Los fondos en dólares en Renta 4 cambian su valor liquidativo cada vez que hacen una actualización de cotizaciones, una vez al día se deberá al cambio en valor liquidativo del fondo, el resto de veces se deberá al efecto del cambio divisa.
cogiendo el detalle de un fondo de Amundi en R4, entiendo que siendo cliente de BNP no cobrarían la comisión de 0.19%
la verdad que se echa de menos que esta información se enviase de manera clara desde R4. ¿aplicaría sólo a los fondos migrados? ¿o también a nuevas suscripciones?
por otro lado, he leido que domiciliando un ingreso de 200 eur al mes también se podrían eliminar las comisiones de custodia, pero claro, viniendo de BNP, no las deberíamos tener.
Salu+D
A mí también me pasa lo mismo. Todavía me aparece ese fondo (BNP PARIBAS INSTICASH) en la cuenta de BNP.
Si no ha cambiado, que creo que no, los 200€ mensuales es para evitar la comisión de mantenimiento de cuenta. De todas formas, si solo tiene fondos de inversión, tampoco la cobran.
A ver en qué queda todo al final. Como dicen otros compañeros, se habría agradecido un mensaje al respecto de R4 para que no tengamos tantas dudas. Como siempre, los bancos no dejan nada por escrito que se pueda utilizar contra ellos en un futuro… Gracias por la información!
Hoy me han contactado desde R4 (telefonicamente como sospechaba, no hay nada por escrito por supuesto…para que vamos a ser serios…) y la conversacion ha sido la siguiente:
-
Se me dice que las condiciones de entrada serán las mismas que habia en BNP, en cuanto a comisiones y gastos, y que se podrá seguir aportando a los fondos que hay en la cartera procedente de BNP, o en nuevos fondos, respetando el mínimo que se exige para suscribir cada fondo.
-
Se señala que la cuenta procedente de BNP es independiente de la cuenta que ya tenia en R4, cada una con sus características, y que a la cuenta de BNP se aplicará el algoritmo de BNP, trimestralmente, es decir si la suma de patrimonio de fondos con retrocesión es mayor a la suma del patrimonio de los fondos sin retrocesión no se cobrará custodia por el patrimonio invertido en fondos sin retrocesión, en caso contrario al igual que se hacía en BNP se aplicará la custodia estipulada del 0,20% anual.
Ante esta situacion les he manifestado mi disconformidad, ya que mi cuenta procedente de BNP puede suponer el 20% de mi patrimonio global en R4, y en ella, considerada individualmente, tengo mas del 50% fondos en clases clean, pero obviamente no es asi si se considera, como IMHO debe hacerse, mi patrimonio global depositado en R4 (por no hablar del follon de los fondos que en BNP no tenian custodia paralela y en R4 si, p.e. Sextant Grande Large o Amundi MSCI…que nadie sabe a dia de hoy en R4 si computarian para pasar o no el 50% y por tanto estar sujetos a la custodia paralela o no…).
Finalmente se me ha comentado que una posible solucion seria mover algunos fondos de la cartera antigua en R4 a la cartera conformada por los fondos de BNP para evitar pasar ese 50%, pero que ello requeriria autorizacion de las oficinas centrales de R4 y que en unos dias me confirmarian si pueden arbitrar esa solucion.
En resumen a quienes ya tenian cuenta en R4 y estaban por encima del 50% en clases clean en BNP les animo a reclamar a R4 la necesidad de que consideren el patrimonio global en R4, ya que tiene toda la logica…
Hola,
Dicen que son flexibles, por eso no dan estos temas por escrito, porque dependerá de cada cliente las condiciones que finalmente le apliquen y de la habilidad negociadora del cliente, muy typical spanish, las diferencias de trato en función de tu “poder de negociación”, BNP era más democrático en este sentido, mismas condiciones para todos. A mi personalmente me gusta ser más comunista en este sentido, esto de que a algunos clientes les pongan la alfombra roja y a otros no pues nunca me ha parecido equitativo, por eso me atrae tan poco la banca tradicional y prefiero los nuevos bancos con un formato más dirigido al pueblo llano y preferentemente con el uso de la tecnología para facilitar la operativa, Myinvestor, Selfbank, N26, etc
Saludos
Pues en lo que a mi respecta, mi nueva cuenta en R4 se va a convertir en un fósil del Jurásico, ahí se va a quedar atrapada en ambar tal cual quedó en BNP el 3 de julio de 2020.
Mi ahorro nuevo se va a otras comercializadoras donde todos los clientes reciben el mismo trato y la misma transparencia. Hace mas de 20 años que no piso una oficina bancaria para mis temas personales, peecisamente huyendo del trato de bazar persa de la vieja banca, que parece ser que es lo que quiere R4 para esta operación desde el mismo inicio. No han informado DE NADA por escrito en los 9 meses que lleva este culebrón, ¿es así cómo merecen ser tratados sus clientes?
La verdad es que lo complican, obligando a tener 2 cuentas diferentes
Yo desde fuera veo muy clara la operativa.
Durante al menos dos años, os trataran exactamente como BNP.
Durante ese tiempo os estudiaran como clientes. Al cabo de dos años, si consideran que hay clientes que quieren quitarse de encima, pues cambio de condiciones y fuera.
Si, deciden que otros clientes son interesantes, los integraran de pleno derecho en R4 pero como clientes VIP.
No hay más. No hay que darle más vuelta.
No tomaran ninguna decisión hasta estudiar la clientela que han comprado y las posibilidades que tienen para venderles la moto.
PD. Es insostenible pasados dos años, que tengan dos tipos de clientes: Clientes BNP y Clientes R4, incluso puede llevar a mosqueos de los buenos clientes R4.
Pues es posible que actúen así, de hecho en mi caso la molestia ya existe cuando veo:
-
Falta total de una comunicacion transparente y veraz de las condiciones aplicables, ni a priori ni a posteriori de la migración.
-
Ausencia del detalle de dichas condiciones al cliente por escrito (añado: y ni la mas minima voluntad de aportarlas).
-
Cierta discreccionalidad a la hora de tratar a los clientes, en funcion de quien reclama y quien no, respecto a pervivencia de la comision aplicable si se supera el 50% en clases clean, teniendo que pelear el hecho de que considere el patrimopnio global en R4 para quienes ya teniamos otra cuenta previamente en R4.
Siempre te veo quejandote, si no te convence cambia y vete a otro con costes 0 como Myinvestor hasta que se pasa la oferta y te empiece a cobrar. Pero quejarse constantemente por lo mismo me parece una pesadez la verdad, además de que no arregla nada.
Se les puede reprochar la mala organización pero hay cosas que en teoría no son legales que hacia BNP como saltarse los mínimos de folleto que creo que no se les puede exigir a R4.
Y hay personas que ya hicieron la transición hace meses y a excepción de este tipo de cosas les han mantenido el resto de condiciones.
Nadie te ata a ningun broker vete a donde quieras, como hacemos el resto, yo tengo varios y voy eligiendo y ya te digo que R4 no esta nada mal y darles cancha unos días hasta que se aclaren, todavia ni han podido migrar todos los fondos por problemas con las gestoras.
Disculpe, pero mis decisiones las tomo yo. Cada uno es libre de estar mas o menos comodo con la atencion al cliente que recibe y obrar en consecuencia.
Entiendo que a usted todo le parezca perfecto en R4 por los motivos que sean, pero respete a quienes pedimos un nivel de servicio a la altura de las comisiones que nos cobran.
Veo que usted lo personaliza en mi, pero si lee las aportaciones en este hilo, verá como hay otras muchas personas que tienen la misma opinion.
Faltaria mas que quienes no estamos conformes no podamos manifestar nuestra opinion en este foro simplemente porque a usted le parezca una “pesadez”. La censura y el tener que comulgar con ruedas de molino se abolió hace mucho.
@Renta estoy de acuerdo con sus comentarios, no se trata de “pesadez” sino de manifestar una opinión sobre una situación que puede ayudar a los demás. Siéntase libre de expresar lo que quiera, como y cuando quiera, con el respeto habitual en esta comunidad de +D.
Un saludo.
Lo que yo no entiendo es que se haya producido el traspaso y no hayamos firmado que tenemos las mismas condiciones que en BNP. En caso de no haber firmado podríamos pensar que el traspaso da por hecho que tenemos las mismas condiciones (digo esto por dar una justificación a no haber dejado nada por escrito) pero en caso de que fuera así, ya sabemos que no tenemos las mismas condiciones ya que no podemos contratar nuevos fondos ni hacer aportaciones por los mínimos con los que solíamos.
Por traer un comentario más, he hablado con mi gestora y según ella se mantienen las condiciones de BNP (comisión de custodia y posibilidad de seguir aportando en clases clean).
No se hasta qué punto es verdad ya que en algunos no me aparece el carrito de contratación, sin embargo, me ha comentado, como han dicho otros foreros, que es posible realizar la operación llamando al gestor directamente…
Más madera, Selfbank empieza a ofertar al publico fondos Vanguard, desde 1.000 euros suscripcion inicial y 150 las sucesivas. Por si faltaba competencia, entre los fondos ofertados aparece el Vanguard 20+ Year Euro Treasury que solo lo daba GPM actualmente. De golpe han aparecido opciones de debajo de las piedras, viva la competencia!
Buenas
Es intersante ¿Donde ha visto dicha información?
en el buscador publico de Selfbank no parece que todavía esté dicha opción disponible
https://www.selfbank.es/busqueda/fondos
Buenas tardes, efectivamente anoche sin entrar con mi usuario y contraseña no aparecía Vanguard. Sin embargo, ahora que he entrado en el área de clientes, sí que se me aparece disponible.
Saludos.
Ya tengo respuesta de mi oficina de R4 respecto a la posibilidad de eludir la comision de custodia en la cuenta de BNP migrada en la que inicialmente superaba el 50% en clases clean.
Obviamente me refiero al supuesto de aquellos clientes que teniamos una cuenta anterior en R4 y ahora añadimos la cuenta migrada de BNP.
La formula es ordenar un traspaso de fondos de la cuenta de R4 a la migrada desde BNP de tal forma que en el conjunto de esa cuenta de esta forma se supere mas del 50% en clases no clean.
Para ello, les advierto que es necesario ser firmes a la hora de demandar a tu oficina esta operacion (de entrada en mi primera conversacion se me dijo que de ninguna manera era factible eludir la comision si en la cuenta migrada de BNP se superaba el 50%, me imagino que a quien no reclame o sea exigente con este extremo le haran seguir pagando la comision).
Una vez que mi oficina accedio a buscar esta alternativa, simplemente debi enviar a la oficina un e-mail solicitando el traspaso y detallando los fondos a traspasar desde la cuenta original de R4 a la proveniente de BNP y posteriormente un gestor te llama y se hace la operacion telefonicamente.
Les aclaro que cuando hablo del traspaso de fondos se trata simplemente de mover un fondo de cuenta, el fondo en todo momento es el que ya tenia en la cartera, no es necesario deshacer ninguna posicion de las ya existentes.
Conclusion: SI se puede, pero poniendose firme y reclamando.