Renta 4 compra BNP Paribas Personal Investors

Yo no tengo información de primera mano. Estoy esperando la respuesta de mi gestor de Renta 4, pero otra persona que ya ha hecho la migración ha comentado que no se puede aportar a casi ninguna clase limpia, excepto a la F de Robeco y a Vanguard (y quizá a alguna más que desconozca). También ha comentado que la cartera migrada no admite traspasos de entrada a ningún fondo (ni a los no limpios), solo permite suscripciones desde efectivo a los fondos no limpios y traspasos entre los fondos de la cartera, pero las clases limpias tampoco podrían recibir esos traspasos internos.
La clase D de Robeco no es clase limpia así que se permitirían suscripciones desde la cuenta.
Pero repito, es información de segunda mano.

6 Me gusta

Si esto queda así definitivamente, es un mírame y no me toques, despropósito total.

Se podía intuir que eso de que “respetararian las condiciones de BNP” no sería cierto. Poco a poco van asomando la patita.

¿Se sabe cuál será el mínimo de aportación a los Vanguard?

1 me gusta

Creo que son 200€ según pone en la ficha

1 me gusta

Muchas gracias por su respuesta.

Obviamente no es comparable por el volumen, pero la verdad que MyInvestor (Andbank) con el traspaso de clientes de Esfera lo está haciendo muchísimo mejor, sobre todo por el tema de la comunicación…

2 Me gusta

Si esto es asi, viene a ser un corralito en toda regla, en el sentido de que tu cartera en BNP pasara a ser una reliquia que solo la puedes ver para deshacerla via traspaso o reembolso, vamos…
En resumidas, cuentas que basicamente es una operacion para eliminar la competencia que suponia BNP para R4 y cortar el acceso de sus clientes a las clases limpias y tratar de que pasen por el aro de los fondos comisioneros de R4. La opcion Myinvestor gana atractivo cada dia…

1 me gusta

Le puedo adelantar que mi gestor de Renta 4 me dijo que, según le habían informado, la cartera de BNP quedaría “como una burbuja”…

6 Me gusta

Pues me temo que les van a explotar muchas de esas burbujas

1 me gusta

Creo que hoy en día hay muchas opciones válidas como las que BNP ofrecía. Tan sencillo como cerrar la cuenta en R4 una vez traspasadas las posiciones. Cambio de comercializador a otro sin comisiones y ya está. Yo me he movido a OpenBank, aunque no tengan Vanguard ofrecen clases limpias sin ningún gasto adicional, y tienen promociones por incrementar saldo en Fondos, 30€ por 5.000€ hasta 600€ por 100.000€, en tramos varios. Además tiene un agregado de cuentas que te permite tener una visión de todas tus cuentas y gestoras, un contenedor seguro de contraseñas, Visa de débito gratis, Apple Pay, etc. El roboadvisor está un poco por encima de los demás, pero no está mal.
Hay que tener en cuenta que los que hoy tienen todo gratis, tarde o temprano irán metiendo comisiones, sobre todo los pequeños, creo yo.

3 Me gusta

¿Openbank ofrece clases limpias? Lo desconocía

@Rocker, rectifico, no tienen clases limpias, quiero decir que tienen muchos fondos de Amundi, los principales globales, y iShares. con las comisiones del Fondo, normalmente 0,30-0,35%, y sin ningún gasto adicional de ningún tipo (a esto me quería referir).
Les pregunté por Vanguard, y me dijeron que sería difícil que los ofrecieran por no tener ningún margen, pero que lo estaban pidiendo bastante y a lo mejor hacían algo.

2 Me gusta

Soy de la opinión, como ha pasado en Esfera, de esperar pacientemente hasta que no se diga nada en firme.
Personalmente, me parecería una absoluta idiotez que Renta 4 comprase el negocio de BNP (que consistirá básicamente en captar a sus clientes) y querer que estos se adapten a las condiciones que Renta 4 les exija sin más, que previsiblemente serán peores que las que tenemos en BNP.

En fin, que tienen que pensar en el factor clave y es que ningún cliente está atado a Renta 4 porque no tienen un monopolio ni de lejos. Así pues, que lleven cuidado porque el dinero puede volar hacia otras alternativas a golpe de un click. Yo estoy muy tranquilo, si no me cuadra su propuesta, liquido todos los fondos que tengo actualmente en BNP, donde estoy básicamente por el Comgest growth europe opportunities Z y los vanguard, que irán a Myinvestor.

Saludos.

4 Me gusta

Parece que los que solo tienen fondos indexados Amundi y Vanguard no van a tener grandes problemas. Podrán seguir aportando a ambos, eso sí, cumpliendo los mínimos de Renta 4.

Ya les dije que pensaba que se equivocaban con el análisis y que Renta4 en realidad tenía bastante poco interés por el modelo de negocio de BNP.
Si tanto le interesase dicho modelo ¿no habría tenido más sentido intentar implementarlo ellos mismos?
¿tiene sentido que una empresa, promoción inicial al margen, ofrezca mucho mejores condiciones a clientes nuevos que a los que llevan mucho tiempo allí?

Ojo que en MyInvestor no veo que estén ofreciendo clases limpias de la mayoría de fondos activos.
Creo que aquí parte del problema, que ya tuvo BNP en su día, es que hay que intentar entender que las comercializadoras, se lleven parte del pastel. Otro tema es que dichas comercializadoras “abusen” de su posición dominante para querer exceso de pastel para ellos.

Aunque el volumen gestionado permite ofrecer productos a muy bajo coste, no hay que olvidar que los incentivos económicos son los que terminan moviendo gran parte de la industria. Hay clientes que siguen con el modelo mental de que un comercializador no les debería de cobrar nada (directa o indirectamente) y esto no es sostenible en el tiempo, aunque si uno está dispuesto a mirar y remirar igual puede pasar una buena temporada saltando de promoción en promoción.

9 Me gusta

No se como os comeis el tarro tantisimo, van a mantener todo lo que llevamos y a algunos como Vanguard van a dejar seguir aportando, no me parece mal la verdad.

1 me gusta

Estoy completamente de acuerdo con usted.
Creo que la compra de BNP por parte de Renta 4 se debe más a eliminar una oportunidad en el mercado que pudiera resultar atractivo para el desembarco en España de algún competidor más fuerte que por la captación de los clientes y el negocio de BNP. Pienso que la política de Renta 4 la están orientando en los últimos años a tener numerosas clases de fondos disponible para sus clientes en función de las características de éstos (normal, con cartera de más de 500.000 euros y los institucionales).
El hecho de que BNP se haya retirado es un mensaje de que el negocio de comercialización de fondos en España no es sencillo por el dominio aplastante del sistema bancario tradicional. La capacidad de captar fondos de los comercializadores que no sean banca tradicional es limitada debido a la falta de cultura financiera y al poco conocimiento del impacto brutal de los costes en la rentabilidad de fondos y planes de pensiones. Debido a esto, el beneficio no vendrá derivado del pequeño margen que le dejen muchas operaciones, sino del margen que puedan obtener de las operaciones que sean capaces de captar de la banca tradicional. Su objetivo será que ese margen cubra sus costes (y en la medida de lo posible genere un beneficio) y les permita penetrar en un mercado complicado.
Podremos apostar por nuevos proyectos (y ojalá alguno de ellos funcione), pero debemos ser conscientes de que las clases limpias no están pensadas para clientes que suscriben pequeñas cantidades de forma periódica por los elevados requisitos establecidos en Europa para las comercializadoras y entiedades bancarias (aunque dudo que ayuden mucho a conseguir ese objetivo que persigue de dar seguridad al cliente). Esto hace que, antes o después, lo más probable es que el comercializador pase a cobrar una comisión de custodia, restringa el acceso a determinadas clases a la mayoría de su clientela o bien eleve el capital necesario para suscribir una determinada clase, de forma que sus costes operativos sean cubiertos por los márgenes que le pueda dejar la operación.

3 Me gusta

Totalmente, de hecho Renta 4 gestiona 21.000 millones de euros frente al negocio de BNP, de 1.250 millones. La cuestión es si esa compra le será tan rentable, ya que es posible que el cliente de BNP se fije más en los asuntos que comentamos.

Y efectivamente, no tiene/tendría ningún sentido que Renta 4 mejorase las condiciones a las cuentas captadas de BNP que a sus propios clientes, entre los que también me encuentro.

Al igual que en el caso anterior, tiene más razón que un santo, lo único es que de esos 1.250 millones que vienen de BNP es posible que haya un gran numero de clientes en clases limpias cuyo fondo quede congelado al traspasarlo a Renta 4, entonces para aquellos que están haciendo aportaciones periódicas a clases limpias probablemente se replanteen la estrategia.

En definitiva, si, es una jodienda (con perdón de la expresión) pero no queda otra que estar atento a todo e intentar minimizar los costes en la medida de lo posible, y sabiendo que esto es un negocio y el comercializador tiene que “comer”.

Saludos.

2 Me gusta

Pues aqui tenemos info de primera mano…
Esto me contestan desde Renta 4:
“…A día de hoy, esos fondos son clases limpias y sólo se pueden contratar o suscribir en una cartera gestionada o con un contrato de asesoramiento independiente.
Usted a día de hoy si los traspasa podrá seguir manteniéndolos pero no podrá realizar nuevas suscripciones.”
Olvidándose de poder suscribir…
Paso a modo “buscar alternativas”… y EBN banco parece en mi caso una buena alternativa, pues dispone de los mismos fondos que tengo en BNP.

7 Me gusta