Si tuviera usted gestión activa nacional en su cartera la cosa sería más fácil:
Desconocía totalmente los límites de concentración que han puesto nuestros amados políticos.
Efectivamente, sin la contingencia de los 10 años dudo que me lo hubiera planteado la verdad. Como dicen más abajo, la clave es la independencia, jubilarte cuando te de la gana y no cuando el político diga.
Pero entiendo que añadida esta contingencia (y teniendo en cuenta que hablamos de renta variable en el activo) los impedimentos a la disponibilidad pierden bastante importancia.
Toda la razón. Ademas, puestos a subir impuestos, probablemente fusilen antes a las rentas ‘cautivas’ (rentas del trabajo). Aun así entiendo que siembre habrá algún mínimo en este sentido. De todas maneras que haya incertidumbre no quiere decir que no puedas tratar de optimizar decisiones. Evidentemente si la única razón para hacerse un PP es la arriba expuesta, pues igual mejor no hacérselo. Pero creo que esta estrategia sería solo otro punto a favor. La diversificación de rentas es positivo y la desgravación fiscal te la comes hoy.
Fíjese que a mi lo que menos me gusta es que la poca movilidad geografía los hace muy cautivos. A ver si aprueban por fin ese proyecto europeo que suele mencionar Marcos…
https://twitter.com/Marcos_Luque_/status/1096019163955580928