Han hecho ustedes una lista tan exhaustiva de hábitos de mejora personal, que me he visto obligado a rebuscar en mi pequeña biblioteca de papers para extraer algún consejo útil que aportar al hilo.
El tema del que les voy a hablar es algo escabroso, no es el típico tema de sobremesa, pero dado que han mencionado hábitos saludables, voy a hablarles del cáncer de próstata, el tercer o cuarto tipo de cáncer más habitual en España. Aunque no he encontrado la incidencia exacta en España en una búsqueda rápida en Google, sí he encontrado datos para EEUU, en este caso el riesgo absoluto de un hombre estadounidense de tener cáncer de próstata es de aproximadamente un 11 por ciento. En otras palabras, alrededor de 11 de cada 100 hombres tendrán cáncer de próstata en algún momento.
Más allá del dato exacto son cifras para poner un poco en perspectiva esta enfermedad. Aunque no tiene una tasa de mortalidad elevada, ya que el diagnóstico temprano ha mejorado mucho la evolución de este tipo de cáncer, no deja de ser una causa de preocupación importante para un hombre sobre todo a partir de cierta edad ( el riesgo con la edad aumenta ).
¿Qué podemos hacer entonces para intentar disminuir las probabilidades de padecer cáncer de próstata?
Al igual que en la inversión, el ámbito médico es un área complicada, donde pueden existir varios factores que se entrelazan y contribuyen a una enfermedad, por lo que sacar conclusiones claras de causalidad es difícil, en este caso, existe una amplia evidencia acerca de como el número de eyaculaciones parece estar relacionado con un menor riesgo de padecerlo, en busca de una respuesta concluyente incluso se han realizado estudios acerca de como la eyaculación puede afectar a la expresión génica, citaré algunos de ellos pero no todos por no aburrir [1][2][3][4]. Aunque siempre es difícil aventurarse a sacar una conclusión y dada la gran cantidad de ensayos clínicos, análisis de cohortes, estudios observacionales y meta análisis de los mismos que coinciden en encontrar una relación ( aunque es difícil probar causalidad ) entre la eyaculación y esta enfermedad, me van a permitir que les recomiende como hábito de mejora personal, dado el escaso riesgo del hábito y el potencial upside del mismo:
Eyaculen aproximadamente al menos entre 2 y 4 veces por semana, ya sea en relaciones sexuales o mediante el onanismo. Una media interesante entorno a la que moverse pueden ser 20 eyaculaciones mensuales
Dejo para otro post las ventajas y desventajas de cada tipo de eyaculación en el sistema inmune y otras cuestiones.
Disfruten. No todos los hábitos saludables cuestan lo mismo.
Referencias:
[1] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29784192/
[2] Ejaculation Frequency and Risk of Prostate Cancer: Updated Results with an Additional Decade of Follow-up - PubMed
[3] New Insights into Ejaculatory Frequency and Prostate Cancer Risk: Association, Causation, or What Do We Have to Lose? - PubMed
[4] Sexual Activity and Risk of Prostate Cancer: A Dose-Response Meta-Analysis - PubMed