Justificación de los dividendos internacionales a AEAT

Muchas gracias. Yo pensaba que si un broker/banco español hacia una doble retención (por tener por ejemplo acciones USA) tambien se tenia que poner en la 588. Pensaba que se ponía el bruto y la retención practicada en el extranjero, aunque el broker fuera español.

3 Me gusta

Yo también creo que hay hacer así, por lo que he leído.
En el ejemplo de antes me refería a acciones españolas en broker nacional y acciones extranjera fuera.

1 me gusta

Yo tengo una duda que creo que encaja bastante bien en este hilo, al hacer la declaración del 2023.
Efectivamente no me cuadra la información de los dividendos cobrados en el informe de actividad y en el informe de dividendos.

Para toda la parte de ganancias/pérdidas realizadas pensaba utilizar el informe de actividad, pero si uso el informe de dividendos para los dividendos cobrados, si hacienda me pide soporte, tendré que pasarle ambos extractos y la cifra de dividendos no me coincidirá…

Por último, creo que uno de los motivos de que no me coincidan ambos informes es que en el informe de dividendos me aparecé un cobro de JEPI con fecha de registro 29/12 y fecha de pago 03/01/24, y el informe de actividad de 2023 no me lo saca. Que filtro de fechas poneis al informe de actividad? Debería declarar ese dividendo en 2023?

Bienvenido @fer077

Mi experiencia es que hacienda pedirá información sobre algún tema concreto, normalmente los dividendos internacionales, por lo menos esta ha sido mi experiencia y la de los inversores con los cuales he tenido contacto.
Cuando esto ha ocurrido, la información que piden es solo la que les interesa, es decir los dividendos y se puede presentar el extracto que se considere más adecuado para esta finalidad.

En el caso que pidieran diferentes informaciones lo que yo haría es aportar la información requerida especifica en la parte del extracto donde aparece. No tendría sentido aportar el extracto completo con información que hacienda no ha pedido.

Para mi declaración utilizo el informe de actividad anual más el informe de dividendos para este concepto.

Por si le sirve de ayuda, me ha pasado eso mismo otros años con el dividendo de Imperial Brands. Yo declaré siempre el dividendo según la fecha de pago (31/12) y no la de cobro (primeros días de enero).
Posteriormente al menos dos años me pidió aclaraciones la AEAT y tenía el problema que usted comenta. Simplemente adjunté la documentación explicando en un texto corto el caso y por qué lo declaré como lo declaré. En las dos ocasiones validaron mi explicación y no tuve problemas.

3 Me gusta

Buenos días.
A mi no me cuadran los informes de actividad y dividendos y no es por algún dividendo del último dia. Veo un problema con el retorno de capital de los CEF y ETF. En Informe de Actividad o Realizado de 2023 aparece el ROC (en valores positivos) de 2022. A dicho ROC le retienen impuestos. En el informe de actividad aparece ROC de 2022 con fechas de 2022 (postivo), retención del ROC de 2022 con fechas de 2022 (negativo) y la retención de dividendos ordinarios de 2023 (negativo) con fechas de 2023, todo junto como Retención de impuestos. En definitiva no sé què poner como retención de 2023.
¡Vaya lio! Pongo tambien este comentario en el hilo de los CEF.
Si alguien me puede ayudar gracias por adelantado.

1 me gusta

@joanbiel,
He pasado por su experiencia y mis conclusiones han sido:

  1. renunciar a probar a entender los extractos de IB para intentar que coincidan.
  2. adoptar un enfoque pragmático y utilizar el documento más sencillo de cara a un posible requerimiento de hacienda en relación a los dividendos internacionales.

Esto es lo que está plasmado en este post y como lo he hecho y como lo sigo haciendo, habiendo tenido dos o tres requerimientos de hacienda entre medio, que se han solucionado sin problemas.

Mi solución ha sido utilizar el informe de dividendos como base de la declaración (los dividendos en el informe de actividad ni los miro), porqué allí (informe de dividendos) están separados los dividendos por diferentes tipos de retención por país, está separado el ROC, que no incluyo en la declaración y está especificado el importe de retención que ha sido aplicado en origen en cada país.

Hasta aquí puedo llegar con mi experiencia

10 Me gusta

Tenía prendiente una pregunta que no sabía donde ubicar, de hecho la iba a poner en el foro de la formación. Pero buscando por si acaso esta ya respondida, he visto esta respuesta y creo que aunque no esté directamente relacionada con los dividendos, es complementaria a esta respuesta. Si es mejor hacerlo de otra forma, es decir abriendo un nuevo hilo, me lo dicen pero como es algo muy puntual, creo que es mejor incluirlo aquí.

He sacado el “Resumen de rendimiento realizado” para ver desde IB como han ido las operaciones cerradas en este año con la generación de ingresos con las opciones. Me he hecho directamente un informe con sólo ese apartado y he visto que añade al final una sección de forex, como se ve en la imagen

No sé si de cara a hacer mis cálculos, tengo que hacer algo con esa cantidad. Ando un poco perdido en ese tema de la divisa. Entendía que las cantidades que ya dan los informes de IB están en la divisa base que son EUR. Con lo que entendía que la cantidad que tengo que tener presente de perdidas/ganancias son esos 182.46 ¿EUR?. Pero al ver ese saldo de forex y que me hace una resta, ya no sé si al final en realidad lo ganado son los 91.74 finales. Si me lo pueden aclarar se lo agradecería ya que hay conceptos en el informe de actividad de IB, que no tengo claro como interpretarlos y aplicarlos.

Muchas gracias

2 Me gusta

@meco215
IB tiene un sistema de cálculo de las plus/minus de divisas un poco peculiar.

Un inversor cambia divisa para futuras utilizaciones y después de unas semanas decide utilizar esa divisa para comprar una acción.
Este movimiento genera una plus/minusvalía de divisa de cara a IB.
Es decir, compro la divisa a un cierto tipo de cambio y cuando la uso (compro la acción) se genera el resultado.
Si un inversor intenta hacerlo cuadrar con su excell de compra de JNJ con este cambio y vendo con otro cambio, es misión imposible.
Conclusión, lo que yo hago:
El extracto de IB es la biblia de cara a hacienda y las plusvalías minusvalías de forex las añado a todas las otras de derivados, incrementándolas o disminuyéndolas según el caso.

Esta es la única forma para que, en caso de petición de información por parte de hacienda, tenga un documento de soporte que no sea un Excel que haga yo y que sería muy complicado de gestionar sin errores.

6 Me gusta