Pues tiene bastante razón en que no vale la pena entrar en conflicto territorial, @Especulata . Por lo general, lo mejor es simplemente alejarse de ellas. Muy de acuerdo en la fidelidad a sus principios. Si le parece bien, iremos juntos en el mismo pelotón a la playa el Día +D , es usted alguien en quien confiar para tomar las líneas enemigas 
@camacho113 , 100% de acuerdo, el pensamiento independiente, o “contrarian”, es un buen enfoque para ganar dinero. Ya sabe que cuenta conmigo para compartir hoguera, queso y vino junto a los muchachos de +D mientras esperamos el desembarco.
@Fernando8751 , si, totalmente. El fuego amigo, es uno de los mayores peligros al formar parte de algunas tribus. Me he reído mucho con el trenecito. Ya no suelo tomar gintonics, pero sin duda, no es mal plan tomarse un G Vine mientras la masa va rumbo al desastre 
Muchas gracias, amigo @Tiedra . Tendrá usted entonces que redoblar sus esfuerzos para no dejarse influenciar en exceso por mi. 
Últimamente estoy escribiendo más de la cuenta , y como bien apuntó alguien por aquí, si hablo/escribo demasiado, por la ley de los grandes números, es bien probable que acabe (si no lo estoy haciendo ya), diciendo muchas tonterías, así que voy a intentar no abusar y tentar a la suerte más de lo necesario.
@masdividanet , me alegra que le gustara el texto. Si usted se siente bien invirtiendo en Value, no permita que otros le influyan. Sus circunstancias son suyas, y de nadie más. Y para bien o para mal, el dinero no lo perderán/ganarán otros, sino usted.
@Josu79 , tiene toda la razón, y de hecho hay tribus que no quiero en ningún caso abandonar. La primera , los míos, que están por encima de todo, incluso de mi. +D y su Consejo, por ejemplo, son otras tribus de tribus, donde me siento muy orgulloso, pero curiosamente se da el caso, de que están formadas por gente de tribus tan distintas, y que no tratan de meterme con calzador sus “mandamientos über alles”, que pese a que me han contaminado con muchas de sus enseñanzas, ha sido y es, una destrucción creativa que ha dado paso a nuevas formas de entender el mundo.
@Burbuja , no lo hubiera expresado mejor. Brillante.
@Oldboy , muchas gracias Esteban. Su comentario me ha llegado, amigo.
@Fondoperdido , muy de acuerdo con su comentario. Los libros de management suelen venir muy bien, si uno sabe interpretarlos o tomar ideas que luego hará suyas a su modo. El conocimiento nunca sobra, si bien es cierto, que el conocimiento se debe aplicar, y no quedarnos en la mera repetición de mantras.
@Schaub . Una delicia su aportación. Lo que más echo de menos cuando tengo que viajar y estar fuera, es acostar a las fieras. Ese momento en que estás muy cansado, a veces hasta de mal humor por haber tenido un mal día, pero que sacas fuerzas de flaqueza y te pones a contarles un cuento “con tonterías” (haciendo el payaso) , es de las pocas cosas que creo me llevaré cuando pase al otro lado. Lo malo es que pasa muy deprisa. Un día abres los ojos y ves que se están haciendo mayores.
También muy acertado lo de las religiones . Siempre acaban siendo las personas. Cuando vea a un señor que no para de parafrasear a Grandes Inversores, citando sus cartas, comentarios etc… para defender sus argumentos, pero que no aporta nada de su propia cosecha, ya sabe uno que está ante una persona vacía. No hay nada malo en las personas vacías, salvo que intenten llenar su vacío, con su dinero. 
Muchas gracias @Carlos ,
@ToniMC , yo he pertenecido y pertenezco, a muchas tribus y a ninguna. Yo he venido a esta vida a vivir, y a intentar hacer las cosas a mi manera, por lo que desde bien pequeño, colisioné y me zurré a base de bien cuando un talibán quería buscarme las cosquillas, para imponerme su visión del mundo. Si ha sido un error o no, sólo el tiempo lo dirá.
@PapaPrimerizo.es , gracias.