Hilo Oficial +D Alemania, filial de +D

Me temo que no. La reforma está muy bien, pero son alemanes después de todo.

Las primas pagadas en la compra de opciones que se han liquidado mediante ejercicio integran el bote de pérdidas y ganancias en acciones. No el de opciones.

Ejemplo:

  • Compro 1 call sobre Bayer de strike 20 por 1€ de prima. Coste total 100€ (1€ * multiplicador de 100)
  • Ejerzo la call, y por tanto adquiero 100 acciones de Bayer por importe de 2000€.
  • Vendo mis 100 acciones de Bayer a precio de 22€, Generando unos ingresos de 2200 €.

En la declaración reportaré una plusvalía en acciones de: 2200 - 2000 - 100 = 100€

Además de lo anterior, el fisco alemán sigue distinguiendo entre ingresos/gastos por ventas o posiciones cortas en opciones (Stillhalterprämie) e ingresos/gastos por compras o posiciones largas en opciones. Y así pide que se cumplimente en el anexo KAP de la declaración.

5 Me gusta

Si, esto ya era antes de 2021 así. Pero bueno, aquí entiendo que tiene que ver con que has realizado la acción de comprar y vender acciones de la empresa, con lo que técnicamente es una compra y venta de acciones. Esto solo se solucionará en el momento que unan los “montoncitos”.

O sea, entiendo que entonces tendríamos que calcular todas las primas obtenidas por venta de call/put y colocarlas en los ingresos por “Stillhalterprämien”, y luego además calcular y sumar todo lo que hemos pagado en compras de call/put y colocarlo en las pérdidas debidas a Opciones.

Es decir, que si en primas hemos ganado 100k, pero hemos pagado 85k en compras de opciones, habría que poner ese 100k y 85k en la declaración…aunque finalmente te van a pasar por impuestos 15k (la diferencia).

Al final es bastante más engorroso realizar ese cálculo, pero en esencia acaba siendo lo mismo que hacerlo a lo bruto y poner solo ganancias, o solo pérdidas.

3 Me gusta

Sí, pero podrían haber separado (si tanto se empeñan en separar) aquello que son primas de opciones de aquello que es compraventa de acciones. En lugar de enmarañarnos con la excepción de que cuando es una compra de opciones integra el bote de PyG de acciones, y cuando es una venta de opciones no.

Con la venta de opciones, por abordar su punto, también se realiza “la acción de comprar y vender acciones de la empresa” si a uno le ejercen tales opciones.

Correcto.

Entiende eminentemente bien. Pero conviene no olvidar lo que ya he señalado en mi entrada anterior :point_down:

Lo que nos lleva a que ese “todo lo que hemos pagado en compras de call/put y colocarlo en las pérdidas debidas a Opciones” del que habla vd se refiere sólo a compras relativas a posiciones largas. Las posiciones cortas también contienen una “compra” si liquidamos la posición antes de vencimiento. Estas compras relativas a posiciones cortas integrarían el primer bote que vd menciona. El de Stillhalterprämien.

Posición corta (recordatorio):
Venta de opción → apertura de la posición
Compra de opción → cierre de la posición

En efecto, así es. Para este viaje no hacían falta tantas alforjas. Y nos han hecho cargar con un porrón de ellas.


Por último, en lo que me baso para decir que esa unificación está en las conversaciones es en este diario de una sesión del Bundestag: Deutscher Bundestag - Jahressteuergesetz und Freistellung des Existenz­minimums angenommen

“Verluste aus Termingeschäften sind künftig uneingeschränkt mit allen Einkünften aus Kapitalvermögen verrechenbar.”

Si alguien conoce los tiempos de los procesos legislativos, agradecería nos arrojara algo de luz sobre cuánto puede llevar abordar y aprobar esa ley que unifique las PyG de todos los instrumentos financieros. De unificaciones algo deben de saber estos alemanes. Esperamos no se hagan los remolones por mucho más tiempo.

3 Me gusta

Correcto, buena puntualización. Con la “venta” también podríamos llegar a tener este supuesto.

Tal cual. Es un grandísimo paso adelante, y que yo la verdad no esperaba tan pronto, pero caramba, no acabo de entender tanta división y clasificación de historias para acabar llegando a la misma cantidad de impuestos a pagar en el tema opciones…

3 Me gusta

Mi elucubración es que la mala fama que rodea a los derivados llevó a algún político audaz a tratar de limitar la operativa en estos productos. Pero es verdad que esto no explicaría que exista también un bote para ETFs, no sé si otro para fondos, y no recuerdo si los intereses tienen el suyo propio.

Me da que alguno creyó estar siendo sofisticado al crear estos botes para distintas clases de activos, y lo que sucede es que se acaba haciendo un empastre que afecta a miles de personas, incluidos funcionarios de la agencia tributaria.

Ya le aseguro que las Finanzamt no tienen forma eficiente de corroborar lo que se les presenta a propósito de estas rentas de capital mobiliario. En ocasiones centenares de folios de operaciones, cada una imputable fiscalmente a un bote distinto, es un suplicio para cualquiera. Resultado: un sindiós en el que cada uno declara lo mejor que puede y sabe, y cruza dedos para no cruzarse con un funcionario demasiado quisquilloso que, cabe comprender, también intenta hacerlo lo mejor que sabe.

4 Me gusta

Fantástica noticia, un paso en pos de la simplificación —aunque sea volver a lo que teníamos.

No he terminado de poder adaptar mi operativa a los 20k asi que, me ha alegrado usted el día!

Sobre los compartimentos me he dado cuenta que, en Interactive Broker, cuando te asignan una Put vendida, deducen la prima que has recibido del precio de asignación:

[Precio de asignación]=[Strike]-[Prima]

De forma que en los extractos de IB no recogen la ganancia por la prima directamente, sino de forma indirecta al asignar las acciones a menor precio. ¿Conocen este asunto? Es otra cosa a tener en cuenta a la hora de rellenar el KAP.

3 Me gusta

Conozco muy de cerca este asunto, pues me ha afectado directa y notoriamente.

Este problema de separar primas de acciones también afecta a contribuyentes españoles, pero entiendo que como allá no tienen esos estúpidos botes lo pueden meter todo arrejuntao y el resultado final es el mismo.

Tras mucho y tedioso tiempo investigando el tema, encontré que https://www.optionen-support.de/ provee la mejor (y única) reconciliación para los que operamos opciones. Me consta que otros alemanes usan otros métodos, no me queda muy claro cuáles (me malicio que muchos lo hacen mal). Yo es la única solución que he encontrado que no sea hacerlo uno mismo manualmente o programar uno mismo una macro o batch que reconcilie los datos que provee IBKR de forma inexacta/inválida para la declaración alemana.

Si se decide a contratar sus servicios, deme un aviso e igual nos hacen una rebaja por referirle yo a ellos (aunque no he visto nada al respecto de esto en su web).

3 Me gusta

Sigue usted un paso por delante! Precisamente llevo un tiempo pensando en automatizar el seguimiento de mi operativa. La idea es hacer un script que lea los csv generados por IB y pase los datos que interesan a una hoja de google sheets; ordenados y presentados a conveniencia. De momento está en la lista de “esta semana no” pero terminaré haciéndolo en parte por hobby en parte por aprender algo nuevo.

5 Me gusta

Despúes de lo aprendido sobre los cambios en la regulación, voy a proponerles un cambio de tema (sin dejar de hablar de impuestos):
Voy a recibir una donación de mis padre desde España que vive en Castilla y León.
Si lo he entendido bien, en Castilla y León se hace la donación y luego se informa a Hacienda de la misma y hacienda cobra una cantidad pequeña (<=1%).
La pregunta es qué hay que hacer de cara a Alemania. Vivo y tributo en Alemania (RLP para más información).
¿Alguna experiencia al respecto?
Gracias y saludos cordiales.

Siempre me ha resultado curiosa la distribución del voto en Alemania desde la irrupción de AfD en la primera plana política. Aquí la primera fuerza por circunscripción:

Azul claro: AfD
Negro/Azul Oscuro: CDU/CSU
Rojo: SPD
Verde: Grünen
Morado: Die Linke

4 Me gusta

Si entra un poco al detalle de bastantes regiones de Alemania del Este, aparte de ver como arrasa el AfD con sitios con más del 40% sobrado, puede ver que partidos que han recibido otra buena parte de los votos son el BSW o Die Linke. En algunos sitios, entre estos tres partidos se llevan hasta más del 60% de los votos con facilidad.

La verdad es que es una zona que no he visitado nada, más allá de una visita a Leipzig.

2 Me gusta

Los primeros 400k son libres de impuestos pero tiene que informar a la oficina de sucesiones de su área mediante un documento que no recuerdo pero no creo que tarde mucho en encontrar. Lo donado se resetea cada 10 años. Tiene creo 3 meses de plazo para hacerlo. Saludos!

4 Me gusta

Alguien me puede explicar qué es esto de la compra directa y por qué es gratis y por qué en ny te clavan una pasta:

3 Me gusta

Esto:

No es gratis, simplemente no hay comisiones extras como en las bolsas de Múnich, Frankfurt o NY, si compras desde ING.

Todo está en euros claro. Si tiene la opción de comprar por ahí desde ING, yo le recomiendo hacerlo, se ahorrará un dinero en comisiones.

2 Me gusta

@Amat y para cualquier otro interesado, estoy realizando la declaración para el año fiscal 2024, que si alguien la hace por si mismo tiene hasta el 31 de Julio de 2025 para entregarla por cierto, y el caso es que siempre voy lentamente con el WISO Steuer (+ ahora ChatGPT) revisando posibles novedades y cualquier historia para realizarlo todo bien.

Pues la gran novedad de este 2024 ya sabíamos que era el tema, que ya comentamos aquí previamente, de la eliminación de los 20k de límite de pérdidas para el tema de las opciones. El caso es que revisando y leyendo las informaciones de WISO y ChatGPT, he visto que no solo hay ahora pérdidas ilimitadas para compensar con las opciones, sino que puedes compensarlas con las ganancias/pérdidas que tengas de compra/venta de acciones o con los dividendos cobrados.

Es decir, lo que comentábamos que todavía quedaba por arreglar, que eran esos “montones” independientes que se formaban entre:

  1. Compra/venta de acciones
  2. Dividendos/intereses
  3. Opciones

pues han sido eliminados y ya es posible compensar, sin límite, pérdidas o ganancias derivadas de opciones o compra/venta de acciones. Lo cual, me va a reducir (inesperadamente) sustancialmente la factura fiscal de 2024.

Y por cierto, también he leído que lo del límite de los 20k en opciones, es retroactivo y podrías reclamar sobre los años 2021-2023, donde estuvo esta regla. En mi caso no aplica, pero bastante bien y de justicia con los contribuyentes afectados.

¿Tiene usted esta misma información @Amat? La verdad es que desconocía por completo que ya hubieran quitado lo de los diferentes montones, pero me ha alegrado bastante la mañana, ya que me parece algo de justicia. No te digo ya lo de los 20k, que eso directamente era un robo a mano armada y con alevosía.

7 Me gusta

Leído en diagonal.

Me coge fuera de juego. Llevo tiempo sin mirar nada de fiscalidad. Si esto que dice vd es cierto, para mí supondría un giro copernicano (y positivo). Además, me ahorraría incontables horas que dedico a la optimización fiscal, lo cual tiene un impacto también sobre mi operativa.

No me quiero dejar llevar por lo bien que suena esto que dice. Lo revisaré cuando tenga un momento.

4 Me gusta

Amigo @Amat, he seguido jugando con el WISO y simulando diversos escenarios, a la vez que preguntando con ChatGPT. Y efectivamente, como ya pensaba, no es tan directo y fácil. Estos alemanes siempre son retorcidos, no pueden evitarlo.

  1. Los “montones” no han sido eliminados.
  2. Si tiene PÉRDIDAS de COMPRA/VENTA de ACCIONES, NO puede compensarlas con ingresos provenientes de DIVIDENDOS u OPCIONES. El “montón” de las acciones sigue estando aislado, eso no ha cambiado.
  3. PERO, si usted tiene GANANCIAS de COMPRA/VENTA de ACCIONES y tiene PÉRDIDAS provenientes de OPCIONES, puede compensarlas.
  4. La conclusión y lo diferente es que las PÉRDIDAS derivadas de OPCIONES ya NO tienen ese límite de 20.000€ anuales Y además pueden ser compensadas con ingresos provenientes de DIVIDENDOS y COMPRA/VENTA de ACCIONES.

Perdón por las mayúsculas y la negrita, pero es que es hasta para interiorizarlo yo mismo.

En conclusión, lo que ha cambiado ha sido todo lo relacionado con los ingresos y en especial las pérdidas de opciones. Han quitado el límite y posibilitan la compensación con ingresos de los otros montones. Me da que tras la majadería de la regla que hubo entre 2021 y 2023, quieren compensárselo a la gente de opciones, y han abierto la mano sobre esto. Imagino que también han abierto el tema de compensar pérdidas con otros montones, para limpiar todas esas pérdidas de más que tendrá la gente.

Otro buen paso más que desconocía, y ya solo falta que abran el montón de la compra y venta de acciones.

Ya me contará cuando se lo lea detenidamente, ya que esto requiere su estudio y lectura detallada, como siempre el Estado alemán le da una vuelta de tuerca a cada cosa.

7 Me gusta

Me lo temía.

Hice bien en no descorchar el cava🍾.

Me disponía a revisar tal asunto en el día de hoy, pero justo he visto su comentario antes de ello.

Lo que comenta en su último comentario es exactamente hasta donde yo sé que nos encontramos/ábamos. En una ojeada rápida no observé que la situación hubiera cambiado respecto a donde ya nos encontrábamos a principios de año. :+1:t5:

PS: el punto 3 lo desconocía, o más bien lo recordaba vagamente, pero en mi caso no aplica, ya que no he tenido nunca -ni preveo que así sea- pérdidas netas en la rúbrica opciones.

4 Me gusta