Esta entrevista de Javi Linares a Miguel Angel Fernández Ordóñez me ha parecido interesante, y eso que el personaje me echaba un poco para atrás. Lo más interesante es la parte sobre el dinero y los bancos.
Curioso cómo cambian el discurso los banqueros centrales en cuanto abandonan el cargo.
En este caso, se entrevista a un asesor en fiscalidad de grandes patrimonios. Lo que empieza con una charla sobre impuestos y cambios de residencia fiscal, acaba con los problemas de gestionar un patrimonio considerable y la eterna pregunta de si el dinero da la felicidad.
Ya les adelanto que parece que pintan bastos para la fiscalidad de los próximos años, y no solo en España si no en toda Europa.
Como he comentado en otro post, ando un poco huérfano de podcast últimamente, así que aprovecho para reflotar el hilo, actualizar mi lista de podcast más escuchados y les animo a que compartan también sus listas de seguimiento, incluso las más freaks, que siempre puede aportar un puntito de descubrimiento, esas temáticas “fuera de la caja” de las temáticas financieras.
Temática de inversión a parte de +D escucho:
El gris importa (Javier Díaz Jiménez y Miguel Ors).
Value Investing FM (No soy muy seguidor de ellos en sí, pero tienen alguna entrevista interesante).
Tu dinero nunca duerme (Ídem que el caso anterior).
Locos de Wall Street (Solo escucho algún capítulo concreto si la temática me interesa).
Finect Talks (Ídem que el caso anterior).
Una vida invirtiendo (Juan Such, me suelen gustar sus entrevistas, pero no hace mucho contenido).
Value School .
Subtemática de inversión: Bitcoin:
(Disclaimer, soy muy escéptico con Bitcoin e igual no valoro mucho el contenido de estos podcast, o el de otros que ni conozco, pero solo sigo esta temática por tener una pequeña noción de por donde se mueven los vientos en este sector)
Lunaticoin, podcast de uno de los divulgadores de Bitcoin más seguidos de habla hispana, trata temas desde básicos de entrada, hasta para muy muy cafeteros (entre los que NO me incluyo), solo he escuchado un puñado contado de sus capítulos, aunque le sigo desde hace años, ya que me sirve para tener en el radar las novedades en este campo y porque a veces hace entrevistas a gente interesante donde no se centran en exclusiva en Bitcoin.
Un Podcast Sobre Bitcoin (Alberto Mera), este podcast es más asequible que el anterior, donde trata temas de Bitcoin y también cierta actualidad económica que finalmente liga con la temática principal del podcast.
De temática general, suelo escuchar:
Nada que ganar (Recuenco, Cristina Carrascosa y Jaime), podcast generalista con cierto sesgo a temáticas socioeconómicas y políticas, pero light, es decir sin turras dogmáticas e ideológicas, de hecho suelen tener entre los 3 visiones diferentes sobre cada tema y con una charla amigable permite un razonamiento tranquilo.
Heavy Mental (Recuenco y otros dos chicos que no conozco) algo parecido a lo anterior, pero quizás incluyen un sesgo hacia temáticas algo diferentes, suelen tocar dos temas por capítulo, uno serio y otro tema más “pop”, humorístico o con cierta sátira. A veces puede ser para más cafeteros que el caso de “Nada que ganar”.
Tengo un plan (Sergio Beguería y Juan Domínguez), hacen entrevistas a personalidades que generalmente son interesantes, a personalidades importantes o especialistas de diferentes campos, aunque a veces sus entrevistados pueden ser un poco “exóticos”, raretes o desde mi punto de vista charlatanes, pero si eres selectivo con sus capítulos aportan bastante valor.
Modern Wisdom y The Joe Rogan experience: (Chris Williamson y Joe Rogan), son dos podcast de entrevistas en Inglés, los pongo juntos porque me parece que según el entrevistado y las ganas que tengas de escucharte un progrma en inglés me parecen bastante interesantes de vez en cuando.
Fitnes Revolucionario (Marcos Vázquez), poca presentación necesita este podcast y su creador, podcast muy interesante de temáticas deportivas y de salud.
Píldoras del conocimiento (Fernando Alonso, no el piloto de F1), podcast de temática general, con sesgo a tecnología, empresa, crecimiento personal…
Kapital (Joan Tubau), podcast de temática general con bastante sesgo al mundo empresarial y a Nassim Taleb. Tengo que reconocer que la última temporada salvo casos contados, se me ha empezado a hacer repetitivo. Pero en general es un “must”.
Mediapower podcast (Jaime Cabezas), podcast sobre empresarialidad y marketing, solo escucho algún capítulo suelto si el tema o el entrevistado me interesa, aunque a veces cuando me he puesto algún capítulo sin mucho convencimiento porque no tenía otra cosa me ha llegado a enganchar con temas que a priori pensé que no me engancharían.
Pongo en cursiva aquellos que realmente sigo con frecuencia y recomendaría a cualquiera de la comunidad.
A mi de actualidad internacional diaria me gustan en inglés el Global News Podcast (25-30 minutos), de la BBC World Service, y el FT News Briefing (10 minutos).