Como ya tuve ocasión de comentar en otro hilo, mi libro “Cómo generar ingresos con opciones” ya se encuentra disponible en Amazon.
He abierto este hilo específico con la intención de centralizar en un solo lugar:
- Comentarios y valoraciones sobre el libro
- Dudas que puedan surgir durante o después de su lectura
- Sugerencias sobre posibles mejoras o temas que les gustaría que se ampliaran en futuras actualizaciones o publicaciones
Aprovecho también para informar que, además del contenido incluido en el propio libro, he preparado un audio adicional de aproximadamente 25 minutos de duración, donde respondo de forma directa y práctica a algunas de las preguntas más frecuentes que suelen plantearse los inversores que desean iniciarse en el mundo de las opciones.
Este audio está disponible, para todos aquellos lectores que lo soliciten, siguiendo las instrucciones indicadas en el libro.
Entre las cuestiones tratadas en el audio, se abordan temas como, por ejemplo:
- ¿Cuál es la clave para abrir una operación de opciones con éxito?
- ¿Qué error cometen muchos principiantes, y cuándo suelen darse cuenta de ello (demasiado tarde)?
- ¿Es realmente más arriesgado operar con opciones que invertir en acciones?
- ¿Cuánto capital es necesario para empezar a operar con opciones?
- ¿Qué diferencias existen entre operar opciones sobre acciones y sobre ETFs?
- ¿Qué tipo de cuenta conviene utilizar para empezar?
Espero que este espacio pueda ser de utilidad tanto para quienes ya estén leyendo el libro como para quienes estén considerando adquirirlo y deseen plantear cualquier duda adicional.
Por supuesto, este hilo queda abierto también para resolver cualquier otra pregunta que no esté incluida en la lista del audio.
Quedo a su disposición para todo lo que necesiten.
27 Me gusta
Libro comprado y recibido. Cuando vaya leyendo y practicando si me surge alguna duda se lo haré saber.
Gracias por la predisposición.
4 Me gusta
¡Muchas gracias por su confianza @Damian_pb!
Cuando quiera, aquí estaremos para ayudarle con cualquier duda que te surja durante la lectura o la práctica.
¡Un saludo!
4 Me gusta
¿Merece la pena comprarlo en físico o en formato Kindle es suficiente?
2 Me gusta
Hola @fffane
Muchas gracias por el interés.
El contenido es el mismo, depende de que formato prefiera usar y le resulte más cómodo para consultas.
4 Me gusta
Acabo de perdirlo en físico finalmente. Creo que será más cómodo consultar así.
Ya estoy deseando que me llegue.
5 Me gusta
Muchas gracias por su confianza.
Espero que le aporte mucho valor y para cualquier duda o pregunta puede aprovechar este espacio.
4 Me gusta
Buenas tardes, @Fabala.
Tengo el libro desde la semana pasada y aunque no me resulta tan fácil como lo pinta, me parece muy interesante.
Sólo llevo un tercio y supongo que las primeras opciones que se nos vienen a la cabeza a los neofitos son la venta de puts y calls.
Mi pregunta es, para esas acciones en cartera, con cierta relación amor /odio.
¿Tendría sentido, para un principiante, una estrategia de venta de puts y calls (covered) OTM, sobre un mismo subyacente? La idea sería rentabilizar con primas la estrategia ya pensada de reducir o ampliar a según que niveles.
Espero no haber dicho ninguna tontería, pero a medida que vas leyendo, vas proyectando posibles operaciones. Muchas gracias.
6 Me gusta
Hola @Mfc1973
Antes que nada, me alegra que le interese el contenido y gracias por animarse a compartir su experiencia y plantear una duda. No ha dicho en absoluto ninguna tontería —todo lo contrario—, su reflexión tiene mucho sentido y demuestra que está interiorizando conceptos y empezando a proyectarlos, que es una parte fundamental del aprendizaje.
Es normal que el libro no le parezca tan “fácil” como a veces puede parecer en la forma en que está escrito. El objetivo fue precisamente explicar las ideas con un lenguaje claro y cercano, pero eso no quita que el contenido exija reflexión y, sobre todo, paciencia y persistencia.
Después de apenas una semana y un tercio del libro leído su sensación es totalmente normal. A medida que avance, verá cómo todo va encajando y tomando más sentido.
Sobre todo cuando empiece a practicar.
Respecto a su consulta concreta, sí: para un principiante puede tener sentido plantearse una estrategia de venta combinada de puts y calls OTM sobre un mismo subyacente (lo que algunos llaman un wheel o rueda)
Lo clave, como bien apunta, es tener fuerte convicción con el subyacente y una idea clara de los niveles en los que estaría cómodo ampliando o reduciendo exposición, y utilizar las primas como complemento a esa estrategia de gestión de cartera.
Le animo a que siga leyendo con calma, planteando sus ideas, y por supuesto, a preguntar siempre que tenga dudas. En el mundo de las opciones, se aprende mucho preguntando… y también errando, pero eso ya llegará más adelante
.
8 Me gusta