Abro este hilo para compartir experiencias ya que me estoy planteando la inversión de una SICAV del MAB, por diversificación y por el buen desarrollo de la misma en cuanto a rentabilidad y volatilidad.
La Sicav en cuestión es Pensioninvest, por lo visto le cambiaron el nombre siendo el anterior El Canal Sicav.
Por lo que he podido ver en los folletos debe de tratarse del vehículo de inversión de la familia Anaya, a quien no tengo el gusto de conocer. Como hechos relevantes en el último informe indica “Existen tres accionistas con una participación significativa del 25,53%, 24,99% y 33,77% sobre el capital en circulación de la Sicav al final del periodo.”
El arranque fue en el año 2000, aunque solo he podido encontrar la evolución a 10 años
https://markets.ft.com/data/funds/tearsheet/charts?s=ES0167473034:EUR
Destacable la poca volatilidad especialmente en la época de 2008
Pro’s
Rentabilidad anualizada a 3 años 8.03 %, volatilidad 5.03 % (sharpe 1.59)
Rentabilidad 24 meses 22.81% con una volatilidad de 5.17%
Gastos 0.45% (+0.05% depositaria)
Sin ser realmente un pro, los activos en los que invierte son completamente diferentes a lo que llevo en cartera.
Con’s
Comisión de suscripción 3%
Comisión de reembolso 1%
Actualmente 230 accionistas, por tanto no traspasable
Independientemente de la idoneidad de este IIC en concreto, la idea es conocer si alguien de ustedes tiene inversiones en alguna Sicav cotizada en el MAB a fin de compartir algún consejo sobre la operativa. En el caso concreto de Pensioninvest el punto que me frena inicialmente es la comisión de suscripción.
Hablando en general, la ventaja que veo (después de lo poco que he podido informarme hasta ahora) en alguna de estas SICAV vs los fondos, es las comisiones. No sé si me estoy perdiendo algo. Por ejemplo Soixa Sicav, gestionada por Magallanes, con unas comisiones muy bajas;
Ver folleto en la CNMV https://www.cnmv.es/portal/consultas/IIC/SociedadIIC.aspx?nif=A-79221875&vista=1&fs=20/05/2017
No es exactamente la misma cartera que los fondos de Magallanes pues tiene participaciones en algún otro fondo, como Cobas Selección y Cobas Internacional, así que la rentabilidad no es comparable, pero es un vehículo de inversión interesante, pueden consultar la cartera en el último informe trimestral en la CNMV.
Bien, pues con ello estoy planteandome hacer una pequeña cartera con 3 Sicav cotizadas en el MAB
- Pensioninvest (El Canal Sicav)
- Soixa
- Kersio
Actualemente solo tengo inversión en empresas al contado y en fondos de inversión, si alguien de ustedes tiene experiencia en Sicav del MAB, agredecería consejos.