Renta 4 compra BNP Paribas Personal Investors

Me refiero a un traspaso interno que realicé en BNP, y que resulta que el fondo a comprar tenía un valor liquidativo tan elevado que al hacerlo por importe y no por participaciones en el redondeo salí perjudicado con 15€ a favor de la gestora. BNP me dijo que eso era así y que no se podía recuperar, por lo que decidí traspasar todo a Indexa, y mire por donde estos últimos si que me abonaron en cuenta el importe de los redondeos de las distintas operaciones.

2 Me gusta

Lo de BNP con los redondeos era vergonzoso. A mi solo me “engañaron” con céntimos, e incluso alguna vez hasta salí beneficiado pero en su caso supone un porcentaje exagerado

1 me gusta

Sí, soy consciente. Pero en mi caso ha pesado más minimizar el tiempo que le dedico a la cartera Y de todas formas no es mi posición más grande.

2 Me gusta

Depende a que asesor de R4 preguntes parece que dice una cosa distinta. A mí hoy un asesor de R4 me ha dicho que todos los fondos que tengamos en BNP, incluidas las clases que ellos no tienen, por ejemplo MS Global Opp. I, Groupama Avenir M, etc pasarán tal cual a Renta 4 pero no habrá opción de hacer aportaciones a estos fondos y en el caso de fondos como el Fundsmith, todo lo que entre de BNP estará libre de la comisión de custodia pero luego todas las aportaciones que hagamos pagarán dicha comisión. A ver que responde Renta 4 a las preguntas que ha recogido @jvas.

2 Me gusta

@Rocker se me ocurre otra pregunta a las que usted planteó la semana pasada, por si le parece interesante:

  • ¿Durante cuánto tiempo se mantendrá el compromiso de respetar las condiciones de BNP en lo relativo a comisiones?
2 Me gusta

Esta fue parte de la respuesta de BNP a mi reclamación sin entrar en detalles,

La operación tomó valor liquidativo de 2402,59€, al realizar la operación por valor de 400€, le corresponden 0,166487 participaciones. Este fondo tiene un redondeo de dos decimales, por lo que se le asignan 0,16 participaciones, por tanto debido a este redondeo, la operación se efectúa por un efectivo de 384,41€ (0,16*2402,59)

Siendo el tercer decimal superior a 5 ¿no debería redondearse a 0,17?

Las preguntas principales que se me ocurren son las siguientes @jvas :

  • ¿Qué pasará con aquellos fondos actualmente contratables en BNP pero no en Renta 4?
  • ¿Qué pasará con aquellos fondos que en BNP no tenían un importe mínimo de suscripción o era sustancialmente inferior que en Renta 4? Concretamente, ¿se podrán hacer aportaciones a fondos Vanguard cuyo importe invertido no llegue a los 100.000 euros? En caso afirmativo, ¿las aportaciones sucesivas tendrán un importe mínimo?
  • ¿Condicionarán las cantidades invertidas en cada fondo la traspasabilidad entre los mismos?
  • ¿Se respetará a los clientes de BNP el no cobro de la comisión de custodia que ustedes sí aplican a los nuevos clientes de Renta 4? En caso afirmativo, ¿se respetará independientemente de la cantidad invertida en cada fondo? (pienso en aquellos que tengan la ideade suscribir cantidades ridículas en ciertos fondos -ej: 50€ en el Vanguard Inflation-Linked Bonds- por si en un futuro decide aumentar su posición en el mismo)
  • ¿Seguirá vigente el esquema de cobro de comisiones según clases clean o no clean de los fondos? Concretamente, ¿una cartera cuya cuantía invertida en fondos de la gestora Amundi o de la propia Renta 4 sea superior a la cuantía invertida en fondos Vanguard estará libre de comisiones de custodia como ocurría en BNP?
8 Me gusta

Muchas gracias, estaremos a la espera a ver como se portan los de Renta4.

Yo obtuve la misma respuesta del asesor de R4

2 Me gusta

Algún voluntario para agrupar todo en un texto?

Voy con bastante carga y me temo que si no se retrasará bastante.

Saludos,

2 Me gusta

Si me decís puedo hacerlo o me lo dais y lo pongo en el primer post, pero ya digo que en mi opinion ni ellos mismos saben muy bien lo que va a pasar tienen la misma información que nosotros y lo que no saben lo suponen.

3 Me gusta

No sabía que Renta4 también operase en Namek, no me extraña que tengan comisiones tan altas si necesitan mantener oficinas en otros planetas. ( Perdón no me pude resistir :rofl: )

5 Me gusta

Creo que con estas preguntas de @SirHall

  • ¿Qué pasará con aquellos fondos actualmente contratables en BNP pero no en Renta 4?
  • ¿Qué pasará con aquellos fondos que en BNP no tenían un importe mínimo de suscripción o era sustancialmente inferior que en Renta 4? Concretamente, ¿se podrán hacer aportaciones a fondos Vanguard cuyo importe invertido no llegue a los 100.000 euros? En caso afirmativo, ¿las aportaciones sucesivas tendrán un importe mínimo?
  • ¿Condicionarán las cantidades invertidas en cada fondo la traspasabilidad entre los mismos?
  • ¿Se respetará a los clientes de BNP el no cobro de la comisión de custodia que ustedes sí aplican a los nuevos clientes de Renta 4? En caso afirmativo, ¿se respetará independientemente de la cantidad invertida en cada fondo? (pienso en aquellos que tengan la ideade suscribir cantidades ridículas en ciertos fondos -ej: 50€ en el Vanguard Inflation-Linked Bonds- por si en un futuro decide aumentar su posición en el mismo)
  • ¿Seguirá vigente el esquema de cobro de comisiones según clases clean o no clean de los fondos? Concretamente, ¿una cartera cuya cuantía invertida en fondos de la gestora Amundi o de la propia Renta 4 sea superior a la cuantía invertida en fondos Vanguard estará libre de comisiones de custodia como ocurría en BNP?

Cita

Y las que yo recopilé antes:

  • A los que tenemos cuenta en las dos entidades (BNP y R4), ¿nos crearán una cuenta nueva para los fondos procedentes de BNP con las condiciones que teníamos allí?
  • Muchos de nosotros tenemos posiciones en BNP en fondos institucionales y en fondos con ISIN español. ¿Podremos seguir manteniéndolos aunque no se nos permita hacer aportaciones? ¿Se nos cobrará custodia por ellos?
  • Muchos tenemos también posiciones en fondos índice de Vanguard sin llegar al mínimo de 100.000€. ¿Se nos permitirá mantenerlos y hacer aportaciones (aunque sea con el mínimo de 200€ de R4)? ¿Se nos cobrará custodia? ¿Han valorado reducir la cuantía de las aportaciones adicionales para todos los clientes?
  • Algunos también llevamos fondos no Clean en los que no llegamos al mínimo que ustedes piden para acceder a ellos. ¿Se nos permitirá mantenerlos y hacer aportaciones (eso sí siguiendo en las aportaciones la normativa que tengan ustedes)?
  • También tenemos posiciones en fondos no institucionales ni Clean (como los Amundi, Fundsmith, fondos de Amiral, etc.), por los que ustedes están cobrando comisión de custodia a los nuevos clientes pero no a los que ya tenían posición en ellos. ¿Nos mantendran las mismas condiciones que a los clientes que ya tenían esos fondos contratados con anterioridad con ustedes o nos tratarán como nuevos clientes y nos cobrarán comisión de custodia?
  • Y una última cuestión: En el caso de fondos no Clean que ustedes no comercializan en este momento, ¿qué va a ocurrir?

Se pueden elaborar juntas.
La redacción no es mi fuerte, así que le agradezco que se ofrezca

8 Me gusta

Lo que no entiendo es si queréis que apunte las preguntas y vaya apuntando las respuestas según las conozcamos, o si queréis que vaya a la oficina y se lo enseñe a ver que responden ?¿

En mi opinión, y no soy parte interesada, esperaría un par de semanas, me pondría en contacto con su gestor indicando lo que necesitan saber y que son preguntas del foro de +dividendos (creo q le daría más fuerza e incluso quizás se interese alguien de más categoría que el gestor, ya que las respuestas van a llegar a muchas más personas ), y concertaría cita personal dándole un plazo prudencial (2-3 semanas). Dar algo de tiempo a q recopilen información y se lo tomen en serio.
Porque la otra opción es un podcast y eso ya me parece excesivo :rofl::rofl:.

4 Me gusta

Quizás podría ser interesante hacérselas llegar a través de Twitter desde la cuenta oficial de +D a la cuenta oficial de Renta 4

3 Me gusta

La idea era redactar las preguntas y que @jvas contactase con Renta 4 en nombre de la comunidad. @jvas se ha brindado amablemente pero pide que alguien le dé ya redactadas las preguntas. Y como usted se ha ofrecido a redactarlas yo le he mandado los dos grupos de preguntas publicados para que haga una síntesis y cuando lo tenga se lo puede hacer llegar a él. Gracias

5 Me gusta

Un podcast (aunque no se aquí) o una entrevista con alguien preparado, desde el sector, sería más correcto que lo que vienen haciendo.
Tiene pinta que nos tendrán un buen rato sin decir nada, solo traspasar las cuentas de BNP a R4 debe ser muchísimo lío, y luego a principios de año (en el primer semestre) ya nos enteraremos de la factura de este cambio.

Con el cierre forzoso de BNP Paribas, algunos estamos buscando otras plataformas alternativas.
Algunos de los fondos que tenemos en BNP no podremos contratarlos en las nuevas plataformas tipo Mapfre, Bankinter, Selfbank, etc. por lo que una buena idea sería abrir la posición en BNP para que se mantengan las condiciones automáticamente en Renta 4.

Por un céntimo de euro, citen fondos que conviene abrir en BNP para que se traspasen a R4. Un, dos, tres, responda otra vez:

  • Familia Vanguard
    Vanguard Global Stock Index (ISIN IE00B03HCZ61)
    Vanguard U.S. 500 Stock Index (ISIN IE0032620787)
    Vanguard European Stock Index (ISIN IE0007987690)
    Vanguard Japan Stock Index (ISIN IE0007281425)
    Vanguard Pacific ExJapan (ISIN IE0007201043)
    Vanguard Emerging Markets Stock Index (ISIN IE0031786142)
    Vanguard Global Small Caps (ISIN IE00B42W3S00)
    Vanguard Euro Government Bond Index (ISIN IE0007472115)

  • Groupama Avenir Euro (ISIN FR0010589325)

  • MS Global Opportunity I (ISIN LU0834154790)

7 Me gusta