Esfera III Adarve Altea (Ago19-Dic20)

Mis mejores deseos. A la vista de la relación actual Value vs Growth ¿creen que es un buen momento para comenzar?

Gracias y un saludo.

2 Me gusta

Saben si el fondo estará disponible en otras comercializadoras como inversos o bnp?

1 me gusta

En mi opinión lo mejor de Esfera es que al menos firmar los documentos y darse de alta es 100% online y no te requiere imprimir 40 páginas, firmarlas y enviarlas por correo como en Cobas, Magallanes y cía que se supone que mueven muchos más millones de euros… Me parecen cosas del medievo.

8 Me gusta

@laja, no descartamos hacerlo en un futuro, pero de momento sólo queremos que se comercialice directamente con la gestora, pues tal como dice @arturop en una respuesta anterior, Inversis, BNP o cualquier otro comercializador no son una ONG :relieved:

2 Me gusta

Es muy buena el alta sí, coincido. Y me ha recordado que me tengo que dar de baja de Adobe Sign, que casi se me pasa con la prueba gratuita para firmar los documentos del alta de cliente.

3 Me gusta

Si. Es del mismo grupo

3 Me gusta

Al hilo de lo ocurrido hoy con Burford y considerando que Adarve es un fondo quant me surge la duda de si este fondo pudiera tener más tendencia a comprar empresas de este tipo, es decir, empresas con unos grandes números que finalmente acaban en un fiasco cuando se les cae la capa de maquillaje de los estados contables.

¿Creen que el fondo pudiera tener una tendencia más acusada que un fondo de análisis cualitativo? En caso afirmativo, ¿que medidas implementarán para mitigar este riesgo?

5 Me gusta

Varios de los factores cuantitativos que empleamos están basados en los fundamentales de las empresas con evolución y consistencia de los últimos 10 años. Nadie está libre de tener uno de estos errores en cartera, pero yo diría que por los criterios utilizados la tendencia es más bien a no tener empresas de ese tipo.

9 Me gusta

En Magallanes el alta es totalmente online desde febrero de 2017.

4 Me gusta

Solamente apuntar que son varios los análisis value positivos que se hicieron sobre el valor e igualmente hay varios fondos value y no value que la llevan en cartera.

2 Me gusta

Yo estuve pensando darme de alta en magallanes hace un mes, y ojee su web, y vi dos opciones:
a) alta online, donde te hacía falta cámara, obviamente ni me lo plantee
b) firma física, que al menos podías mandar escaneado para agilizar
En cobas solamente podías enviar los papales físicamente.
En Esfera firmas todo online, sin cámara ni otras historias. Su web es horrible, pero en la alta han sido más rápidos y eficaces que muchos otros, self bank, bnp… todos papelito firmado a su sucursal.

5 Me gusta

Efectivamente, el alta puede hacerse totalmente online y las suscripciones posteriores también.

3 Me gusta

Haciendo el test de conveniencia, plantea la siguiente afirmación, para responder verdadero o falso:

“La renta variable es un tipo de inversión en el que no está garantizado ni recuperar el capital invertido ni la rentabilidad que se puede obtener, al contrario que en la renta fija, donde el inversor sí conoce el interés que va a recibir por el dinero invertido”.

No sé si se ha puesto con trampa o no, probablemente va más dirigida a analizar si se entiende la renta variable que a hacerse preguntas sobre la fija, pero bueno. Con un bono sabes los intereses a recibir en principio, efectivamente, pero quedarse ahí es ser simplista: no tienes la certeza de que el deudor pueda hacer frente a sus pagos, e incluso si cotiza el bono, puede perder mucho valor (o ganarlo, casi que debería llamarse también variable).

En cualquier caso, anécdotas del test de conveniencia aparte, lista la primera suscripción, todo bien con la plataforma (y ya para firmar en este punto basta con poner el nombre).

7 Me gusta

Se le nota que ha hecho muchos exámenes de esos con preguntas trampa :joy:
( a mí me surgió la misma duda, y la puse como falsa)

5 Me gusta

En la pregunta no se menciona el principal del bono, solamente los intereses, que efectivamente son conocidos y por eso se le llama renta fija, porque los intereses (la renta) son fijas y conocidas.

No le veo trampa a la pregunta.
El interés del bono es conocido, y si no quiebra el emisor lo cobrarás.

1 me gusta

Por ser precisos: podria haber quitas en el convenio de acreedores del concurso y por tanto no cobrar todo sin necesidad de quiebra. O llegar a un acuerdo de conversión de deuda en capital. En ambos casos sin llegar a la disolución por quiebra.
Así que mejor cambiar quiebra por quiebra o concurso.
O en ciertas subordinadas puede retrasarse el pago del cupón si el emisor tiene perdidas. O cobrarse vía incremento del nominal.
Eso sin meternos en CoCos o preferentes que podríamos no considerarlos como RF.

2 Me gusta

Rectifico.
El emisor tiene la obligación de pagar.
. Salvo concurso de acreedores tiene que pagar lo estipulado.

1 me gusta

Es una disquisición semántica en la que se ha vaciado tanto el significado que en ningún caso se puede considerar como un factor. Además de que no sabemos hacer market timing.

Por supuesto que podemos encontrar falsos positivos. Pero no por ser un fondo quant necesariamente. Para mi por ejemplo es más arriesgado el enamorarse de un relato. Te vas a ver a la empresa, lees un par de tesis por ahí, no se, lo veo muy difícil.

Nuestra forma de mitigar el riesgo es simplemente utilizar varios modelos (diversificación) y velar porque los modelos sean “ricos” pero sin pasarse. Hay que desconfiar de los modelos que filtran demasiado.

13 Me gusta

@arturop van a mandar algún tipo de informe periódico del fondo en el que detallen posiciones y movimientos de entrada salida de valores?
Gracias

3 Me gusta

Enhorabuena por la creación del fondo y mucha suerte en vuestras inversiones. Me ha llamado la atención ese enfoque cuantitativo de la inversión Value que vais a aplicar. Y también me ha sorprendido que le deis también importancia al Momentum o tendencia. Se parece mucho a la estrategia principal que implemento en el fondo GPM Alcyon que gestiono. En España existen muy pocos fondos que junten análisis fundamental cuantitativo y Momentum, de hecho únicamente conozco el Alcyon que gestiono, los de KAU (creo que tienen un enfoque también parecido) y ahora el vuestro.

Me gustaría aprovechar para preguntaros qué programa o programas utilizáis para filtrar las acciones por Análisis Fundamental según vuestros criterios, y qué aplicación o implementación exactamente va a tener el Momentum en vuestro nuevo fondo. Supongo que lo usaréis como filtro, pero podéis detallarlo un poco más.

Saludos.

Jorge Ufano

8 Me gusta