Hoy mi hijo, a sus 14 años recién cumplidos, me ha sorprendido diciendome si podía dejarle algun libro sobre finanzas que explicase como funciona el mundo de la inversión.
Su padre lleva tiempo hablandole de la importancia del ahorro y de la inversion pero hasta ahora no mostró mucho interés por ello, pero parece que ha llegado el momento en que le pica la curiosidad y no quiero desaprovechar la oportunidad.
¿Alguno de ustedes se ha visto en esta tesitura y podria sugerirme un lìbro de este estilo pensado para un niño de 2º de la ESO?. Si estuviera disponible en pdf o epub en internet estaría perfecto.
Creo que si quiere que se siga interesado por el tema recurriría a un paso por delante de wall street, libro ameno y que trata conceptos fundamentales.
Gracias por la sugerencia, lo que pasa es que quizás buscaba un libro mas pensado para niños, si es que lo hay o pueden sugerirme alguno que conozcan.
Igual es que la criatura es un poco precoz, creo que el trasfondo de esta inquietud repentina viene de que a sus 14 años le tenemos aun sin movil porque no somos muy de pantallas y el chaval amenaza con comprarselo con su dinero y …claro está empezando a ver que se descapitaliza la hucha y que eso que me dijo papá de rentabilizar los ahorros igual tiene algo de sentido y vamos a ver como se hace…
Por cierto en su Instituto son 90 niños repartidos en varios grupos de 2º de la ESO y por lo visto es el unico niño que aún no tiene movil…
Ostras, a mí con 9 me compraron uno que tenía una antena alargada para cuando salía en el pueblo hasta las tantas de la noche y creo que tengo pc desde los 10 años o así también.
Ahora en la generación en la que estamos que haya aguantado hasta esa edad ya es estoico.
Yo leí el de Kiyosaki con esa edad, o algo más. En estos casos, el FOMO puede ser bueno. Ver que hay maneras de ganar dinero comprando activos fue revelador. Aunque seguro que hay otros igual de válidos con menos componente FOMO. Recuerdo leerlo entre risas pensando cosas como: qué cabrones, así cualquiera, si es muy fácil! etc. Ahí la labor de reconducir esas ganas es clave después, claro.
Aprovecho para recordarle que existe el juego de Cash Flow de Kiyosaki, no es mala opción y se puede encontrar por internet para pc.
Además, hay asociaciones en varias ciudades que se reúnen de vez en cuando para jugar en persona.
Por si a su hijo le motivan los juegos tipo monopoly.
Cómprele una Aprilia de 49, de esas que parecen de las grandes, que empiece a interactuar con chicas, cuanto antes lo haga, antes aprenderá la lección más importante sobre el dinero: separación de bienes.
@renta. Como el libro se puede leer en el orden que se quiera, yo le aconsejaría a su hijo que se saltara los capítulos titulados Marco Lanaro y el de Cuánto vale su dinero, por ser más complejos, dada la edad y, tal vez, que empezara por el del interés compuesto, sin duda una exageración, pero lo escribí para atraer la atención de mis hijos, y los sueños tienen que ser lo suficientemente grandes como para no perderlos de vista y despertar los corazones.
Hace bien en aprovechar las ocasiones que le de su hijo; es un autentico lujo tener a un joven interesado por lo que uno hace.
Por mi parte le daré tres títulos , que son sencillos y agradables de leer, uno de ellos es una novela sobre el capitalismo y las altas finanzas, muy agradable de leer y con cierta intriga, esta es " El Dinero " de Émile Zola.
Los otros dos títulos son de André Kostolany y han sido mis libros de cabecera durante mucho tiempo , fáciles de leer y comprender , estos son: " El arte de reflexionar sobre el dinero " y " Enseñanzas de Kostolany ".
Las editoriales son por orden : Debate. y Gárgola.
Yo a los chavales les recomiendo que jueguen a la liga Fantasy: se lo pasan pipa con algo que les gusta, la esencia no es tan distinta a la de los mercados (comprar lo mejor que puedan al mejor precio posible) y solo pierden la honra cuando palman.