El holding de Corporación Financiera Alba

¿Alguien ha analizado Parques Reunidos? Llevo unos dias leyendo lo poco que hay sobre la empresa, parece que han tocado fondo y que a poco que hagan las cosas bien y sean capaces de reducir gastos y deuda (a día de hoy superando x4 EBITDA), podrian duplicar fácilmente beneficio. Resumo las consluciones de mi simple análisis hasta ahora:

  • Mayor punto negativo que reparta dividendo, que en su situacion no creo que sea adecuado. Como ya retiraron de cotización la compañía 1 vez, imagino que es una forma de recuperar el interés de los inversores. No es sostenible repartir 20 millones en dividendo, con un beneficio neto de 13 millones
  • Negocio que genera mucha caja (160 millones), que podría ser usada para continuar creciendo, vía ampliaciones de parques o adquisiciones, o reducir deuda
  • Posicionado en 4 continentes: Europa, EEUU (40% ingresos), Dubai y Australia. Los 2 últimos sólo con 3 parques en total.
  • Nuevo CEO que no lleva ni 3 semanas en el cargo. No parece que tenga gran experiencia en negocios internacionales, pero ya estuvo en la casa durante varios años, justo durante el mayor número de acquisiciones.
  • Han retomardo las acquisiciones con 3 parques en Australia y Alemania. Considero especialmente interesante 1 parque acuático en Alemania (adquirido por 226 millones, a 9 veces EBITDA creo recordar), con espacio para crecer un 50% sobre la superficie actual y un margen EBITDA muy bajo (28%) comparado con otros parques acuático que gestionan (algunos por encima del 40%). Es el tercer parque en Alemania, por lo que podrían generar sinergias de ahorro de costes con proveedores, especialmente con Belantis (27 millones) que es relativamente cercano y es el otro que adquirieron en 2018, me parece una gran jugada el haber adquirido 2 parques próximos, puesto que permite ventas en pack (al que añadirle el que ya tenían en Alemania que es el mayor del país) y ahorro de costes.
  • Hay 2 inversores de control, la propia CFA y Groupe Bruxelles Lambert (GBL) (una compañía tipo holding que para entender su accionariado y participadas habría que dedicar días), con un 20% cada uno aprox.
  • A nivel financiero sus métricas no parecen excesivamente boyantes, con un aumento considerable de la deuda en 2018 debido a las adquisiciones. Al menos han dejado los numeros rojos en 2018, con 13 millones de beneficio neto.
  • IP: tienen algunas marcas interesantes, pero nada del otro mundo: Thomas (un tren de dibujos), Nickelodeon, Cartoon Networks, Ducatti, Walking Dead y Steelers (para el mercado EEUU)
  • Mantienen una línea IECs (Indoor Entertainment Centers), de ubicar parques en grandes centros comerciales, lo que facilita la atracción de público hacia actividades de ocio, donde creo que se van a orientar estos centros comerciales en los proximos años, menos al retail. Tiene varios parques indoor en planificación, bajo varias marcas como Lionsgate y Barcelona FC (el acuerdo con el club implica hasta 5 parques).
  • Cotización casi en mínimos, pese a mantener un nivel muy similar de visitantes e ingresos los últimos años.
  • Compañía poco seguida y odiada por algunos inversores debido a su retirada de cotización cuando había bajado un 50% desde la salida.
  • He visitado sus 3 instalaciones en la provincia de Málaga y todo lo que he visto me ha gustado, limpios, bien mantenidos, empleados profesionales y activos, mucha gente en las cafeterías y bares y bastante más visitantes en general de lo que me esperaba.

Si alguien ha hecho su análisis y puede compartirlo, lo agradecería.

7 Me gusta