Preguntas y peticiones varias

No está libre de riesgos en ese fondo que comenta. No será a lo mejor de quiebra por los activos que tiene, pero sí que podría tener problemas con las divisas en las que está cada promesa de pago pactada.

Si la moneda canadiense por ejemplo baja vs el euro un 10% este mes, usted tendrá esa pérdida reflejada en su valor liquidativo.

Un saludo

Uno que invierta por ejemplo en bonos de corta duración de la EU y que emitan dichos bonos en euros.

6 Me gusta

OK. Entendido el tema de la divisa.

Uno que invierta por ejemplo en bonos de corta duración de la EU y que emitan dichos bonos en euros.

¿Bonos corporativos y/o de gobiernos? ¿O eso daría igual?

¡Gracias!

3 Me gusta

Pase por aquí👇🏼

Renta fija, esa gran desconocida

7 Me gusta

Releyendo el tema de la divisa:

No será a lo mejor de quiebra por los activos que tiene, pero sí que podría tener problemas con las divisas en las que está cada promesa de pago pactada.

Me ha surgido la siguiente duda, que no sé si me la podría aclarar. La documentación del fondo indica lo siguiente:

money market instruments that are either denominated in euro (EUR) or systematically hedged to this currency

Si es un fondo hedged, entiendo que con eso el riesgo de divisa está cubierto, ¿correcto?

Gracias

2 Me gusta

Pues habría que entrar en sus cuentas anuales o informes y ver si tienen cada divisa en el porcentaje de exposición cubierta por futuros. Ahora mismo responderle así a voleo, pues no me atrevo jeje.

1 me gusta

OK. Muchas gracias de todos modos!

1 me gusta

¿ALGUIEN CONOCE ALGUNA HERRAMIENTA PARA COMBINAR TODOS LOS ACTIVOS, DIVISAS, ETC… de Varias Carteras en Diversas entidades Y OBTENER UNA VISIÓN GLOBAL CON LA RENTABILIDAD POR ACTIVO Y TOTAL EN LA DIVISA QUE SE PIDA??

Hasta donde yo sé…:

  • Morningstar España podría ser una alternativa, pero le faltan ETFs USA y opciones
  • a Morningstar USA y/o Canada, le faltarían los Fondos UCITS y daría la rentabilidad en Dólares
  • a GuruFocus le faltarían los Fondos y ETFs UCITS y daría la rentabilidad mezclando peras con manzanas (a divisas me refiero)
  • a UncleStock le faltan los Fondos de Inversión
  • a Investing y Yahoo a veces le faltan activos o tienen el que cotiza en un mercado y no otro, o los tickers son distintos para el mismo activo (Investing)
  • Koyfin etc… creo que también les faltarán los Fondos
  • En Excel que ya estoy usando, no dispone de los fondos de inversión, pero sí ETFs Ucits y USA y acciones (aunque alguna vez puede pillarle un renuncio, como Roche en Suiza con ticker RO y no ROG) y puedo descargar cotizaciones de divisa para que me haga el cálculo de valor actual ajustado a cambio divisa. Con lo que si tuviera fondos (tiene alguno, pero residualmente) sería la herramienta casi ideal.

Dado que no me planteo pagar una subscripción ni a Bloomberg ni a Reuters (donde sí podría controlar cualquier tipo de activo)…

Sólo se me ocurre combinar Morningstar España para Fondos de Inversión y Excel para todo el resto. Cada X días/semanas cuando desee ver el total de la cartera, no me quedará otro remedio que añadir manualmente al Excel los datos de los Fondos en MorningStar.

O… ¿a alguien conoce otra opción mejor que sea tan amable de compartir?
Muchas gracias anticipadas por su ayuda.

4 Me gusta

Yo realizo todo el seguimiento en google sheets, en este mismo foro tiene varias plantillas disponibles

1 me gusta

Muy interesante @Hodler ¿Puede indicarme por favor los artículos con las varias plantillas? Altamente agradecido!

https://foro.masdividendos.com/t/plantillas-para-seguimiento-de-cartera-y-xray-analisis-de-cartera-de-fondos-etfs-pps-y-acciones/11729?u=hodler

4 Me gusta

Agradecido por su aporte @Hodler
Conocía el hilo. De hecho hice algunas aportaciones al mismo, como el comentario 138 en el que explicaba como conseguir el MS ID para ETFs USA, o los 177, 179… donde ofrecí a los lectores el XRay en Excel.

Como soy nulo en Google Sheets, para todos mis cálculos prefiero el Excel, pero no doy con la sentencia / fórmula que me permita descargar el valor liquidativo en mi excel.

Por ejemplo en el mismo mencionado hilo @camacho113 Daniel aportaba en su comentario 208 de Diciembre 2020 como descargar información de Morningstar a través de “Datos” “desde la web”, pero (si he seguido bien las instrucciones) puedo solamente acceder a descargar los datos en tablas adicionales, lo que complica la gestión de mi Excel.

A través otras lecturas he visto que @MarcosLuque aportaba la fórmula:
=split(importXml(CONCATENAR(“http://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=";"F0GBR052TN”); “(//td[@class=‘line text’])[1]”);" ")

Que funciona en Google Sheets, pero no soy capaz de convertirla adecuadamente a Excel.

Alguien puede preguntar ¿por qué tanta insistencia en Excel y no usar lo disponible para Google Sheets en el hilo? Simplemente porque 1) no seré capaz de trasladar todo lo que ya tengo en Excel a Google Sheets, 2) en Excel controlo fácilmente Acciones, ETFs de USA y ETFS Ucits, que es lo que tengo en mayor cantidad 3) lo único que no controlo son Fondos de Inversión, que tengo en mucha menor cantidad.

Puede que alguien (quizás los ya mencionados @camacho113 o @MarcosLuque u otros expertos como @Quilem o @Triath o @Olvidatedetucerdito o @Carlos o @jubox70 o etc…) pueda ayudarme con una fórmula, del estilo de la de Marcos arriba, pero para Excel que, sin necesidad de descargar tablas, me devuelva para cada MS ID su nombre y Valor Liquidativo.

Con ello mi Excel quedaría completo.
Gracias anticipadas a quien pueda ayudarme.
P.D. por supuesto compartiría posteriormente mi Excel, su enfoque y el resto de sus fórmulas. Sencillo, pero práctico para mí, al poder seguir inversiones en curso y potenciales.

2 Me gusta

Hola!

Hace un tiempo, prepare en un excel una fórmula para eso.

En esta respuesta debería estar el enlace para su descarga (disculpad, desde el movil no se cómo referenciarlo mejor):

Hoy no he comprobado si funciona, porque me pilla fuera con el móvil, pero si el lunes sigue pendiente del tema le echo un vistazo sin problema.

Espero que le pueda servir.

7 Me gusta

Muchas gracias @Carlos
De hecho ya había visto su enlace y me había intentado descargar el Excel, pero sin éxito, pues me abre el enlace en el navegador, pero no aparece ninguna opción para descargar, ni hacer copia.
Si le es posible, el lunes o cuando le vaya bien, le rogaría me enviara el Excel directamente por mail. ¡Mil gracias!!!

1 me gusta

Va para allá… confío en que le resulte útil

2 Me gusta

Recibido su Excel :+1:t2: :ok_hand:t2: muy agradecido.
No sé exactamente cómo lo integraré a mi Excel, quizás en una pestaña separada y desde mi pestaña habitual hacer un “Buscar”.
Voy a practicar con el archivo.
Gracias de nuevo! :hugs: :hugs:

1 me gusta

Estoy interesado en descargar automáticamente históricos de cotizaciones desde las webs de Yahoo o de Renta4

Ya tengo programado un procedimiento (VBasic en Excel) que visita consecutivamente las páginas correspondientes a los activos deseados, pero no alcanzo a saber como programar el efecto de un clic sobre el botón que activa la descarga.

Quedaré muy agradecido si alguien me puede facilitar alguna ayuda, o pista, al respecto.

Saludos

2 Me gusta

Si se refiere a colocar un boton que ejecute la funcion que ha preparado ya en VBA, estos son los pasos a seguir segun chatGPT :slight_smile:

Para activar una función VBA ya programada en Excel utilizando un botón, sigue estos pasos:

1. Abrir el Editor de VBA

  1. Abrir Excel: Inicia Excel y abre el archivo donde quieres agregar el botón.
  2. Abrir el Editor de VBA: Presiona Alt + F11 para abrir el Editor de VBA. También puedes ir a la pestaña “Desarrollador” y hacer clic en “Visual Basic”.

2. Crear o Ubicar la Función VBA

  1. Escribir o Ubicar la Función: En el Editor de VBA, escribe o busca la función que quieres ejecutar con el botón. Asegúrate de que esté en un módulo. Si no tienes un módulo, puedes crear uno:
    • Haz clic derecho en el proyecto de VBA en el panel de la izquierda.
    • Selecciona Insertar y luego Módulo.
  2. Ejemplo de Función VBA: Aquí tienes un ejemplo simple de una función que muestra un mensaje:
    Sub MostrarMensaje()
        MsgBox "¡Hola! Este es un mensaje desde VBA."
    End Sub
    
    Guarda esta función en un módulo.

3. Insertar un Botón en la Hoja de Excel

  1. Ir a la Pestaña Desarrollador: Si no ves la pestaña “Desarrollador” en la cinta de opciones de Excel, actívala:
    • Ve a “Archivo” > “Opciones”.
    • Selecciona “Personalizar cinta de opciones”.
    • Marca la casilla “Desarrollador” y haz clic en “Aceptar”.
  2. Insertar un Botón:
    • En la pestaña “Desarrollador”, haz clic en “Insertar” y selecciona el control de formulario de botón (es un icono de rectángulo con una flecha).
    • Haz clic en la hoja de Excel donde quieres colocar el botón. Esto abrirá un cuadro de diálogo para asignar una macro.

4. Asignar la Función VBA al Botón

  1. Asignar Macro: Después de colocar el botón, aparecerá una ventana emergente llamada “Asignar macro”.
  2. Seleccionar la Macro: Elige la función VBA que deseas ejecutar (en este caso, MostrarMensaje) y haz clic en “Aceptar”.

5. Probar el Botón

  1. Probar el Botón: Sal del modo de diseño haciendo clic en cualquier celda de la hoja de cálculo. Luego, haz clic en el botón que creaste.
  2. Resultado: Al hacer clic en el botón, debería ejecutarse la función VBA y, en el caso del ejemplo, mostrar un mensaje en pantalla.

6. Personalización (Opcional)

  • Cambiar el Texto del Botón: Haz clic derecho en el botón y selecciona “Editar texto” para cambiar el texto que aparece en el botón.
  • Formato del Botón: También puedes ajustar el tamaño y el estilo del botón haciendo clic derecho y seleccionando “Formato de control”.

Con estos pasos, habrás configurado exitosamente un botón en Excel para ejecutar una función VBA mediante un clic.

4 Me gusta

Muchas gracias @Carlos, por su interés y por su respuesta.

Desgraciadamente no debo haberme explicado con suficiente claridad. Siempre me dicen que soy parco en palabras y explicaciones, y esto tiene sus inconvenientes.

Lo que tengo programado visita secuencialmente las diversas páginas web, pero solo con visitarlas no hago nada, necesito activar en cada una de ellas la descarga de cotizaciones. Y esto, que manualmente se hace pinchando sobre el botón correspondiente de cada una de las páginas, es lo que no se hacer de forma programada desde VBasic.

Muy agradecido.

4 Me gusta

Buenas tardes @Toti

Lo que plantea puede tener algo más de miga para ese VBA (y requerir quizá algo más de concreción, me temo :stuck_out_tongue_winking_eye: )…

Me explico:

Si está recurriendo a una fuente de datos que requiere “dar a algún botón”, le sugeriria recurrir a alguna otra fuente más sencilla de “scrapear” (si sólo se trata de comprobar valores liquidativos, por ejemplo, la de FT podria servir).

Si lo que se necesita es dar a algún botón, no para obtener los datos, sino para generar y descargar algún archivo ad-hoc (no se, quizá el x-ray en pdf de una cartera) no se si utilizar el excel seria la mejor opción.

Edito: le releo ahora desde el móvil, y veo que se refiere al 2o caso. Habria que entrar en detalles me temo… quizá pueda apoyarse en la IA para avanzar en su caso concreto.

3 Me gusta

Muchas gracias @Carlos

Seguiré investigando.