Hobbies personales

Hacer notar que hablando del viejo Hollywood mencioné 5 nombres así sin pensarlo. Cualquiera pensaría que admiro sobretodo a un Cine americano, pero en realidad sin darme cuenta mencioné a 3 ingleses, a 1 aleman, y a 1 austríaco. Americanos mencioné cero…

A Hollywoood lo hizo grande el talento de los artistas europeos de entreguerras que emigraron, junto con los presupuestos y la mentalidad americanas. Ejemplos hay muchísimos más.

7 Me gusta

Uno de mis grandes hobbies es viajar, aunque por la situación actual me da que se tendrá que quedar un poco en standby durante un tiempo jaja

También me encantan los animales, los videojuegos y estoy bastante viciada a ver series, hasta tal punto que ya no se qué más ver jaja

Alguna recomendación?

3 Me gusta

Tendrá que especificar qué tipo ve y qué plataformas usa!

1 me gusta

Por su nick, le recomiendo el remake de V, de Amazon Prime Video

image

4 Me gusta

No sé cuáles son sus gustos, pero si le gusta la ciencia ficción y no le importa ver series antiguas yo le recomendaría Babylon 5. En VO, eso sí, porque ver a dos actores como Peter Jurasik y Andreas Katsulas no tiene precio. Le cuesta un poco arrancar pero merece la pena.

4 Me gusta

Refloto este tema porque la semana pasada me llegó una Leatherman Sidekick, y esta es otra de las aficiones que tengo. Me gusta la cuchillería.
No es que sea un friki, que los hay, y mucho, pero en general me gusta.
Por ahora, lo único que tengo es en orden de compra:

  • Opinel Nº9.
  • Cuchillo Bushcraft Joker Campero con funda en cuero, ferrocerio, cachas de olivo y grabado con mi nombre.
  • Nava Joker ibérica con cachas de olivo.
  • Leatherman Sidekick, que como decía recibí la semana pasada, con funda de cordura y mosquetón.

Tengo pendiente, cuando pueda, comprarme una Pallarés de Solsona. La navaja que le vi a mi padre durante toda la vida, tanto para la casa como para el campo. Pero esa prefiero comprármela en tienda física, cuando la vea del tamaño que yo la recuerdo, y ya veré si en inox o en acero al carbono.

6 Me gusta

Por aquí uno al que le gustan el ciclismo (tanto montaña como carretera), salir por el monte, la caza, viajar en moto en invierno (incluido Pingüinos) y pasar horas curioseando por internet.

Mi abuelo las vendió toda la vida en su ferretería. Las cosas que cortan también me gustan mucho. Llevo tiempo detrás de un cebollero Kai Shun Premier pero mi mujer no me deja :sweat_smile:

3 Me gusta

Por compartir algo de cada uno:

Pasar tiempo con la familia…y si es al aire libre mejor…
MTB: Descubierto hace poco …
Algo un poco más extraño…La Semana Santa de Sevilla produce algo en mi como a quien no se pierde los domingos un partido de su equipo…
Por último…leer, leer, y leer.

3 Me gusta

Con la crisis, la verdad es que sin ella también, no me animo a comprarme algún cuchillo. Pero ya caerán. Estos días he estado mirando vídeos en youtube y hay verdaderas joyas.
De momento una navaja campera regalo de mi mujer hace muchos años, un par de victorinox multiusos y un zwilling de pescatero de 20 cm. soy aficionado a la pesca deportiva.
Ese joker campero muy bonito y producción nacional.
Hace años le regalamos un cuchillo de caza a un amigo con una dedicatoria personal grabada en el acero. Imagínese todos hombretones disimulando la emoción.

3 Me gusta
  • Leer / aprender
  • Aire libre
  • Leer / aprender
  • Aire libre
  • Leer / aprender
  • Aire libre
6 Me gusta

Barato, sin duda. Aproveché el aire libre, ahora que todavía es gratis.

5 Me gusta

A mi la fotografía me ha acompañado toda la vida, y es la excusa perfecta para otra de mis pasiones: viajar. Como somos cambiantes, ahora con más tiempo he aprendido con otras aficiones, como son las inversiones financieras. Pasear, leer, los amigos y la familia hacen que se cierre el círculo de mi felicidad.

Espero les sirva mi experiencia. Un saludo.

7 Me gusta

https://photos.app.goo.gl/EYM3vp6p6DM92uNx5
Viajar
Fotografía
Leer (ultimamente una enciclopedia de saber que se llama +dividendos)
Aprender
Lo de salir al campo, lo hecho mucho de menos, aunque hacer camino puede ser a veces duro
https://photos.app.goo.gl/sBXcCL3bdZ5UL9R18

2 Me gusta

@Josesthe eso fue por el Camino de Santiago? Yo una vez desde Ponferrada en el 95, y desde Astorga en el 2016, 21 años después. Pues sufrí menos en este último por ir más preparado físicamente y mejor planificación: salir a las 7h y terminar a la comida en el destino :grinning_face_with_smiling_eyes::+1:t2:

Cuídese. Un saludo.

2 Me gusta

Si, El Camino puede ser duro, y se sabe al vivirlo.
Me gustaría volver a hacerlo, mi recorrido fue por la ruta antigua, desde Asturias, con un amigo.

Pues el año pasado aprendí a patinar con patines de línea y ahora no puedo parar… Es muy relajante y a la vez tiene sus momentos frenéticos.

3 Me gusta

Yo también patino en línea. Empecé alrededor del año 2004 pero a partir del 2007 lo fui dejando y pasé muchos años sin patinar. El año pasado lo retomé y poco a poco voy incluso mejorando el nivel que tenía hace 13 años. Es muy divertido y tiene algunos beneficios que otros deportes como correr por ejemplo no tienen:

  • Mejora muchísimo el equilibrio
  • No impacta en las articulaciones
  • Al hacer giros tanto a derecha como izquierda y requerir equilibrio sobre una pierna en ambas piernas mejora la fuerza y equilibrio en la pierna “mala”

Hay varias modalidades a elegir: velocidad, agresivo, urbano y freestyle. Personalmente a mí me gusta el urbano:

No crean que yo patino así de bien ni mucho menos. Ya me gustaría. Pero espero ir acercándome poco a poco.

Edito para añadir que a los niños les suele encantar, así que si quieren sacar a sus hijos de delante de las pantallas nada mejor que aprender a patinar con ellos.

10 Me gusta

Yo también patinaba bastante, sobre todo de los 15 a los 18, pero nada acrobático, sino de paseo/velocidad. Llevo tiempo con ganas de retomarlo. La verdad que un paseo de mañana con patines por todo el paseo marítimo de Torremolinos (hay carril de patines y bicis), es un placer. Tendré que revisar bien los rodamientos que hace al menos 4 años que no los toco por falta de tiempo familia-trabajo

3 Me gusta

@camacho113, compartimos hobby.
Le paso mi historial de motos :

  • Ossa explorer 350 ( la primera con 16 años)
  • Montesa Cota 348
    -Montesa Cota 349
    -Montesa Cota 303
  • Montesa Enduro 360
  • Yamaha 250 WR ( la última, porque tras un golpe tremendo he decidido dejarlo )
    Estoy pensando en comprar una de trial eléctrica
    Un saludo
1 me gusta

¿Puede creerse que a los 6 años, tuve mi primera moto y fue la Montesa Cota 49? Se la regaló un proveedor a mi padre porque a su hijo ya le quedaba pequeña.

Recuerdo aún el cambio de marchas en el lado derecho y los pedales infinitos que tenía que dar hasta que conseguía arrancar la maldita!

1 me gusta