Saludos.
Llegué demorado a este hilo
Se va a poner interesante la tarde:
Nada de nada amigo @camacho113 . Aquí está el statement completo de la reunión:
Today the Governing Council met to exchange views on the current market situation. Since the gradual process of policy normalization was initiated in December 2021, the Governing Council has pledged to act against resurgent fragmentation risks. The pandemic has left lasting vulnerabilities in the euro area economy which are indeed contributing to the uneven transmission of the normalisation of our monetary policy across jurisdictions.
Based on this assessment, the Governing Council decided that it will apply flexibility in reinvesting redemptions coming due in the PEPP portfolio, with a view to preserving the functioning of the monetary policy transmission mechanism, a precondition for the ECB to be able to deliver on its price stability mandate. In addition, the Governing Council decided to mandate the relevant Eurosystem Committees together with the ECB services to accelerate the completion of the design of a new anti-fragmentation instrument for consideration by the Governing Council
Es decir nada que no nos hubieran dicho ya la semana pasada. las reinversiones del PEPP (programa pandémico de compra de deuda) se usará flexiblemente para ayudar a los periféricos, así en pocas palabras. Y, como eso sólo no será suficiente, crearán la herramienta anti-fragmentación para seguir ayudando a los PIGS. Hay que ver lo que les gustan las palabrejas en Frankfurt. Total, que salir para decir esto y nada, lo mismo es. Creo que era más una estrategia a lo “whatever it takes” para decir que están mirando con atención lo que pasa en el mercado de bonos y que tienen muchas herramientas y son muy buenos en esto. Pero claro, Largarde no es Draghi.
Aunque el mercado, eso sí, de momento les compra el discurso intervencionista.
Las clases de macroeconomía van a cambiar mucho en los próximos años. Gracias a Erdogan y Turquía se estudiará cómo combatir una inflación y crisis de divisa bajando tipos. Y gracias al BCE estudiaremos cómo se puede subir tipos de manera agresiva y a la vez inventarse historietas para seguir comprando deuda soberana. Vivimos tiempos muy creativos en materia monetaria.
Estamos preparados @leeson ?
Está calentando!
Pues ha sido más histórico de lo que muchos predecían, subida de 0.5 y a luchar contra la inflación como los mayores.
Efectivamente, @Dudweiser, y el Ibex lo celebra.
Pues otra subida de las que quedan en los libros: +0.75%
Aunque supongo que si no lo ha hecho ya, habrá sido por falta de tiempo y no de ganas, no pierdo la esperanza de que el señor @leeson se pase por el hilo y nos dé su visión sobre cómo se están desarrollando los acontecimientos en el ámbito monetario.