Espero que de ser así, las recuperen más adelante como ocurrió con la del 2012, es su derecho como trabajadores y no entiendo porque tienen que ser despojados del mismo.
Admiro su optimismo en días como estos, esa es la actitud.
Saludos
Espero que de ser así, las recuperen más adelante como ocurrió con la del 2012, es su derecho como trabajadores y no entiendo porque tienen que ser despojados del mismo.
Admiro su optimismo en días como estos, esa es la actitud.
Saludos
Creo que no es momento para sacar grandes conclusiones, pero actualmente veo la situación de la siguiente forma:
Cualquier activo esta cayendo igual o más que la renta variable, lo único es que no hay indices que lo muestren.
Lo único que ahora mismo vale más que cualquier acción es un jamon serrano.
Seamos solidarios y ayudemos desde nuestra situación.
No modificar el proceso en caliente.
Esté usted tranquilo, si algunos colectivos sufrieron menos la pasada crisis del 2008 fueron los funcionarios y los pensionistas, si, ya sé que hubo una bajada del 5% para los funcionarios y una congelación durante un año de la subida de las pensiones, aunque también hubo algún año que a pesar de tener un IPC negativo las pensiones tuvieron revalorizaciones positivas en base a la estimación prevista. Son ustedes muchos votos y por tanto…tranquilo.
Los que si sufrieron y de verás la crisis pasada y la sufrirán esta también será el sector privado en general, con despidos masivos y bajadas fuertes de sus salarios.
A mi no me parecería mal una congelación del salario de los funcionarios y pensiones y se lo dice alguien a quien le afectarían estas medidas ya que soy cónyuge de una funcionaria y en los próximos años también seré pensionista.
Por supuesto que estoy con usted en evitar duplicidades, gastos y subvenciones innecesarias, todo aquello que no sea imprescindible o que no vaya en la dirección de crear empleo
En el sector en el que yo trabajo los hay que se ganan el sueldo, algunos incluso con creces y otros que no dan un palo al agua. Estos últimos no deberían tener derecho a casi nada.
El optimismo que tengo es que de esta crisis surja un cambio tan drástico que obligue a cerrar todo tipo de mamandurrias.
Salvo que vengan unos señores de negro como fueron a Portugal y Grecia no lo creo.
Tesalonicenses 3.10: “Porque aun estando con vosotros, os denunciábamos esto: Que si alguno no quisiere trabajar, tampoco coma.”
No tengo por menos que admitir que su optimismo me arrolla, estas “mamandurrias” constituyen la base del sistema clientelar que junto con la tensión centrífuga de los independentismos permite a los políticos en España perpetuarse en el poder, a pesar de su gestión, cuando menos cuestionable.
Tendremos que ser solidarios entre todos, hay mucha poblacion que va quedar muy tocada. Pero q los politicos toquen el menor dinero posible, son unos nefastos gestores y solo se mueven la mayoria x el clientelismo.
Saludos y animos.
Amig@s tod@s:
¿No se sienten como dijese/cantase el maestro Camarón? https://youtu.be/7lOEsFE_iPk
Yo me siento enamorao’ de la Vida aunque a veces duela, ¡Qué gran razón!
Buen día y resistiremos.
La entrada de repostaje por la panza la tiene el bicho. ¡Nada le impedirá aprovechar el momento! Ha ha ha ha
Dejo aquí una comparacion entre las mayores caidas mensuales historicas del MSCI World de los últimos 50 años:
Ranking | Mayor caída (%) | Mayor caída (mes) | Comentario |
---|---|---|---|
1 | -18,9% | oct/2008 | Caída de Lehman Brothers y crisis bancaria global |
2 | -17,1% | oct/1987 | Crisis EEUU (“lunes negro”) |
– | -16,9% | 12/mar/2020 | Crisis del Covid-19 (mes parcial) |
3 | -13,3% | ago/1998 | Quiebra de Rusia |
4 | -13,2% | nov/1973 | Crisis del petróleo |
5 | -11,9% | sep/2008 | Crisis bancaria global |
6 | -11,1% | mar/1980 | Recesión en EEUU |
7 | -11,0% | sep/2002 | Crisis de las “punto com” |
8 | -10,8% | sep/1990 | Crisis global |
9 | -10,2% | feb/2009 | Crisis bancaria global |
10 | -9,9% | ago/1974 | Crisis del petróleo |
… | |||
21 | -8,4% | feb/2020 | Crisis del Covid-19 |
Ya estamos en TOP 3 y queda medio mes…
Quizás ahora que la hostia va a ser muy gorda, a alguno se le ilumine la bombilla.
Se sufrirá porque el sistema y los valores de la actual sociedad no nos hace pensar en lo que puede ocurrir, si vienen mal dadas.
Considero que existe una falta de educación y valor en el sufrimiento desmedido en pro del colme de los sentidos y recompensa inmediata. Es por ello, que el pánico inunda a raudales la situación actual.
Hay que disfrutar desde luego, no digo lo contrario, pero ser precavido también y guardar cierto pensamiento crítico y no dejarse llevar por las masas, porque al final el perjudicado es uno mismo, y en la actualidad la masa no te ayudará o no como a cada individuo le gustaría, y eso provoca frustración.
De manera que, ser medianamente inteligente y dado que será muy difícil cambiar como el sistema está montado, como dice el refrán: Si no puedes con tu enemigo, únete a él. Yo añadiría: Si te fastidia, utiliza su debilidad para hacerte mejor y más fuerte.
El optimismo es lo único que nos alumbra en este momento.
Hola a tod@s.
Mi opinión, y tras reflexionar mucho, es que hay que tener tranquilidad. Con una probabilidad muy alta, esto será cuestión de semanas. Hay que estar tranquilos, y tener paciencia. El ser humano se ha repuesto de muchísimas peores que ésta. Todo esto basándome en los datos que existen sobre el Covid-19 y cómo están evolucionando países que nos llevan semanas y meses de adelanto.
Edito: los efectos económicos durarán más de unas semanas, está claro, pero con las inercias que tenga el sistema, se saldrá adelante y probablemente, reforzados.
Un saludo a tod@s.
Hoy por primer vez veo recurrentemente en Twitter las palabras “pánico”, “miedo”, “crisis”, etc.
Algo interesante que me gustaría compartir que desconocía y a tener en cuenta esta semana. Mecanismos de defensa de Wall Street:
Es normal. Una cosa es temer que las compañías tengan simplemente un mal año, y otra empezar a preguntarse si no quebrarán muchas… y cuando te haces esa pregunta cuesta calcularlo compañía a compañía.
Hola,
Esos datos son respecto a qué? Creo que falta decir eso no ?
El amigo Jesse Colombo será capaz de ponerse medallita y todo. Lleva diciendo que va a haber otro crash desde el 2014, y por fin ha acertado. Es como decir que al final del día el reloj marcará las 12.
Cuando salga en las noticias esto, que hay que hacer?, yo os lo digo no comprar ni santander ni bbva
Estos datos son respecto a su respectivo maximo de meses anteriores.
En el caso actual el maximo fue a mediados de febrero, por ejemplo.