Gracias por la información. Yo aún estoy esperando respuesta.
Otra opción sin comisión de custodia es GPM, aunque sí operativa es por email
Gracias por tu información, yo en mi caso lo que estoy haciendo es aumentar posiciones mediante traspasos internos y aportaciones a fondos de clase limpia institucional que llevo en cartera y que a dia de hoy aún me lo permiten.
Buena alternativa también la de GPM, aunque en mi caso he optado por EBN por ser banco en vez de broker, disponiendo también de IBAN y operativa más sencilla.
La alternativa sería cambio de comercializadora a myinvestor o dejar congelado lo que haya en BNP y hacer las nuevas aportaciones a myinvestor?
En BNP cobran por cambio de comercializadora? Y en myinvestor si empiezan a clavarnos a comisiones nos podremos ir sin gasto alguno?
Yo he dejado dos Amundi con posiciones ridículas abiertas en BNP por si en MyInvestor la cosa se pone fea.
Supongo que será consciente de ello pero EBN aplica comisiones de custodia. Hasta donde yo sé GPM todavía no lo hace…
Pensaba que el cambio de comercializadora se realizaba a l cartera completa, no fondo a fondo.
Si soy consciente 0,30% anual + IVA (unos 0,36% aprox) , a pagar trimestralmente y deducible.
Pero los bajos TER de las clases limpias que comercializan , al menos en mi opinión me parece asumible y sostenible.
Como saben en BNP se paga comisión de custodia si el patrimonio invertido en fondos clean supera a los otros. Una vez trasladados a Renta 4, ¿Saben si deberá cumplirse esa condición para que no cobren custodia o al estar en una “burbuja” no se tendrá en cuenta? Gracias.
Antes se cobraba 5€ por operación en EBN ¿Sabe si eso sigue vigente?
@dgc_80 Aquí tiene las condiciones que anuncian en la web:
La alternativa sería cambio de comercializadora a myinvestor o dejar congelado lo que haya en BNP y hacer las nuevas aportaciones a myinvestor?
En mi caso la alternativa es dejar la cartera en BNP hasta que sea traspasada a Renta 4, aportar a los fondos institucionales mientras sigan en BNP y una vez que la cartera migre a Renta 4, mantenerla alli, dejar congelados los fondos institucionales( que suponemos que no se podrán hacer aportaciones) y seguir haciendo aportaciones al resto de fondos de la cartera que en mi caso son fondos pasivos de vanguard (que suponemos que si se podrán realizar).
En BNP cobran por cambio de comercializadora? Y en myinvestor si empiezan a clavarnos a comisiones nos podremos ir sin gasto alguno?
En BNP puedes migrar a Myinvestor o a cualquier comercializadora que no te van a cobrar por hacer el cambio.
Desconozco si en Myinvestor pueden cobrar o no comisiones por cambio de comercializador.
Buenos días.
Acabo de llamar a Renta 4 para preguntarles si tenían ya una fecha estimada de migración de las cuentas y de los fondos de clientes procedentes de BNP. Me han dicho que, en torno al día 12 de junio, se procederá a la migración de las cuentas y de las posiciones en fondos de los clientes de BNP.
Con respecto al mantenimiento de las condiciones de BNP para los fondos de clase limpia, tanto indexados, como de gestión activa, me han confirmado que se mantendrán las condiciones para aquellas posiciones con fecha anterior a la migración, pero que las condiciones serán las de Renta 4 para suscripciones nuevas.
Gracias por la información @Sir_Arthur.
Acabo de hablar con mi asesor en Renta 4 y no sabe nada de fechas. El me comentó que podía hacer el traspaso cuando quisiera conservando las condiciones de BNP, que ya lo habían realizado para algunos de sus clientes. Aproveché para preguntarle si sabía si esos clientes podían hacer aportaciones a fondos de clases limpias de los que traían de BNP que, ahora mismo, en una cuenta normal de Renta 4 no se puede aportar. Me ha comentado que sí.
Esto es distinto a la información que fue saliendo en el hilo, por eso quería preguntar si alguno de ustedes ha hecho el traspaso y ha podido comprobar si es posible aportar a los fondos de clases limpias traspasados.
Si me permite, añado una pequeña pregunta a su duda porque el diablo está en los detalles.
… ¿y no les cobran comisiones de custodia sobre esas nuevas aportaciones?
Me confirman desde Renta 4 que el acuerdo al que llegaron con BNP es que se mantenían las condiciones originales de BNP en la cartera traspasada. Para sucesivas aportaciones rigen las condiciones de Renta 4. En el caso de fondos y clases que existían en BNP, pero no en Renta 4, se mantendrán en Renta 4, pero con aportaciones sucesivas bloqueadas
¿Se podrán realizar traspasos internos entre los fondos de la cartera traspasada manteniendo las condiciones de BNP?
Habría que hacer una pregunta específica a Renta 4 sobre este particular, pero por lo que he entendido, tampoco se permitirán rebalanceos con la cartera proveniente de BNP, especialmente con aquellas clases que Renta 4 no comercializa.
Pues para mí cada vez está más claro que la compra ha sido para eliminar un competidor del mercado. Yo sigo esperando a que hagan el traspaso de mi cartera cuando les parezca, mientras tanto sigo con mis operaciones habituales. Una vez realizado el traspaso, me leeré bien las condiciones de las que a buen seguro tendrán que informar, y actuaré en consecuencia; aunque me temo que la consecuencia será traspasar todos los fondos a MyInvestor, donde ya tengo cuenta.
Se había dicho que se podría seguir aportando en los fondos Vanguard que teníamos en BNP, entiendo que por suscripciones nuevas se refieren a entrar de 0 en un nuevo fondo, no para el que ya tenemos en cartera, si no es asi no nos mantienen las condiciones de BNP ya que no podemos aportar a los mismos fondos que ya teníamos con lo cual como cliente salgo perjudicado en la migración ya que no puedo seguir aportando a mi cartera de fondos en las mismas condiciones. Veremos