Los analyst rating de Morningstar (parte 2)

Hola @Cygnus,

Efectivamente, tiene en cuenta performance pero (creo que!) da un peso secundario a las rentabilidades. Lo que quería decir es que el rating de rentabilidades puras y duras es el de las estrellas. Pero tienes toda la razón del mundo.En cualquier paso dónde ponen el foco más que en rentabililidades se fijan en otros parametros.


Precisamente de ese foco en evitar hablaba en este comentario:

En 2007 el activo más seguro era la vivienda, y en diciembre la gente estaba como loca por el bitcoin. Solamente se puede invertir hacia adelante. Y un mal performance (Cobas está teniendo un año complicado) a mi no me dice nada.

Al final volvemos a lo que se ve y lo que no se ve. Y lo que no se ve es la cartera. Si entiendo la cartera… digamos que para mi no es un problema. El problema surge cuando la situación se prolonga.

La solución: No lo sé… Mi solución parcial está en revisar constantemente la tesis de inversión, y testear si sigue siendo válida o si ha cambiado algo que sea determinante. Y cada caso es un mundo.

Lo que si que es un peligro es comprar lo que sube porque sube.

O mantener algo porque es lo que más “te esta subiendo”.

Es lo que más te ha subido. Y lo que hay que ver es si tiene sentido que esté ahí.

Un abrazo!

4 Me gusta