¿La "moda" del value hispano?

Muchas gracias por su respuesta. O sea que no se parece en nada al único fondo que tengo de RV, el Cobas Internacional. Según el informe del II Semestre que nos han enviado a todos los inversores, leo que sí, que respecto a la RF no se mueven de su sitio y son prudentes con su gestión. Sobre el fondo de RV me ha chocado su historial, 20 años, sobreviviendo y sacando rentabilidades (si no se es avaricioso, una media muy buena), pese a todo lo que ha ocurrido, buena señal. Luego me ha chocado también su flexibilidad. Sí, ahora dan, al parecer (igual usted sabe si en el pasado lo hicieron alguna vez), un giro hacia las small y mid caps, como con una compañía de programación, Nagarro, pero mantienen posiciones en grandes compañias como Apple, Nvidia, y dando un cambio de tercio tienen posiciones en Novo Nordisk, ASML, LVMH, trabajan con EEUU, Europa, la verdad es que invertir en este fondo, es invertir en más de medio mundo. No sé si se han girado a crecimiento, cuánto y durante cuánto permanecerán, pero veo un fondo flexible y dinámico, que aprovecha en cada temporada aquello que puede dar a medio plazo una rentabilidad más que apreciable. Si tuviera dinero
igual lo incorporaba a mi minicartera, corrijo, miniunicartera.

3 Me gusta