Es que la función del depositario es la que es y no otra. No es que Allfunds no quiera darle la información, se la daríamos encantados pero no la quieren para nada porque su función es salvaguardar los activos y la función de los comercializadores es la de decir de quién son los activos, ni siquiera es del mayorista. Un fondo no mueve las participaciones y éstas se compran y venden por todo el mundo, si a un depositario tuvieran que llegarle de n países y n mil comercializadores esa información intuyo que se montaría un lío mayúsculo con las particularidades de cada uno, no es mi especialidad pero le veo bastante sentido a cómo está montada la industria y veo lógico que unos custodien y otros lleven el control de las propiedades. Ni Allfunds puede sufrir un apagón ni nosotros ni nadie, para eso están todos los protocolos de resiliencia, recuperación y demás que tenemos que cumplir todos. Y esto es igual con cualquier fondo, el depositario de los fondos del BBVA que será el propio BBVA tampoco tiene idea de que son de usted, en todo caso le dará la información el comercializador o en su caso la gestora nacional que es quien lo hace en España por ley y para los internacionales somos los comercializadores porque podríamos operar perfectamente sin mayorista, el obligado es el comercializador sea el Santander, BBVA o IronIA y todos estamos regulados y ahí debería estar la confianza.
5 Me gusta