Saludos cordiales.
Yo, dentro de mi ignorancia, no lo entiendo así. Quien adopta posiciones cortas espera ganar dinero cuando se corrija a la baja el precio de la acción y lo pierde si esto no ocurre (de forma análoga que quien le da contrapartida), pero no influye sobre su futura cotización ni evita la sobrevaloración; al menos, no lo hace por estar corto del mismo modo que quien ofreció la contrapartida y ha comprado acciones (las acciones que otro tomó en préstamo y vendió) o futuros no ejerce influencia, por haber comprado, sobre los precios futuros.
Aparte, pero esto es otro tema, corre riesgos añadidos porque está sujeto a un plazo paso temporal.
Disculpen el trabalenguas que he escrito que recuerda el de las partes contratantes de las primeras partes los hnos. Marx en Una noche en la ópera.