Las costuras del automóvil

No sólo eso, sino la infraestructura de distribución. Ni la producción eléctrica ni las redes de transporte y distribución están dimensionadas para una demanda de ese tipo.

1 me gusta

No se preocupe que existen soluciones de balance de carga para evitar sobrecargas, las redes de hoy en día son bastante más inteligentes de lo que el público piensa, sobre todo si el edificio está en una zona recientemente urbanizada. Yo llegué a estar involucrado en la preparación de un proyecto en el que se le descontaría de la factura una cantidad a los propietarios de los vehículos eléctricos para usar sus baterías por la noche (aunque también por el día si lo dejaban conectado) para la estabilización de red. La cuestión sería que cuánto de esos 10 kW les llegaría a cada coche conectado por la noche, y encontrarse por la mañana que en vez de recargar 10 horas, estuvo recargando el equivalente de 2.

5 Me gusta

Éste tipo de cosas si tienen mucho más sentido que la aplicación en vehículos particulares, que no tiene la misma repercusión económica que el transporte pesado, ni su capacidad de mover la balanza.
Estaría interesante conocer también las evoluciones en el transporte marítimo.

3 Me gusta

En el transporte marítimo la normativa les ha obligado a limitar la cantidad de azufre que emiten por el fueloil pesado, cada vez más barcos están apostando en vez de instalar sistemas de depuración, emplear el GNL para propulsarse. Si al final el cambio es una realidad, quizás la siguiente evolución sería el emplear LH para propulsarse

3 Me gusta

Miren lo que se mueve por China:

6 Me gusta

Hummer se une a la fiesta. ¿Soy yo o es una pasada de anuncio -y de coche-?

Para finales de 2021, dicen en la web.

6 Me gusta

El anuncio sí es muy bueno. El coche es para lo que es, las calles anchas y espacio sin límite de la mayoría de los USA. Métalo usted por el centro de nuestras ciudades, o inténtelo aparcar en nuestros parkings subterraneos :slight_smile:

3 Me gusta

Una pasada de coche y anuncio (La música de Led Zeppelin, perfecta). Hasta me parece barato para todo lo que ofrece y desde luego mejor que cualquier Tesla.
Disclaimer: El hecho de que sea accionista de GM y hoy vuelva a estar en verde,puede que tenga alguna influencia en mis opiniones.

4 Me gusta

Me resulta gracioso ver todos estos comentarios de los fans de Tesla comparándolo con el cybertruck, atacando el precio y la autonomía, obviamente no entran a comparar el equipamiento o el diseño porque no les interesa. ¿No se supone que el objetivo de Tesla es electrificar el mundo? Deberían aplaudir cada uno modelo que se ofrezca en el mercado, pero qué se yo.

2 Me gusta

La verdad es que bonito es un rato!
Lo de los 1.000 caballos de potencia… ¿La gente con los coches eléctricos se va a matar en la carretera no?
Como no cuesta ahora nada poner potencia…
:rofl:

2 Me gusta
1 me gusta

Lo han dejado a huevo, pero eso que han sacado es la versión EV del Cañonero…

8 Me gusta

Más información:

La verdad es que en mi opinión no es más que lo que llamaríamos una “americanada”.

2 Me gusta
5 Me gusta

Consumer Report es la OCU americana y según veo en la Wikipedia tiene unos cuantos casos de denuncias por difamación y análisis un poco dudosos.
Según la revista ha perdido por ésto:

But things went downhill from there. Tesla tied for last place in driver engagement and clarity around when the system is safe to use.
:roll_eyes:

Aquí el estudio al que se refiere Business Insider.

Y la clasificación final.

PD.- El color amarillo con fondo blanco, en los gráficos, debería ser delito.

4 Me gusta

Me ha parecido una pasada viendo la presentación de Gestamp del 3T lo bien que ha resistido hasta ahora:

Ha quemado únicamente 50 millones de caja.

3 Me gusta

PSA acumula un «stock» de 428.000 coches sin vender y anticipa una caída del mercado en Europa del 24 %

El grupo PSA finalizó los nueve primeros meses del ejercicio actual con unos ingresos de 40.573 millones de euros, un 24,7 % de bajada en comparación con los 53.918 millones de euros que facturó en los mismos meses del año anterior, según datos publicados por la empresa francesa, que tiene en Vigo su mayor centro de producción en Europa.

La multinacional gala reveló ayer que el stock total de unidades sin vender que acumulaba a finales de septiembre del 2020 era de 428.000 vehículos, un dato no del todo malo porque es un 26 % inferior al de finales de septiembre del 2019, debido a la parada de la producción de todas las plantas en Europa durante la primera oleada de la pandemia, y el repunte de ventas posterior.

Las perspectivas para lo que queda de año no son muy favorables. El grupo prevé un mercado con una caída del 25 % en Europa, a donde la factoría gallega envía el 90 % de su producción; del 30 % en América latina, del 20 % en Rusia y del 10 % en China.

8 Me gusta

Gran texto este que me pasa @Ruben1985 ,

4 Me gusta

“German factories in Emden and Hanover will be converted to build electric cars as part of a 73 billion euros ($86 billion) investment plan to ramp up development of zero-emission and self-driving cars, the company said on Monday.”

3 Me gusta