Hola @Luisep11,
En cuanto a lo que comentas de la liquidez de los fondos, es cierto que algunas de nuestras compañías son más ilíquidas que las de nuestros competidores, pero es que nuestro tamaño también es mucho más pequeño que otros competidores.
En nuestro caso, pensamos que lo adecuado es hablar en términos del número de días que tardas en deshacer el fondo en el mercado con un porcentaje determinado de volumen diario y compararlo con respecto a otros competidores…aquí te sorprenderías de lo líquido que somos con respecto a otros competidores (algunos de ellos ni siquiera tienes la percepción de que hagan small caps/microcaps, pero es que tienen tamaños 10 e incluso 20 veces más grandes que nosotros).
Saludos,
Alejandro
13 Me gusta
Buenas tades,
Me alegro leerte sobre la importancia que le dais a la gestión de la liquidez, teniendo en cuenta la estructura de la cartera, pienso que en momentos complicados en los que no suele haber aportaciones netas a los fondos sino más bien lo contrario, cuidar este aspecto es tan importante como la gestión del riesgo, o mejor dicho puede ser una parte de la gestión del riesgo.
Saludos,
1 me gusta
Efectivamente, para nosotros es el principal riesgo de lo que hacemos (al margen obviamente de nuestro trabajo de analizar compañías). A veces se pone mucho el foco en la volatilidad, y riesgos como éste pasan muy desapercibidos. También es cierto que CNMV en los últimos años está preguntando más sobre este tema, a pesar de que todavía no hay ninguna regulación al respecto.
Hay que cuidar muchísimo el riesgo de liquidez, ya hemos visto estas semanas los riesgos que conlleva: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2019/06/04/mercados/1559641032_534916.html
Saludos
6 Me gusta
De acuerdo con muchas cosas de las que dice y comparto y entiendo que la comunicación tiene un componente comercial, y me parece correcto siempre que no se creen falsas expectativas o se anime a entrar o incrementar posiciones cuando las cosas van mal y yo al menos hasta ahora no lo he visto en Horos. Es por eso que a pesar de que la evolución no ha sido buena me sigue gustando el proyecto.
Y aprovecho esta entrada para contestar a alemartintoledo e indicar que me ha sorprendido por lo positivo, su enlace con la noticia del Woodford, por supuesto conocía esa noticia pero yo no puse nada, no me parecía correcto en mi entrada hablar de iliquidez, pequeñas empresas… y poner ese enlace. Me sigue gustando su atrevimiento y la forma de hacer las cosas. Igual es exceso de juventud por su parte, pero me gusta
3 Me gusta