Menos market share para cada uno , más recetas totales, menos compuestos marca blanca, más ventas totales. Pero si, Lilly lo ha estado petando en nuevas recetas frente novo y la pregunta es ¿Por qué? Si la respuesta es por falta de oferta, es lo que los inversores de novo queremos pero si es por predilección de uno frente a otro podemos tener un problema.
De todas maneras el futuro es la píldora y pronto tendremos datos de amyrcretin de Novo, los de Lilly con orfolgriplon los tuvimos hace poco.
Dicho esto, en breve resultados y la gente tiene puesta la vista el guidace y en si l vana recortar, recordad que dieron uno bien amplio del 16-24%
Estoy mirando en myinvestor y solo veo NVO que cotiza en USA y NOVC que cotiza en Alemania. Habría diferencia alguna diferencia/ventaja entre una y otra?
También debería ver la original, en la bolsa de Copenhague (yo llevo un poquito, a la espera de tener liquidez para cargar).
[quote=“cronopios, post:85, topic:20056, full:true”]
También debería ver la original, en la bolsa de Copenhague (yo llevo un poquito, a la espera de tener liquidez para cargar).
A mi con ese isin me aparece la que cotiza en Alemania. Que raro
Pues lo han debido de cambiar recientemente.
Yo compré unas poquitas hace cosa de 5 semanas. Pero si ahora le doy a comprar, me sale este mensaje:
En cambio sí que me permite venderlas.
Respondiendo a su pregunta, a bote pronto diría que quizás sea mejor comprar la que cotiza en EEUU, porque seguramente las comisiones sean inferiores, y las retenciones también.
Pero no me haga mucho caso, seguro que otros foreros lo saben con seguridad.
Mejor Europa, se ahorra comisión de tipo de cambio.
Bajan guidance.
Lars Fruergaard Jørgensen, president and CEO: “In the first quarter of 2025, we delivered 18% sales growth and continued to expand the reach of our innovative GLP-1 treatments. However, we have reduced our full-year outlook due to lower-than-planned branded GLP-1 penetration, which is impacted by the rapid expansion of compounding in the US. We are actively focused on preventing unlawful and unsafe compounding and on efforts to expand patient access to our GLP-1 treatments. Within R&D, we are pleased to have completed the last pivotal trial for our next-generation obesity treatment, CagriSema, and to have filed for US approval of oral semaglutide 25 mg, with the potential to be the first oral GLP-1 treatment for obesity.”
Buenos resultados en mi opinión ya que la bajada estaba muy decantada por todos los brokers grandes por lo que el traslado es inmediato al precio y por eso estuvo castigada. Beneficios y márgenes por encima de lo esperado y menores costes. Sigo viendo mejora en al eficiencia de sus procesos y a esperar a ver que dicen, pero esas plantas de Catalent tienen muy buena pinta
El beneficio operativo del primer trimestre de 2025 de Novo Nordisk superó el consenso en aproximadamente un 5%, mientras que las ventas estuvieron en línea con las expectativas del mercado.
- Las ventas fueron de 78.100 millones de coronas danesas (DKK), lo que representa un crecimiento de aproximadamente el 18% a tipos de cambio constantes (y un 19% reportado).
- Todo el crecimiento mencionado es a tipo de cambio constante, salvo que se indique lo contrario.
- El buen desempeño fue liderado por su franquicia de medicamentos para la diabetes GLP-1 (aprox. 51% de las ventas; +34%), que incluye:
- Ozempic (+15%)
- Rybelsus (versión oral, +13%)
- El medicamento contra la obesidad Wegovy (aprox. 22% de las ventas; +83%)
- Las insulinas (19% de las ventas; +36%) crecieron, pero sin destacar especialmente.
- El beneficio operativo del trimestre aumentó un 20%, alcanzando los DKK 38.800 millones.
Sin embargo, la dirección de la empresa redujo su previsión para 2025, debido al impacto de los medicamentos GLP-1 compuestos (copias preparadas por farmacias cuando hay escasez del producto original). Esto no debería ser un gran problema en los próximos trimestres, ya que Novo ha resuelto los problemas de suministro de sus medicamentos. Por lo tanto, se espera que la competencia de estos productos compuestos se reduzca notablemente.
- Ahora se espera que:
- Las ventas crezcan entre 13-21% (antes 16-24%)
- El beneficio operativo crezca entre 16-24% (antes 19-27%)
Conclusión:
- Aunque podríamos ajustar nuestras estimaciones a la baja, mantenemos nuestra recomendación positiva sobre Novo Nordisk, por:
- Su liderazgo en los mercados de diabetes y obesidad.
- Su cartera de medicamentos en desarrollo (pipeline) sólida.
- Su buena salud financiera, que le permite adquirir innovación externa.
- Su relación precio-beneficio (P/E) estimada para 2025 es de unas 15 veces, más baja que la de Novartis o AstraZeneca, lo que hace que la acción siga siendo atractiva.
¿Cómo interpreta ese comunicado? ¿Se podría pensar que esos cambios pueden obedecer únicamente a la caída de la cotización? ¿Necesitan un revulsivo (un nuevo entrenador) para no bajar a segunda división? ¿No se estaban haciendo bien las cosas por parte del equipo directivo actual?
No tengo ni idea, honestamente .
Mi interpretación es que ahora novo holdings va a meterse más y van a intentar potenciar el retorno de los accionistas. Van a buscar a alguien quizá menos “médico” y más “gerente”.
Pues si esto es así, no me gusta demasiado. Para mi, si el nuevo CEO tiene un enfoque más “gerente” (ganar pasta a toda costa), seguramente tomará decisiones que beneficiarán a la empresa en el corto plazo pero igual no son buenas para el largo plazo.
… y ya que estamos …
Novo Nordisk decidió destituir a su CEO en un movimiento inesperado. La decisión fue tomada por su mayor accionista, la Novo Nordisk Foundation, que intervino para frenar la continua destrucción de valor para los accionistas, que se venía produciendo desde junio de 2024. Esta medida introduce incertidumbre en los mercados, pero también demuestra que la gobernanza está dispuesta a actuar si las operaciones de la empresa se desvían del rumbo adecuado. A pesar de que el precio actual de la acción resulta atractivo, el informe recomienda esperar antes de tomar posiciones, por si existiese alguna incertidumbre no revelada aún al público.
El hecho concreto es que el viernes 16 de mayo de 2025, Novo Nordisk anunció que su CEO, Lars Fruergaard Jørgensen, dejará el cargo, aunque permanecerá como CEO hasta que se designe a su sucesor. Además, Lars Rebien Sørensen —quien fue CEO entre 2000 y 2016 y actualmente preside la fundación— se unirá al consejo de administración de Novo, inicialmente como observador.
¿Qué motivó esta decisión?
Jørgensen ha estado en la compañía desde 1991 y asumió el cargo de CEO en 2017. Bajo su mandato, las ventas y el beneficio operativo casi se triplicaron gracias a la demanda de medicamentos GLP-1 (como Ozempic y Wegovy) para tratar la diabetes y la obesidad. Incluso llegó a considerarse uno de los mejores CEOs del sector, y Novo fue durante un tiempo la empresa europea con mayor capitalización bursátil, hasta junio de 2024. Resulta por tanto irónico que se le haya apartado.
Sin embargo, desde junio de 2024 el valor de la acción ha caído aproximadamente un 58%, afectado por múltiples factores:
- Pérdida de ventaja competitiva frente a Eli Lilly.
- Amenaza de nuevos competidores en el segmento de la obesidad.
- Orientación optimista sobre el fármaco CagriSema, que fracasó en las fases finales de los ensayos.
- Presiones de precios derivadas de la Inflation Reduction Act (IRA) en EE. UU.
- Dudas sobre el potencial del mercado de la obesidad.
- Temores recientes en torno a los aranceles estadounidenses.
En retrospectiva, también se ve como un problema la fuerte dependencia de Novo respecto a semaglutida, el principio activo tanto de Ozempic como de Wegovy, que enfrentará presiones de precio a partir de 2027 por las negociaciones de Medicare en EE. UU.
Recientemente, la empresa rebajó sus previsiones para 2025 —algo que no se había visto en años— debido a la competencia de farmacias de compuestos en EE. UU., que pueden fabricar versiones “copiadas” de medicamentos en caso de escasez. Aunque la escasez de Wegovy ya ha terminado, persisten dudas sobre si Novo podrá recuperar toda la demanda desviada a esos competidores, por motivos como:
- Acaparamiento de medicamentos más baratos.
- Combinación de semaglutida con otros ingredientes para sortear restricciones.
- Pérdida definitiva de parte de la demanda a favor de Zepbound (de Lilly), que es incluso más eficaz.
Dado este deterioro en la creación de valor para el accionista, la fundación (que posee un 28% del capital y controla un 77% de los derechos de voto) presionó al consejo de administración para acelerar el relevo del CEO.
Valoración del analista:
Históricamente, Novo no ha hecho cambios súbitos en su cúpula directiva. La empresa y su fundación siempre han defendido que su estructura de propiedad le permite resistir presiones cortoplacistas del mercado y seguir una estrategia de largo plazo. Por eso, este movimiento sorprende. Podría estar indicando que existen problemas aún no revelados públicamente respecto a las perspectivas del negocio.
La parte positiva es que la fundación ha demostrado ser proactiva al destituir a un gestor que, hasta no hace mucho, era considerado exitoso. Eso indica que la gobernanza no es pasiva y puede tomar decisiones firmes cuando es necesario. Incluso podría implicar que el siguiente en caer sea el presidente del consejo, si se considera que no detectó a tiempo los desvíos operativos.
También hay que reconocer que no toda la caída bursátil se debe a errores de gestión. Factores externos como los aranceles estadounidenses y la presión de precios derivada de la IRA también han jugado un papel.
Curiosamente, el mercado no reaccionó con fuerza a la noticia de la salida del CEO.
En resumen: aunque las acciones de Novo se encuentran a un precio atractivo y los fundamentales a medio plazo siguen siendo sólidos, el informe aconseja prudencia y esperar a que haya más claridad, posiblemente con los resultados del 2T 2025. La recomendación es postergar la inversión por si aún quedan “cadáveres en el armario”, aunque eso signifique perder parte del potencial de revalorización.
Me hace mucha gracias cuando dicen esto para no mojarse.
Luego presenta y sube un +30% y empiezan de nuevo a recomendarla .
¿Cómo reaccionará el mercado?
¿Malo para las compañías del sector pero bueno para los sistemas de pensiones?
Eso es porque ahora pueden hacer el movimiento gracias a la pérdida de peso .
No quiero ser muy gráfico, pero imagino que la reducción de grasa corporal también afecta a la zona del pubis, con lo que el pequeño general aumenta en longitud (al menos en apariencia “externa”) y hay un aumento de autoestima y motivación extra.
No es todo esto un ejemplo perfecto del efecto de mariposa? Un danés inventa un pastillita para la diabetes y las escuelas infantiles aumentan “revenues”.