Buenos días,
El malentendido creo que viene porque está haciendo referencia a clasificaciones de fondos de otras jurisdicciones, posiblemente en Estados Unidos, verdad?
En Europa cada gestora tiene unas clases y unas condiciones y las clases A de las gestoras no tienen nada que ver con lo que plantea. En Europa los fondos tienen unas clases y cada una sus condiciones económicas pero no son aplicables al resto de gestoras y no tienen que ver con comisiones upfront. Las diferentes clases tienen mayores o menores comisiones de gestión en función del público al que van destinadas, normalmente hay una clase retail, una de banca privada, una institucional y una clase limpia muy parecida en coste a la institucional. En Europa no existen esas clases A que comenta, aunque algunos fondos establezcan comisiones de entrada por estar cerrados o semicerrados. Otra característica en Europa, es que los fondos permiten a los comercializadores aplicar comisión de suscripción bajo su criterio y con unos maximos q se establecen en el Dfi, etc. pero no es práctica habitual cobrarla y nosotros tampoco lo hacemos.
En resumidas cuentas, en Ironía tiene las clases que ve, con sus costes y damos acceso siempre que podemos a las limpias e incluso institucionales en aquellos fondos que comparten esa clase con la
Limpia sin aplicar mínimos en la mayoría como indica la columna Aplica mínimo.
Espero haberle ayudado en algo.
Gracias
12 Me gusta