Saludos cordiales.
Realmente hay que comprar a buen precio y eso es en las caídas. Cierto que los valores pueden caer más, pero si el precio es bueno no es un problema.
Saludos cordiales.
Realmente hay que comprar a buen precio y eso es en las caídas. Cierto que los valores pueden caer más, pero si el precio es bueno no es un problema.
Muy resumido: a algún lugar tienen que ir las inyecciones de dinero de la bancos centrales.
Salidos cordiales.
Planteo una duda: ¿El Ibex (y otros valores que no pertenecen a este) se verán castigados por su relación con Sudamérica y las condescendiente del covid en esta zona?
Aumentan los contagios, rebrotes…
En Aragon, creo que hoy volvemos a la fase II.
Ha empeorado especialmente en Zaragoza y zona central de la provincia.
Fuerza, animo y prudencia.
Cuídese mucho Fernando, estoy seguro de que no ha escatimado en precauciones así que solo puedo desearle que no se vea agraviado por descuidos ajenos.
Muy interesantes los artículos, si bien este puede también aportar información sobre la situación actual.
Se está desplomando Intel más de un 15%.
Resultados que no gustan de momento.
El sector tecnológico cediendo fuerte, para muestra ahora tras 10 minutos de apertura USA:
Square -4%
Prosus (cotiza en Holanda) -4%
Amazon -2,70%
Spotify -3,80%
Tesla -8%
etc
Inversamente proporcional (no matemáticamente) a las subidas moderadas de Berkshire, ATT, 3M…
Se le olvida Markel que ayer hizo +3,05% y hoy va +1,43% con el Dow Jones cayendo -0,40%.
Olvido no intencionado, sólo son ejemplos traídos mirando el horizonte
Recupero este texto mío de hace unos meses, ya que de momento no nos han quitado la paga extra de junio ni anunciado recortes (que llegarán, fijo). Para dejarnos de misterios, soy profesor de universidad, de lo cual a día de hoy no es que me pueda sentir especialmente orgulloso dado los colegas que tengo en el gobierno y en la Escuela en la que ejerzo mi actividad. Podría contar tantas anécdotas de lo vivido estos meses, que casi prefiero no hacerlo porque subiría los niveles de indignación de muchos de los por aquí presentes. En fin,… sólo quería desahogarme un poquito y no me tiren de la lengua porque estoy muy cabreado con lo que viene para el próximo curso.
¡ Que me dice ! mi hijo también profesor de universidad ( interino ) ya casi que no cuenta nada pues ha descubierto que el sigue enfadado y por añadidura me enfada a mi , un saludo .
No se preocupe que tienen todo perfectamente planeado para el proximo curso (as usual), tras el descubrimiento del fantastico mundo de las burbujas de convivencia por parte de la Sra. Celaa nuestros hijos estarán a salvo (todos y todas que es lo mas importante).
P.D.: En otro hilo se comentaba con razon que los participes queremos cartas trimestrales de los gestores en donde se nos hablase a las claras de aciertos, errores, previsiones…sin edulcorar nada. Que decir si lograsemos que nuestros politicos nos tratasen como adultos algun dia (y adultas).
Yo no tengo nada claro que la mayoría de las personas quieran que las traten como adultos aunque supongo que a medio/largo plazo sería lo deseable.
A la que alguien muestra riesgos que no estaban considerando y que suele mostrar posibles inconvenientes bastante poco agradables de su posición/estrategia ,etc. suelen preferir intentar cebarse en el mensajero que abordar el problema de fondo.
Si nos vamos a los foros de inversión, y aunque éste suele proporcionar excepciones interesantes, suele ser habitual lo mal que se aceptan las críticas a fondos/empresas/estrategias que parecen estar funcionando muy bien.
Allí pocos quieren que les traten como adultos, Más bien quieren poder negar riesgos inherentes al propio activo donde invierten.
Amén señor @agenjordi
Yo soy profesor titular de universidad, funcionario de carrera desde hace un año. Castuza universitaria auténtica, mi trabajo me ha costado llegar a este estatus, pero me lo he ganado a pulso, le deseo a su hijo que llegue cuanto antes a esta situación para mayor tranquilidad.
Cuánta razón tiene usted. Respondiendo en primer lugar al forero renta: no, no tienen ni puta idea de cómo van a afrontar el próximo curso, la “volatilidad” es extrema, lo que hoy es blanco mañana puede ser negro. Y respondiéndole a usted, en efecto, nada de voces discordantes no vaya a ser que a alguno se le ilumine la bombilla y empiece a pensar. Estoy harto de que se premie al vago, al caradura y al parásito eximiéndole de cualquier obligación o carga adicional mientras se castiga al que produce con más trabajo y obligaciones. Y tienes eso o meterte en política universitaria o directamente subyugarte a un grupo mafioso o si eres lo suficientemente hábil crear tu propio grupo mafioso. Huelga decir que también hay brillantez y honradez pero cuesta dar con ello.
Me meto en una reunión y al salir la plata ha caído el 6% Y sólo estamos a martes.