Saludos cordiales.
Y otro factor para establecer una estrategia u otra es el tamaño de la cartera y la cuantía de ingresos recurrentes procedentes de la actividad:
En mi opinión hay dos diferencias entre una cartera pequeña, una mediana y una grande:
- El porcentaje de liquidez que se debe tener disponible
- El hecho de que la curva de utilidad es convexa. Esto significa que los primeros euros que se ganan son más importantes porque sirven para satisfacer necesidades básicas y cada vez son más superfluos (digamos que hay mucha diferencia entre ganar 20 euros o 40 euros cada dia y muy poca entre ganar, p. ej., 200 o 220).
En una cartera pequeña, p. ej., 5.000 euros si aceptaría darle alegría con un 10 % o un 20 % invertido en renta variable; en una grande, p. ej., 500.000 euros se pueden soportar pérdidas cuantiosas, p. ej., del 35 %, 40 % o incluso más y esperar a recuperarse.
También creo que influyen los ingresos regulares de otro origen (sueldo, negocios, alquiler de inmuebles…).