Saludos cordiales.
La cartera es una y al final le interesa cuánto saca, pero si la tiene compuesta por tres partes voluntariamente diferenciadas no estaría nada mal compararlas tanto para ver rendimientos a largo plazo como correlaciones o descorrelaciones, claro.
Creo que no debería imponerse tantas restricciones. En cada estrategia busque lo que estime mejor.
En mi opinión esto se debe a la extraña evolución de los índices, sobre todo el S&P 500, durante la última década. P. ej., las big tech han aumentado mucho si capitalización bursátil y han presionado los índices al alza; la crisis del covid no ha tratado del mismo modo a todos los sectores… Desde luego, debe tomar Vd. la decisión, pero piense si este comportamiento parece más coyuntural o más estructural.
Calcule el ahorro y valore la calidad de los servicios. Yo sé que Renta4 no es el más económico, pero sus servicios me compensan.
Aquí si le doy mi opinión: puesto que la cartera permanente es razonable, sacie su curiosidad aunque añada complejidad. Si se cansa, la deshace.
Si son productos convenientes, y eso lo decide Vd., no necesitan más motivos para incluirlos en la cartera.
Ciertamente, queda una cartera compleja. También lo es la mía que además está muy mal estructurada, pero lo que me interesa es que:
- Se ciña a mis exigencias en tanto a riesgo, capacidad para transformarla en liquidez…
- Los productos que la componen sean de calidad.
Respecto a mi falta de orden en la cartera puede consultar **Cómo ser Patreon, el reconocimiento a una gran labor. Una gran inversión a L/P - nº 198 por Buso compro cada cosa que me parece interesante.