Magallanes value investors

Si consiguieran traer a Fernando Bernad iba a salir un podcast bien interesante.

20 Me gusta

Pica muy alto usted. Creo que nos podríamos dar por satisfechos si se consigue traer un analista como se hizo en el caso de Cobas.

De hecho considero muy significativo que Ivan Martín se haya prestado a ello. Aunque sin olvidar la mano de @maa .

19 Me gusta

Fernando sería sin duda un gran invitado.

7 Me gusta

mmmmmm no veo imposible que traigan a Guzmán de Lázaro o Bernard. Hay mucho inversor en Az en este foro y este foro es mucho foro.

14 Me gusta

Pues tenemos nuevo máximo. Y parece que mañana otro mas …

14 Me gusta

Dan ganas de ir rotando de fondo.

9 Me gusta

Yo creo que tiene mucho margen todavía. Ya se que estos datos hay que tomarlos con distanciamiento, pero tanto por PER, precio/ flujos caja y rendimiento de dividendos, todo pinta muy bien …

Captura de pantalla 2023-02-16 a las 17.09.19

7 Me gusta

Hace poco presentaron esta y estaban a unas 10 veces

9 Me gusta

Déjenos vd recrearnos un poco, caray, que aún tenemos arena en la ropa de nuestra travesía por el desierto :palm_tree:. Cobarder!

18 Me gusta

Dónde pudo verlos? Gracias @camacho113

1 me gusta

Hubo reuniones la semana pasada en sus oficinas y en on-line para inversores profesionales.

Dada la cercanía de la reunión de inversores, a primeros de Marzo, y por solicitud amistosa de la gestora, no se ha realizado resumen de ideas por aquello de “no hacer spoiler” :slight_smile:

11 Me gusta

Mejor que roten ellos las compañías del fondo, no cree? En este escenario Iván Martín se debe de mover como pez en el agua.

12 Me gusta

El problema de Iván (que tal vez no es tanto problema) es que rota poco y apura mucho las empresas hasta que llegan a su valoración :sweat_smile:

14 Me gusta

Molaría Víctor Moragas y seguro q accedería

9 Me gusta

10 Me gusta

El Magallanes European clase P saltó a VL 210,38 el jueves. Esto hace subir su retorno anualizado desde inicio a 9,71%, cercano al doble dígito. Su YTD la está “sacando del estadio” con más de un +18%. Se les está poniendo a pedir de boca para sacar pecho en sus conferencias ante inversores de dentro de unas semanas.

Pienso que es en estos momentos que conviene recordar que las buenas noticias, al igual que las malas, no tienen por qué vaticinar nada, bueno o malo, sobre el desempeño futuro del fondo. Recordemos que el Microcaps logra de momento un magro 5,41% anualizado desde inicio.

Mi principal deseo es que la buena marcha reciente del European no se use como cortina de humo sobre lo que para mí debería ser el verdadero fondo, nunca mejor dicho, de estas conferencias. A saber, mostrar la buena salud financiera de las carteras, potenciales de las empresas, repaso de tesis de inversión de posiciones importantes, reconocimiento y explicación de errores… Es importante, en este momento, no caer en la autocomplacencia.

17 Me gusta

Y de paso, recordarles la rebaja de comisiones que estaban estudiando desde hace tiempo, para aquellos inversores que, estando contentos con su desempeño, tenemos paralizado el incremento de posición mientras esto no ocurra, como es mi caso.

21 Me gusta

Y tanto. Otras gestoras como Cobas han hecho un movimiento muy coherente en este sentido, y es premiar el largo plazo.

14 Me gusta
14 Me gusta

Acaba de mandar Magallanes por correo la actualización de fichas trimestrales, un 9,65 % anualizado desde la creación la clase P.

Liquidez: 11,80 %, rotación anualizada del 10 % y 36 compañías en cartera:

Fuerte sesgo a sector industrial y financiero, así como a Alemania y Francia:

El fondo ya ha pasado los 1.000 millones de euros y ojo porque 600 millones pertenecen a la clase E (Empleados, etc.). En la clase M, tan sólo 200 millones.

24 Me gusta