La ventana Indiscreta- Presentación de Plus
Como James Stewart en su silla de ruedas mirando por la ventana viendo lo que pasa en el vecindario boquiabierto….
Así he estado yo con +D durante una larga temporada…… hasta que el Sr. Camacho -muy apropiadamente- me dió una “toba” a lo Benny Hill con el calvo bajito… tras mi primera manifestación pública que no pude evitar y que esperaba que pasase desapercibida …. 
Así que, después de un tiempo disfrutando y aprendiendo como un niño, me presento como mandan los cánones esperando colaborar y deseando recibir comentarios y críticas que enriquezcan mi camino:
Economista y vacunado ya. Casi toda mi vida profesional -de momento- en empresas multinacionales del sector tecnológico y de medios de pago. Ambas cosas han sido muy relevantes en mi camino inversor; mi fortaleza y mi debilidad -por los sesgos- hasta el momento.
Mis padres que me dieron criterio, me enseñaron a ser austero y me empujaron a conocer mundo. Soy de espíritu inquieto y me gusta probar las cosas, lo que los anglosajones llaman un “early adopter” vamos…. Esto, como ustedes supondrán, tiene sus cosas malas y sus cosas buenas llevado al mundo de la inversión.
Inicié el camino en este mundo hace unos 15 años con unas acciones de Iberdrola Renovables que me regaló mi padre. A partir de ahí, continué mi master -o vía crucis según se mire- con los Santander, Telefónica, Indra o Abengoa… Afortunadamente, poco después vendrían Apple y Amazon. Luego hablaré algo más de esto.
Dejando aparte el colchón de liquidez y algún activo inmobiliario con el que busco estabilidad y diversificación, actualmente mi cartera se compone de los siguientes activos:
- 50% en acciones gestionadas directamente (50% DGI / 50% Growth)
- 30% plan de pensiones y fondos indexados
- 15 % entre crowlending, crowfunding inmobiliario e inversión en start ups.
- 5% Fondo Numantia & Bitcoins (por aquello de ser contrarian con el resto del foro :-))
Adicionalmente, sin poner en riesgo mi matrimonio, trato de gestionar cierto patrimonio familiar colocado en acciones y bonos high yield de alguna empresa que conozco muy bien.
Mi exposición a fondos es de momento modesta y no tengo claro que quiera aumentarla. Además de la económica, para mi es importante la rentabilidad “espiritual” y esta composición es la que me pide el cuerpo de momento….
Sobre la cartera que gestiono directamente, trato de invertir en aquello que conozco. Bien por qué lo he consumido/usado a título personal o bien porque lo conozco profesionalmente. Por mi profesión, he tenido la suerte de conocer desde muy cerca a muchas empresas del Ibex 35 y del Fortune 500. Y cuando hablo de conocer, me refiero a entender las tripas de su negocio y analizarlas -junto con una cohorte de expertos- desde el punto de vista del crédito y el riesgo allí donde estuvieran presentes.
Esta experiencia profesional me ha ayudado a tomar decisiones, pero, como decía antes, también ha sesgado mi inversión hacia empresas de alta capitalización y con un mayor peso en tecnológicas. Eso es algo que estoy tratando de compensar con mi inmersión en start ups.
Bueno, pues hasta aquí mi radiografía personal. Ni mi círculo de amigos más cercano sabe tanto de mi -aunque tampoco creo que les interesase mucho-. Espero que esto me ponga en paz con el Sr. Camacho y con el resto de los foreros!
A partir de aquí, abierto a comentarios y zaskas que, viniendo de ustedes, no me importaría recibir en absoluto
Encantado de leerles!