Esfera I Value FI

A su favor, no creo que hayan pagado un euro por la mención, pues de lo contrario habrían aprovechado para comunicarnos el cambio de nombre.

6 Me gusta

¿Al final esta gente cambió de nombre? Porque no veo el fondo pero sus gestores están en este

Que, por supuesto, les sigue yendo la fiesta.

5 Me gusta

Sí, son los mismos.
Lo de gestión boutique es porque ya no están en esfera y lo de opportunity es porque tampoco están en value.

3 Me gusta

Comentario de ayer del gestor. En mi opinión personal, un fondo con bastantes red flags, tanto por la rotación de cartera como por los comentarios intentando maquillar resultados globales. Vaya lo que suele hacer la mayoría de fondos.

Lo que yo me pregunto es quien tiene la sangre fría de tener sus ahorros (más allá del “play-money”) con un fondo que vaya de ±50 % a +100 % cada año. Recuerden que cuando se cae un 50 % la subida para ganar esa pérdida es mucho superior al 50 %.

12 Me gusta

Creo que era Damodaran quién decía que nunca invertiría en un fondo que hubiera sido el mejor de todos en un año concreto, porque eso significaba que había asumido riesgos significativos para conseguirlo.

11 Me gusta

Hold my beer !
Mejor que 49.000 fondos pero peor que la gestión indexada :clown_face:

11 Me gusta

Aquí tienen a uno de los triumfadores del año pasado. Casi un 100% sacaron con la mayor parte de los fondos en negativo.

Pero claro a costa de caídas de órdago este año y en 2020.

Sense títol

Como decían muy bien, ojo los riesgos asociados a donde uno se mete simplemente mirando alguna rentabilidad o, lo que es peor, algún artículo de algún periódico económico recomendándolo.

20 Me gusta

Independientemente de la direccionalidad en el sector criptodivisa, y en honor al resultado, si bien era raro ver un fondo de inversión subir más de un 100% en un año (independientemente del pasado), creo que no había visto subir en el día rentabilidades superiores al 10%, 8% etc.

Sea como sea, y sin hablar del riesgo/método y tesis, a día de hoy su VL ha doblado su valor de salida.

10 Me gusta

Nuevas condiciones, y no sé si me he enterado de lo fundamental:

Creación de dos Clases del Compartimento:
Clase A:
La Clase A heredará el ISIN actual del Compartimento y sus características no se verán modificadas (colectivo de inversores, comisiones y gastos aplicables, etc…).
Andbank Wealth Management, S.G.I.I.C., S.A.U. • CIF: A-78567153 • C/ Serrano 37, 1ª planta• Registro Mercantil de Madrid: Tomo 31.045, Folio 5, Sección 8ª, Hoja M-558.774 • Registro de Sociedades Gestoras de Instituciones de Inversión Colectiva de la CNMV: nº 237
Las participaciones de la Clase A no se podrán suscribir a partir del día en que se inscriba en la CNMV el folleto del Compartimento que incluya todas las modificaciones informadas en la presente comunicación.
Clase B:
La Clase B tendrá una comisión de gestión fija anual del 1,2% sobre el patrimonio de la Clase, así como una comisión anual sobre resultados del 8%. La comisión de depositaría anual será del 0,08% sobre el patrimonio de la Clase.
Las participaciones de la Clase B únicamente se podrán suscribir a partir del día en que se inscriba en la CNMV el folleto del Compartimento que incluya todas las modificaciones informadas en la presente comunicación.

Si no recuerdo mal, las comisiones de la clase B serán más caras que las había hasta ahora.
Si no entiendo mal, lo que tengo hasta ahora se mantendrá en la clase A, y continuará con las comisiones como hasta ahora.
¿Sería como si se cerrara el fondo a nuevas entradas y se creara otro nuevo, igual pero más caro?

1 me gusta

Exacto, por lo que me ha parecido entender.

3 Me gusta

Ya lo volverán a abrir en el próximo -80% :fire:

7 Me gusta