Si consiguen gobernar los amigos de lo ajeno van a hacer que echemos de menos a ZP, y sus 6 millones de parados. Ahora mismo el principal problema de España es que salvo una reforma electoral, va a ser imposible que se saquen los presupuestos nunca mais, así que seguiremos a la deriva hasta que algún Capitán de Buque Europeo consiga rescatarnos, otra vez…
Aunque no comparto la tesis me gustaría matizarla, ya que lo ideal no es que lo hagan mal, ya que de hacerlo mal será un mal para todos, lo ideal es que la realidad les ponga en su sitio y lo hagan bien o por lo menos regular y que sea esta realidad la que se impongan en las urnas y los votantes actúen en consecuencia, desear que un gobierno vaya mal es desear que una sociedad vaya mal y eso no parece un ideal de pensamiento. La realidad es la que es, lo público vive de lo privado, el ciudadano vive de su trabajo que es privado, si esto se resiente ya se puede querer todo el estado de bienestar posible sobre el papel que en la realidad no se sostendrá, por lo tanto la búsqueda de equilibrio y concesiones a las ideologías utópicas hay que hacer para conseguir los fines sociales, que al fin y al cabo son los mismos desde cualquier ideología, lo que no es lo mismo es la praxis ideológica.
Yo creo que cuanto antes salgan mejor. Que los comunistas toquen pelo, malo, complicado echarles ya, como demuestra la historia… pero como se asienten… ya se inventarán artimañas para que no se les pueda sacar de ahí ni con agua caliente.
Lo siento pero son muy poco de fiar.
Mi impresión personal de la democracia, es que estoy secuestrado por los intereses de unos partidos políticos, pero al menos me dan el placebo de decidir quién debería ser quién me custodia.
Entre el cortoplacismo de esos intereses (4 años) y lo diluido de mi voto razonado contra los millones que votan con el estómago o con las pelotas -y perdonen la expresión- me cuesta pensar en que un proyecto de país sea posible.
Y les ruego de corazón a mis admirados compañeros de +D que pertenezcan a una CCAA con identidad nacional propia, pero casi parece preferible trocear el país si de este carro se tira en 17 direcciones diferentes.
Me maravilla el potencial cultural de este pais, lo adoro, pero han sabido usarlo para que nos odiemos y temamos.
No tire la toalla. Luche por lo que nos une, no por lo que nos separa(muchas veces inventado), se lo dice un Europeista cosa que en estos tiempos no se lleva.
Esa misma impresión tengo yo @Frostilicus, vivimos en una falsa democracia que hemos ido perdiendo en favor de un mayor poder estatal… nos queda la libertad (propiedad privada) y los derechos jurídicos… cuando cualquiera de estos factores los perdamos tendremos que hacer las maletas…
No sé que opinan Ud. A mi me parece que robar 680 millones sale muy barato. En cambio, si uno presenta el 720 fuera de plazo, le ponen una sanción desproporcionada.
Ya ni hablemos de si por un desliz le toca las posaderas a su vecina… Como bien dijo el Presidente del CGPJ, el Código Penal está hecho para los “robagallinas”.
Que te inhabiliten 9 años le debe hacer un daño tremendo a este pajaro que tiene mas 70, ¿y no eran los mismos que ponían el grito en el cielo por mangar una crema en el super o por unos trajes?
Menudo país de farsantes y corruptos… Se ríen en nuestra cara.
Recuerden que las leyes las ponen los políticos, no los jueces, y menos aún la plebe…
¿O son justas las leyes fiscales??
Compartiendo lo que dicen respecto de la falta de dureza en las leyes para robos a gran escala, me gustaría destacar que el hecho de que se juzgue y se condene de acuerdo a la ley a esta gente, me parece en sí mismo una buena noticia.
Sin duda, debe hacernos muy feliz verles desfilar por Alcalá Meco. Ya quisieran en Sudamérica…
Quien no se consuela es porque no quiere , pero que tengamos que comprarnos con Sudamérica lo dice todo sobre nuestra “democracia”… en fin…
Solos latinos, al fin y al cabo. O alguien cree que Podemos compararnos con el Fondo Soberano Noruego??
Cuando se habla de Presión Fiscal, a los políticos se les llena la boca diciendo que estamos entre los más bajos de la Unión Europea. No es tema baladí, pues realmente en parte así es, sobretodo, porque donde estamos en la cola de la unión Europea es en los salarios, lo que nos hace entre otras cosas, poder seguir siendo los líderes en turismo por Competitividad y Calidad.
El político, en palabras del Príncipe Maquiavelo, es un ser que vive para el engaño, y es normal, que su hambre voraz por hacerse con el capital que genera el trabajo ajeno no tenga límite. Su codicia y su avaricia son absolutamente desmesurados.
Político acechando sobre nuestra nómina
Es absurdo hablar de impuestos “europeos”, con salarios tercermundistas:
Y lo que es peor, nos toman el pelo como a idiotas. Pues cuando se habla de Presión Fiscal, solo tienen en cuenta el IRPF en números absolutos, que por supuesto es menor, porque la mayoría de españoles son mileuristas u ochocientoseuristas. No se cuenta las Cuotas que pagan las empresas a las SS, que son absolutamente desproporcionadas, y que hacen que te “vuele” más del 39% de la nómina directamente al bolsillo del “Erario Público”… Al nivel de Bélgica y Alemania, pero cobrando la mitad. Curiosamente, 3 puntos menos que la tan nombrada Dinamarca, donde la empresa paga 0% de impuestos a las SS. Si 0, han oído bien.
Por otro lado, es normal que quieran apropiarse de lo nuestro. ¿De qué iban a vivir si no? Muchos, para acabar la carrera o doctorado, han tenido que plagiar su tesis…
La importancia de pedir perdón y equivocarse a la vez; he visto cosas en política, pero nunca jamás algo parecido en España, la edad es un valor que templa y hace entender, por algo en las tribus primitivas los jefes, los sabios, los curanderos, los brujos, son los más viejos, hemos llenado la política de jóvenes y han pasado tantas cosas, como para que un señor de edad pida perdón, por algo que los jóvenes son incapaces de asimilar. No vale de mucho, pero yo al menos le perdono a él y le aplaudo:
https://www.expansion.com/opinion/2019/12/05/5de80683e5fdeaf03e8b4663.html
Si la sociedad entendiera el perdón y el reconocimiento de las equivocaciones este mundo sería diferente, pero no, nos hemos instalado en un yoismo y en el aplauso fácil, en la acusación más fácil aún si cabe, así, cada uno mirando su ombligo todos quieren tener razón, y el único que la tiene es el que pide perdón.
Me ha parecido interesante este breve artículo sobre las artimañas del peronismo para gobernar y llenarse los bolsillos tanto como puedan. No es un artículo sobre inversiones, pero tampoco podemos obviar el contexto del lugar dónde invertimos.
https://www.infobae.com/opinion/2019/12/22/el-peronismo-la-dictadura-perfecta/
Quizá sea un salto algo forzado, pero no puedo separar la lectura de dicho artículo con la honda preocupación que me produce el giro al populismo de izquierdas que se está produciendo en Cataluña, bendecido por un partido como Convergència, que antaño era identificado como un partido de centro-derecha y en el que servidor militó durante 4 años. Poco a poco se va recuperando el impuesto de sucesiones, se crean muchas nuevas clases de impuestos “verdes” para acallar la oposición y pintarlos como contrarios al medio ambiente, se habla constantemente en discursos vacíos de atraer talento, que las empresas que eligen Barcelona y hasta de la “República digital” (sic) mientras suben el IRPF haciendo de Cataluña un lugar menos atractivo para los directivos, siguen vigentes absurdas regulaciones o creándose de nuevas, se declara la guerra a Uber y Cabify y, esto ya es el colmo, se sobrerregula y se imponen limitaciones al mercado del alquiler perjudicando tanto a arrendadores como arrendatarios.
Mientras en este lado de la Plaça Sant Jaume, Quim Torra se dedica a asistir a “sopars grocs” y jugar al desobediente (con lazos, eso sí, no abriendo las celdas de los encarcelados permitiéndome recordar que él tiene las llaves), su gobierno se dedica a pactar con las izquierdas el latrocinio de las clases medias catalanas, que seguirán votando a esta gente por la urticaria que les produciría votar “al bloque del 155” debido a la extrema polarización acontecida en los últimos años respecto la cuestión nacional. Al otro lado de Sant Jaume las cosas no pintan mejor; Ada Colau ha decidido subirnos el IBI y crear más impuestos, como uno de residuos, para engordar el presupuesto municipal, cuando precisamente, el problema que tiene el ayuntamiento es que le sobra dinero y no sabe ya en qué tontería gastárselo.
En el twitter de Mas Dividendos se ha publicado esta mañana un brevísimo pero interesante hilo sobre el poder que llegó a tener PAN-AM y como a día de hoy esta compañía está desaparecida de la faz de la tierra, las compañías no son eternas, la gloria de los países tampoco (¿hablaremos en 100 años de lo bien que lo hace el S&P 500 o todo el mundo querrá indexarse al MSCI China?). Mucho me temo que el moat de Cataluña se está reduciendo a un ritmo alarmante.
El contexto es una parte muy importante. La mayoría de mi patrimonio estaba en Repsol cuando Cristina decidió expropiar YPF. Invertir en Repúblicas Bananeras tiene efectos nocivos en el Largo Plazo.
Con respecto a Catalunya, no termino de entender lo que sucede. Se ha generado un caldo de cultivo y de odio, amparado por el uso de la lengua, que siempre es una excusa muy socorrida para generar odio con el vecino, durante muchos años, mientras por otro lado, el clan de los “Molt Honorable” robaba a espuertas con total impunidad. Para más Ingrid (como decía un buen amigo), al contrario del PV, donde no se consiguió la tan ansiada “Independénsia”, ni poniendo bombas y muertos encima de la mesa, en Catalonia se expropia al propio contribuyente y funcionario con tipos fiscales aterradores, mientras la clase política hace cola los viernes por la noche en el túnel del Cadí, para empadronarse en Andorra.
En fin, lo único que está en nuestra mano es trabajar, ahorrar e invertir, la Libertad Financiera nos dará la posibilidad de escoger estar en el lado correcto de la historia, y al menos si nos equivocamos, porque yerrar es de humanos, podremos cambiar el rumbo de este, nuestro bajel.
Tenemos lo que votamos, ni más ni menos.
El problema de los nuevos soviéticos es que odian todo lo que huele a ahorro e inversión. Las medidas que tomen van a ir siempre encaminadas en la Dirección opuesta de los intereses de la gente, y a favor, de los suyos propios…