacen posponer posibles compras. Opino que veremos ( salvo hecatombe económica rapida que precise unas bajadas de tipos inmediatas) tipos en Europa que permitan TIR cercanas al 4% en las empresas top europeas en vencimientos medios y por encima del 5% en vencimientos largos.
De momento liquidez y aguantado las posiciones que nos estan dando buenos cupones y no se han desplomado, eso si, si vienen turbulencias tocará aguantar y subir la posicion si la caida deja cupones por encima del 5,50% en subordinada de AXA (a precios de hoy estaria por el 4,70%), depende también de la parte variable del cupon indexada al swap.
Esta semana se cobra la amortización de Mota Engil… Una TIR del 4% durante 3 años la mayoria con tipos cercanos a cero no va estar mal. Aunque es verdad que no ha sido gratis, si no hubiera entrado capital chino en la empresa lo mismo hubiera caido ( la capacidad de generar negocio en Sudamerica fue clave). La renovacion se ofreció al 5,75%… Pero actualmente quiero emisores más tranquilos.
Los bonos senior bancarios de bancos de primer pueden ser una buena opcion para el corto plazo, un BNP vencimiento 2024 se paga al 2,60%… Aunque creo que puede verse una TIR cercana al 3%.( para carteras conservadoras)
Sigue la recuperacion en el crédito HY al calor de las subidas de la RV. ( El IG tambien lo hace aunque en menor medida) por ejemplo B&H renta fija ha recuperado algun punto de rentabilidad (-8,56% en el año) .
Sigo aparcando liquidez en bonos del mercado monetario via fondos, a la espera de proximas subidas de tipos del BCE.
Las opiniones y datos aqui dados son opiniones personales y en ningun caso recomendacion.
Muchas gracias por sus comentarios en este hilo, son realmente ilustrativos y se aprende mucho. En mi camino de aprendizaje inversor, desde marzo estoy tratando de aprender y entender la renta fija, que está siendo un año muy interesante para aprender, con movimientos muy bruscos.
Buceando por diferentes emisiones, he encontrado una de volkswagen con vencimiento en 2025 y una tir a dia de hoy en torno al 5,35%. Lo primero de todo, ¿estoy entendiendo bien este bono?
Si es así, ¿encajaria este bono en su criterio de empresas de calidad europeas con vencimientos medios y TIR por encima del 4%? O hay algo que hace de este bono que tenga un riesgo superior, ¿y de ahi la TIR actual?
Dejo el enlace de la bolsa de Frankfurt. Saludos y gracias por sus aportaciones al foro.
Es un bono de 100.000 libras esterlinas de nominal (como casi todo en Europa ) con lo cual dificil para una cartera minorista. Riesgo divisa.
El sector autos en mi opinion paga prima de riesgo, no solo por las ventas de coches, sino tambien por sus financieras… Que al final son credito a consumo.
Muchas gracias por su respuesta. No busco por el momento invertir de forma directa, sino a través de fondos, precisamente por la inversion minima inicial en muchos de los bonos como bien señala.
Este bono de hecho está en uno de los fondos que estoy consultando, seguiré investigando. Gracias y un saludo.
Claro que no es incompatible, hay gente en el mercado que compra bonos (o acciones) porque cree va a subir el precio del bono o la acción y gente (minoría) que compra pensando en que ese activo valdrá más con el paso del tiempo y que será compensado adecuadamente por el riesgo que se corre.
Incompatibles no son pero creo que la 2ª filosofía tiene mas sentido que la 1ª, aunque sea minoritaria.
Respecto al mejor momento para EMPEZAR a invertir en RF escrito por el gestor Rafael Varela, seria util saber en la actualidad cual es el TIR y DURACION media de los bonos que su fondo tiene en cartera.
Lógicamente, ése tipo de predicciones solo pueden transmitirse tras fuertes descensos del subyacente y jamás en momentos de esplendor ; es decir, entendamos que el Gestor considera una Gran Oportunidad, debido a los bajos precios a los que cotizan , independientemente a que se trate de Renta Fija o Variable.
Yo le recuerdo haber dicho varias veces que era buena idea apalancarse con este fondo y no precisamente después de caídas. Vamos que eso de las grandes oportunidades hay que enfocarlo desde el punto de vista de a que tipo de riesgos se quiere exponer un inversor y respecto a otro tipo de alternativas disponibles.
Bueno, ( soy participe desde hace bastantes años), opino que el fondo es bastante analogo a un high yield, por lo tanto bastante correlacionado con la RV.
Eso si, creo que los tipos bajos han penalizado la yield del fondo estos años y sin embargo ha caido más de la cuenta.
La carcasa fondo en RF cada vez la veo más complicada, se asumen costes de gestion, costes internos que lastran mucho la rentabilidad.
Estoy descontento con el fondo? No… Que lo puede hacer bien…? En el medio plazo creo que si.
Que voy a subir mi participacion?.. De momento me lo pienso… Porque no veo el comienzo de ciclo en el HY.
Hola, estoy pensando en comprar algún fondo de RF de gestión activa, ¿cuales son recomendables?
He mirado los típicos de Cartesio, Buy and hold y el M&G optimal income.
Actualmente la parte de la cartera familiar que tengo en RF es la que hay en Baelo e Indexa pero creo que puede ser buen momento para incrementar en algún fondo activo especialista en este ámbito.
Por otro lado pienso que por simplificar quizá sea mejor incrementar posición en Baelo/Indexa y no añadir nuevas posiciones.
Seguro que alguno está en mi misma tesitura y creo que este hilo puede ser el apropiado para compartir ideas al respecto