Según la carta trimestral: “Desde su constitución el 21 de mayo de 2018 hasta el 30 de septiembre de este año, su rentabilidad ha sido del -19,6%. En ese mismo periodo, su índice de referencia ha obtenido un 11,5%. Los resultados obtenidos en un plazo tan corto son meramente anecdóticos”. LLamar anecdota a una diferencia con respecto al indice de 31,1 % en casi un año y medio, pues no se que pensarán los participes perdiendo casi un tercio de su dinero a si se hubieran indexado y un 19,6 % en valor absoluto.
Y luego indicar: " el potencial de la estrategia internacional para los próximos tres años se sitúa en torno al 158%, lo que equivaldría a una rentabilidad anualizada teórica del 37,1%". La verdad es que cuando se resalta de esta forma el potencial trás una gran caída, lo que yo considero un obsceno argumento de marketing, me recuerda aquella frase de bienaventurados los que están en el pozo porque no les queda más opción que salir…bueno salvo que se dediquen a cavar en el pozo… Según ese argumento a ver si las empresas del fondo caen otro 10 % adicional y así incrementamos el potencial…
Pero sobre este tema hay un excelente enlace que dejo aquí.
El Horos Internacional Plan de Pensiones es una réplica de Horos Value Internacional FI,en este año tiene una rentabilidad del +,0,97 % y Horos Value Internacional FI + 1,95%. No es de recibo esta diferencia de un punto en un plazo tan corto de 9 meses y medio. Aunque los asesores en algún post trataron de justificar los motivos de ligeras diferencias entre el PP y el FI… pero esto es demasiado.