Preguntas y peticiones varias

Creo que estas promociones son para clientes nuevos, pero no estoy seguro. Lo mejor es que pregunte porque tienen varias modalidades de cuentas. Yo tengo la cuenta remunerada que venía precisamente de una cuenta bienvenida o algo así como nuevo cliente y que en su momento me remuneró un 1,75% sin límite de saldo durante tres meses. Posteriormente daba un 0,4% y lo fueron bajando hasta el 0,2% actual. Esto es con nómina, sin nómina creo que es un 0,05%. Lo que hacen es crear dos cuentas, la cuenta nómina y la de ahorro remunerada. No sé como es la promoción para los clientes nuevos en la actualidad, todo es mirarlo. Y si se trata de promociones exclusivas para nuevos clientes creo que se puede dar uno de baja en el banco y volver como cliente nuevo. Todo es consultarlo.

Edito, por lo que veo sí que existe la cuenta ahorro remunerada para clientes ya vinculados al banco, con nómina o tres recibos para el 0,20%.

1 me gusta

Yo también era así hace mucho tiempo. Ahora ya no perdono ni un céntimo. En el momento en el que me vayan a cobrar comisiones, fuera. Aunque también tengo la ventaja de que mi pagador me permite domiciliar la nómina en dos cuentas diferentes, así que a efectos bancarios es como si tuviera dos nóminas.

1 me gusta

Mi experiencia no ha sido muy buena. Empecé con un gestor que me atribuyó un perfil equilibrado. Estuve con mixtos y alternativos cinco años para nada. Hace dos años empecé a llevar yo la cartera con un perfil más agresivo y de momento voy bien.
Ahora me ofrecen carteras delegadas que están funcionando bien pero ya me he “picado” a llevar yo la cartera.
Si está ud. interesado le mando un privado.

1 me gusta

Estimado Amuradoya.

Coincido en la experiencia con usted. En estos momentos yo mismo me gestiono la cartera con buenos resultados comparados con los carteras perfiladas de los Bancos etc.

La verdad es que nadie comenta buenos resultados con las EAFI o similares para carteras 80/20.

Mi interes en buscar una EAFI, o similar era para el momento en que por lo que sea no pueda seguir yo gestionandola.

Encantado de que me envie una muestra de las carteras delegadas que le ofrecieron y las rentabilidades que han obtenido a: ricardo.nicolas.miguel@sergas.es

Muchas gracias

2 Me gusta

Hola a tod@s:
Me levanté con ganas de conocimiento y calculé un ratio total basado en los costes corrientes de mi cartera tomando los costes corrientes de cada uno de los fondos que poseo en cartera y ponderando por su tamaño en la misma. Me pregunto, más que nada como confirmación de mi propia hipótesis por si estuviera equivocado: ¿Cómo debería interpretar éste ratio? ¿Qué utilidad puedo darle?
Muchas gracias y buen fin de semana.

Pues es un buen dato, saber lo que le cuesta anualmente su cartera en conjunto, utilidad…a parte de la información, bajar el coste cuando se pueda, buscando clases mas baratas de los fondos de la cartera o actuar sobre los más costosos con activos análogos.

Yo también lo tengo implementado en la hoja de seguimiento y me parece un dato relevante, pueden ver la formula de media ponderada por si les es de utilidad.

Un saludo.

5 Me gusta

Entonces creo que puedo estar más o menos satisfecho pues el valor de sitúa entorno al 0.70% aunque imagino puedo reducirlo aún más.
Muchas gracias por su respuesta @Quilem

1 me gusta

Han desaparecido de Morningstar los datos de varios fondos de Blackrock. Dicen que la gestora ha dejado de enviarles información probablemente porque el fondo ha cambiado o se ha fusionado con otro.
He comprobado que el fondo sigue existiendo, ¿alguien sabe como solucionarlo? En mi caso es el BlackRock World Tecnologies Fund A2

1 me gusta

Buenas tardes,

Llevo tiempo pensándolo y no sé si con lo grande y la influencia que ha adquirido +D a nivel nacional podríamos promover la traducción de un gran libro como es:

@jvas desconozco si ustedes conocen a alguien que pudiese plantearlo a alguna editorial tipo Deusto.

Pienso que sería un hito en la lectura financiera en Castellano y no se me ocurre otra plataforma que no sea +D para promover este tipo de iniciativas.

Un saludo.

13 Me gusta

Tal vez @Value.School?

4 Me gusta

Me sucede lo mismo que a usted con el fondo BlackRock Global Funds - World Healthscience, aparece en mi cartera en segundo plano, no accesible, con VL de fecha 4/02/21. Confío en que sea una incidencia puntual de Morningstar, mi comercializador informa del mismo VL y fecha.

Mismo fondo misma incidencia.

¿Y ha preguntado a comentárselo a @AntonioRRico? Está llevando una iniciativa justamente de traducción de libros al castellano

5 Me gusta

A ver si encontramos la manera @estructurero . Tenemos pendiente hablar con algunas editoriales para el libro de +D y quizá podríamos plantearlo, desde luego. Es un gran libro.

4 Me gusta

Muy buena elección. Por favor, envíenos un correo con su propuesta a info@valueschool.es y lo plantearemos en la próxima reunión editorial.
Muchas gracias.
VS

8 Me gusta

Buenos días señores!. Mi sobrina con 19 años está estudiando ADE y quiere invertir a largo plazo en fondos indexados.
¿Podrían aconsejarme una plataforma online sin comisiones de custodia para indexados?. Estaría bien que también tuviese fondos de gestión activa. Por si en un futuro le interesara.
Estaba leyendo el hilo de Myinvestor pero es bastante largo.
Yo tengo fondos en Bankinter pero ella trabaja con otra entidad bancaria.
Muchas gracias de antemano.

1 me gusta

Por el momento la más atractiva para eso es @MyInvestorES.

Esperemos que a futuro no cambien las condiciones!

:crossed_fingers:t3:

Aunque si se cambian, su sobrina podrá en un segundo solicitar el traspaso a otra entindad.

3 Me gusta

Buenos días,

Yo le recomendaría Openbank. Cada 2 o 3 meses sacan una oferta en la que le dan 40€ por abrir la cuenta, cuenta corriente que es gratuita y sin comisiones, y una oferta bastante decente de fondos, tanto de pasiva como activa. La pega que le pondría es que no dejan poner órdenes de suscripción automáticas para los fondos y hay que hacerlas manualmente.

Saludos

1 me gusta

Quizas sea una tonteria enorme lo que voy a preguntar, pero viendo estos datos de la inflación en España en los ultimos años ¿tendria sentido calcular la inflación anualizada a 3a/5a/10a para poder asi compararla con nuestras inversiones en su conjunto o al menos con ciertos fondos?

Muchas gracias @JesusCF5 y @camacho113!!. Las aportaciones periódicas me parecen una gran idea para obligar a hacerlo bien todos los meses. Poco tendré que vigilar a la sobrina tiene casi más cabeza que su tío. :joy:

2 Me gusta