Alguien sabe dónde puedo encontrar una comparativa fiable de la rentabilidad histórica del Ibex (idealmente con y sin dividendos) vs la rentabilidad de inversión en activos inmobiliarios?
Después de tres años de esta publicación, me parece interesante y se puede barajar incorporar una parte de inmobiliario a la cartera para diversificar y no mantener en cuenta corriente, además de ver que en décadas de inflación como 1970, no lo hizo mal.
Viendo como se está poniendo el panorama actual y no se quiere invertir en inmobiliario físico, un fondo creo que podría ser una gran alternativa. ¿Qué opinan?
He hecho una rápida lectura cruzada, y me ha resultado insuficiente, con lo que el -nada- breve documento ha pasado al montón de pendientes que crece más que un adolescente.
Me ha llamado la atención que, salvo error, falta tener en cuenta que la inversión inmobiliaria se puede hacer apalancado con hipotecas, y pocas entidades se animan a conceder préstamos para comprar otros bienes reales, como son las participaciones en empresas cotizadas.
Otra observación importante es que solo alguno de nosotros compra el mercado de acciones, o de bonos, o de letras, y dudo que alguien compre el mercado inmobiliario, que es muy atomizado y depende de tipo de activo inmobiliario, localidad, zona, antigüedad,…
Tengo que dedicarle unas horas a leerlo y digerirlo. Cuando llegue el momento.
Yo estoy invirtiendo en ambos mercados, tratando de diversificar en varios tipos de activos, hasta donde puedo.
Buscando un Índice de sueño tranquilo de valor elevado, es interesante la descorrelación de los ciclos al estar en varios mercados y productos.