Es que además, creo que el propio nombre del fondo e incluso del perfil de Twitter creo que llevan a equivoco. “Numantia” “foso defensivo”. No sé que tiene de defensivo invertir en Tesla, Microstrategy (perdon, Bitcoin), Spotify o Facebook.
Confieso que estoy sesgado porque no me gusta ni su estilo de inversión, ni como comunica, pero me extrañaría que la mayor parte de los participantes entiendan realmente donde tienen el dinero invertido.
Lo del Bitcoin es un ejemplo de como la narrativa sigue al precio.
Todo el interés que se ha generado en los últimos años ha sido exclusivamente por avaricia.
Unos la disfrazan con una pose intelectual bajo conceptos como blockchain, hash, proof of work, o cualquier otra palabra en inglés.
Otros no la disfrazan y directamente les salen rayos laser rojos por los ojos.
El Bitcoin interesa porque la gente ha visto la revalorización que ha tenido desde el inicio y piensan que lo que ha sucedido en el pasado es extrapolable al futuro.
La realidad es que el momento de haberse interesado y apostado por el Bitcoin era cuando nadie sabía lo que era o directamente se reían de ti.
Lo que ocurre ahora es que un montón de pijos se han subido al carro y han corrido la voz.
Pero si no pueden ganar dinero con el Bitcoin porque ya no tira como al principio, pues lo harán vendiendo cursos, libros, dando conferencias acerca de ello o escribiendo tweets.
Brookfield por ejemplo sí que sigue en cartera desde inicio y sigue cumpliendo bien todos los años:
Ha presentado de hecho resultados trimestrales hoy: