No se hacen una idea de lo seco que está el mercado (aunque ya vieron lo que presentó Alantra).
Los tipos de interés afectan y mucho a esta pata.
Hasta que el vendedor no ajuste el precio a la baja, no empezarán de nuevo a cruzarse transacciones.
Mal año para los bancos también al haber menos inversión, tanto en compra de viviendas (hasta que el vendedor también ajuste a la baja los precios) como en compañías.
No digo ya afrontar nuevos proyectos de inversión.
Aquí sí que podemos decir que los tipos de interés al alza enfrían la economía.
Con unos tipos bajos salen rápido las cuentas para comprar o invertir en algo
La capacidad de los tipos de interés bajos para mantener empresas “Zombis”
Luego la segunda derivada:
¿Qué va a hacer la bolsa?
Ni idea, pero lo que sí que debería de pasar es que las empresas crezcan menos.