Sigue estando para HSD y más liderando HT.
Sigue siendo mi primera posición por mucho
Parece evidente que no hay mucho consenso entre los Estados miembro de la UE, acerca del contenido de la nueva directiva de fiscalidad de productos con nicotina (o siquiera que sea necesario modificarla).
De los 27 hay quince que sí estarían claramente a favor, pero para que saliera adelante el voto tendría que ser unánime, igual es la razón por la que la Comisión Europea no presentó al Parlamento su propuesta de contenido para la directiva que se filtró en su momento (era quizás demasiado bruta en sus aspiraciones).
A ver si aguanta la cosa
No está mal la cosa. Un 2% de crecimiento + las recompras + divi.
Les dejo resumen de chatgpt que me parece coherente con lo que he leído y estoy perezoso de traducir.
Los resultados del informe preliminar del primer semestre de 2025 de British American Tobacco (BAT) son, en general, positivos, aunque presentan algunos matices importantes. A continuación, te resumo los aspectos clave:
Rendimiento financiero y perspectivas
- Crecimiento de ingresos: BAT ha elevado su previsión de crecimiento anual de ingresos a un rango del 1% al 2%, superando su guía anterior. Esta mejora se atribuye a un desempeño mejor de lo esperado en el primer semestre y a una recuperación en las ventas en EE. UU., que representaron el 44% de los ingresos totales del grupo en 2024 .(reuters.com)
- Beneficio operativo ajustado: Se espera un crecimiento del beneficio operativo ajustado entre el 1,5% y el 2,5% para el año fiscal 2025 .
- Recompra de acciones: La empresa ha aumentado su objetivo de recompra de acciones para 2025 a £1.100 millones, tras la venta de una participación de $1.500 millones en la empresa india ITC .(reuters.com)
Mercado de EE. UU.
- Recuperación en EE. UU.: BAT anticipa un retorno al crecimiento de ingresos y beneficios en EE. UU. tanto en el primer semestre como en todo el año 2025, impulsado por un fortalecimiento en la entrega de productos combustibles y un excelente desempeño de Velo Plus .(wsj.com)
- Desafíos en vaporizadores: El mercado de vaporizadores en EE. UU. sigue enfrentando desafíos debido a la proliferación de productos ilícitos, lo que ha afectado negativamente las ventas legales en este segmento .
Categorías de productos
- Productos combustibles: A pesar de una disminución del volumen de la industria de combustibles en EE. UU. de aproximadamente el 9% en lo que va del año, BAT ha estabilizado su participación en volumen y valor en el mercado, con marcas como Natural American Spirit y Lucky Strike ganando cuota de mercado .(reuters.com)
- Nuevas categorías: Se espera un crecimiento de ingresos de un solo dígito bajo en el primer semestre para las nuevas categorías (que incluyen vaporizadores, productos de tabaco calentado y bolsas de nicotina oral), con una aceleración a un crecimiento de un solo dígito medio para todo el año, a pesar de las presiones continuas de productos de vaporización ilícitos en EE. UU. y Canadá .(reuters.com)
Rentabilidad y flujo de caja
- Generación de efectivo: BAT continúa generando un fuerte flujo de caja operativo y ha completado una monetización parcial de su participación en ITC, lo que mejora su flexibilidad financiera .
- Apalancamiento: La empresa se compromete a reducir su apalancamiento a un rango de 2-2,5 veces para finales de 2026 .(bat.com)
Consideraciones adicionales
- Litigios y desafíos regulatorios: BAT enfrenta presiones financieras debido a una demanda en Canadá por £6.200 millones y desafíos fiscales en Bangladesh y Australia .(reuters.com)
Conclusión: Los resultados de BAT para la primera mitad de 2025 son sólidos, con mejoras en las previsiones de ingresos y beneficios, y una recuperación notable en el mercado estadounidense. Sin embargo, la empresa continúa enfrentando desafíos en el segmento de vaporizadores debido a productos ilícitos y presiones regulatorias en ciertos mercados.
Si deseas un análisis más detallado o información sobre áreas específicas, no dudes en preguntar.
Va a ser interesante ver qué tal funciona IQOS en USA, y si pesa más o menos la predilección por lo más patrio. Lo que está claro es que si Philip Morris no pensase que va a ser un factor importante, no trataría de mitigarlo con campañas como esta, en la que quiere trasladar que va a invertir mucho en el país, produciendo allí y demás.
Cómo se nota que todos ustedes se están forrando; no escribe nadie por aquí:
La paciencia ha pagado con creces y se ha obtenido asumiendo un riesgo bajo (por el múltiplo tan deprimido) una rentabilidad de doble dígito.
Enhorabuena a todEs.
Quién iba a decir que el tabaco se iba a ir a la valoración media del mercado:
Yo la veo ya justa y así a ojo para que de un dígito alto, pero ya no es doble, aunque se sume el divi.
Algo menos Felipe:
Y sin necesidad de que hayan funcionado los productos de nueva generación. Y realmente en BATS es que ni ha mejorado nada ni leches.
En PM la empresa va como un tiro, pero es que en las otras realmente yo no veo un gran cambio.
Si es que hasta la hermana tontica (Imperial Brands) la ha sacado del estadio.
Yo lo veo como usted. El bajo múltiplo ha sido la gran clave de todo esto. Porque yo diría que salvo PM, que operativamente lo está haciendo muy bien, en el resto yo es que no veo nada nuevo ni que haya mejorado el plan o guía que nos ofrecían las empresas en su momento.
Y ni eso:
Si usted mira resultados en dólares y no ajustados, por ahí andará jeje.